Una ciudad en el centro de Colombia, es la capital del país, situada a una altitud de unos 2.650 m. / 8.660 pies de una montaña con bordes altiplano en la Cordillera Oriental de los Andes. Esto le da constante de la primavera, como el clima. Se encuentra a sólo 4 ° 36 'al norte del ecuador. Bogotá fue fundada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, que fough los indios chibchas cerca del sitio del centro poblado de la tribu llamado Bacatá. La nueva ciudad se convirtió en la capital virreinal de la Nueva Granada en 1717. Fue capturado por Simón Bolívar en 1819 y fue la capital de la nación independiente de la Gran Colombia (que incluye hoy en día Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela). Se convirtió en la capital de Nueva Granada (más tarde rebautizada Colombia) en 1830 cuando la Gran Colombia se disolvió. La ciudad creció lentamente porque los bogotanos (cachacos) deseaban conservar su antigua cultura. Apreciaban sus iglesias, conventos, casas (construidas en el ornamentado estilo colonial español) y la Universidad Nacional, fundada en 1573. También se enorgullecen de hablar el español más puro en el Nuevo Mundo. La ciudad se expandió rápidamente después de 1940 como un gran número de campesinos colombianos emigraron allí en busca de mayores oportunidades económicas. A veces es llamada la Atenas de América del Sur. Bogotá es ahora más grande de Colombia el centro financiero, político y cultural. La Universidad Nacional de Colombia y muchas otras universidades que no encuentra Bogotá de la nación centro educativo principal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS
CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...
-
Cultura Calima Economía Sociedad y Arte La economía principal de esta cultura se basa en las esculturas, cerámicas y otros obje...
-
El Aguabajo Se sugiere que es ésta una tonada que se ejecuta cuando se baja por los ríos en la embarcaciones usuales, de la región:...
-
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. Tonadas y Cantos: La más importante por ser tonada tipo de la región es la Cumbia, aire zambo formado por...
-
Región Andina Colombiana Refranes y dichos Muchos refranes nuestros se derivaron de los hispanos. Como ejemplo más válido está e...
-
Cultura Calima Características Sociales y Económicas Acerca de los Guarrones: De acuerdo con el cronista Cieza, las vivienda...
-
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. El FOLCLOR LITERARIO nos enseña a tener una visión más amplia de un pueblo por medio de la palabra hablada...
-
Región Andina Colombiana Tonadas y Cantos La tonada base de toda la región andina es el bambuco. Su origen es mestizo, pues conjuga...
-
Región Costa Pacífica Colombiana El Pango o Pangora Es una variedad de currulao sin características especiales y habitualmente aco...
-
Es el Departamento del Cauca la región de Colombia en donde el vestido tradicional de sus pobladores ha sido más variado y llama...
-
Costa Pacífica Colombiana MITOS Y SUPERSTICIONES Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Diganos su opinion sobre este blog, ayudenos con sus comentarios