Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad del sur de la amazonia - Cobertura vegetal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad del sur de la amazonia - Cobertura vegetal. Mostrar todas las entradas

Diversidad del sur de la amazonia - Cobertura vegetal

US$12 millones más del BM para Amazonía colombiana | El Nuevo Siglo  Amazonia - Wikipedia, la enciclopedia libre
Diversidad del sur de la amazonia
Cobertura vegetal
Respecto de la cobertura vegetal se distinguen las selvas densas de las superficies sedimentarias, las selvas del piedemonte, las sabanas, y la vegetación arbustiva de las serranías. Clasificaciones más finas han sido propuestas por PRORADAM (1979), que hizo una clasificación de la Amazonia colombiana en nueve unidades (Etter 1992): selvas densas del sur, sobre superficies sedimentarias amazónicas muy disectadas; selvas densas del centro norte, sobre superficies sedimentarias y estructurales amazónicas poco disectadas; selvas de piedemonte y estribaciones de la cordillera oriental; selva de la Sierra de La Macarena; catingas y sabanas herbáceo-fruticosas de las superficies residuales del Escudo Guyanes; sabanas intra-amazónicas de las superficies sedimentarias llaneras, bosques bajos, matorrales y sabanas herbáceo-arbustivas de las colinas y serranías dispersas de las formaciones Araracuara y Mitú; selvas y vegetación aluvial de los sistemas fluviales actuales y antiguos (aguas blancas y aguas negras) y selvas aluviales de las varzeas.

Contexto histórico-social
                                               Nelsa De la Hoz, María Carolina Rozo
                                              Instituto Humboldt
                                               Mauricio Valencia
                                              Corpoamazonia
Etnohistoria
Son numerosos los estudios que se han llevado a cabo sobre los procesos históricos que han configurado la región sur de la Amazonia colombiana. Dichos procesos en la mayoría de los casos desbordan los límites fronterizos de la actual nación colombiana y responden a macroprocesos que involucran a casi todo el continente. Según la tesis expuesta por Wolf 1982 las comunidades indígenas fueron parte de un sistema político y económico más grande, adaptándose con el tiempo a los cambios de dicho sistema, por lo cual éstas comunidades no representan restos “tribales” del sistema prehispánico, ni un tipo estático de comunidad caracterizado por un conjunto de atributos fijos.
De acuerdo con Mora et al. (1991) (apoyándose en la información palinológica, arqueológica y botánica), hace 10 mil años, en una época transicional entre el Pleistoceno tardío y el Holoceno, un cambio global afectó los patrones climáticos de la Amazonia trayendo consigo unas condiciones más secas y cálidas con la consecuente alteración en la distribución de la vegetación. Según este mismo autor, existen vestigios de poblaciones humanas en la Amazonia que se remontan a 9.000 años AP, encontrándose para la región de Araracuara (medio río Caquetá) rastros de una actividad agrícola incipiente de cultivo de maíz (Zea mays) y de elaboración de cerámicas correspondientes al 4.500 AP.
En tiempos precolombinos, las poblaciones indígenas del sur de la Amazonia ocupaban los territorios de la cuenca amazónica, manteniendo complejos circuitos de intercambio comercial entre las diferentes etnias. Estas áreas de intercambio se extendían inclusive hasta la región andina y las tierras bajas de la Amazonia. A partir de la conquista, las poblaciones aborígenes se vieron fraccionadas y reducidas a islas o archipiélagos, persistiendo sin embargo, algunas relaciones interétnicas entre estos grupos. Como consecuencia de la colonización de este territorio, el español es hablado por gran parte de estas poblaciones (Reichel 1987).
A partir del siglo XVI con el contacto con el blanco, la vida de estos pueblos se vio modificada de manera abrupta causando, en algunos casos, una drástica reducción en el territorio ocupado y en otras la extinción de grupos enteros de población. Por ejemplo, se presume que el grupo Kofán, que habitaba antes del contacto un extenso territorio en las cabeceras de los ríos Putumayo y Aguarico, se vio obligado a desplazarse progresivamente hacia el territorio del actual departamento de Caquetá. De manera similar la conformación del actual grupo Inga, se dio a partir de la fusión étnica entre
grupos Mocoas, Kichuas y Andaquíes, producida por la actividad misionera en el piedemonte amazónico (Zuluaga y Giraldo 2002).
En 1683 la actividad misionera de los Franciscanos se concentró en el área de Putumayo y Caquetá, teniendo como base Mocoa desde donde se hacían excursiones de reconocimiento generalmente cortas. Para facilidad de su actividad y en vista de la similitud entre los dialectos hablados por las diferentes tribus, los misioneros decidieron establecer el Siona como la lengua general del Putumayo, según lo expresado por los misioneros Franciscanos Castillo, Menéndez, Amaya y Suárez en el informe de su expedición apostólica (Bolívar 2005): “Las lenguas que como matrices se han notado hasta el presente en los habitadores del Caquetá son cuatro: la Andaquí que hablan los Aguanungas; la Huaque (Carijona), la Quiyoya y la Ceona, que es la general entre las demás naciones, mudando respectivamente el dialecto otras que parecen derivadas. Este mismo idioma por más común, pronunciable y fecundo, procuraron nuestros anteriores misioneros hacerlo vulgar entre las diferentes naciones (principalmente en el Putumayo) para más fácil comunicación.” (Castillo et al. 1773).
Esto permite tener una perspectiva de la composición étnica en las reducciones del Putumayo y de la gran cantidad de muertes producidas por epidemias y enfrentamientos entre indígenas de tribus diferentes, muchas veces enemigas, que cohabitaban en las reducciones a finales del siglo XVIII (Bolívar 2005).
En el siglo XIX la actividad misionera se redujo al mínimo. Los misioneros Jesuitas son expulsados y la actividad de los Franciscanos disminuyó en el Putumayo y Caquetá concentrando su actividad, especialmente en la misión de Mocoa. A mediados de este siglo, comenzó el desplazamiento de colombianos y peruanos hacia la región comprendida entre los ríos Caquetá y Amazonas, motivados por la extracción de la quina (Rubiaceae) que después se consolidaría en el auge del caucho (Hevea sp.). Hacia finales de este siglo, ocurrió la bonanza cauchera que dejaría hondas huellas en todos los pueblos indígenas amazónicos y que trajo como consecuencias la disminución de la población indígena, así como cambios profundos en las estructuras de organización tradicional5. Un ejemplo claro del impacto negativo sobre las comunidades indígenas se aprecia al comparar evidencias etnohistóricas que demuestran una drástica disminución del número poblacional de algunas comunidades como los Andoke, que de 10.000 habitantes registrados a principios del siglo XX (según estimativos del viajero inglés Th. Whiffen que visitó por entonces la región), se redujeron a unos pocos centenares dispersos, luego de la clausura de la Casa Arana (Pineda 1975).

Fuente: Ruiz S. L., Sánchez E., Tabares E., Prieto A., Arias J. C, Gómez R., Castellanos D., García P., Rodríguez
L. (eds). 2007. Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana - Diagnóstico.
Corpoamazonia, Instituto Humboldt, Instituto Sinchi, UAESPNN, Bogotá D. C. – Colombia. 636 p.

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...