Problematizando el concepto de “música indígena”

MÚSICA COLOMBIANA timeline | Timetoast timelines

José Arcesio te atiende en Amazon: Relojes automáticos

Problematizando el concepto de “música indígena”
Cuando se habla de “música”, de “canto” o de “instrumento musical” hay que anotar que éstos son conceptos que se entienden de forma muy diversa entre los pueblos indígenas y que incluso la mayoría de ellos no tienen una palabra equivalente en su lengua. ¿El rezo y el agitar la maraca de un chamán están más cerca de la música, de la oración o de la medicina? ¿Podemos hablar de la música como un fenómeno sonoro independiente del baile?
Por ejemplo, “el lenguaje kuna no emplea términos que correspondan directamente a los conceptos *castellanos+ de ‘música’, ‘canto’, ‘canción’, y ‘baile’. La mayoría de los géneros vocales kuna se asocian directamente con el término igar (también igala) que puede ser traducido como ‘camino’, ‘sendero4, camino orientado a la comunicación con el mundo de los espíritus. Los géneros vocales que tienen igar usan convenciones lingüísticas y musicales específicas y se aprenden con un entrenamiento especializado. Existen así mismo otros géneros vocales sin igar, que usan un lenguaje más cotidiano y convenciones musicales menos estrictas.
Igualmente existen instrumentos con y sin igar. Un término como dodoged, puede ser utilizado para referirse a la danza, pero también al hecho de tocar flautas en conjunto, con o sin danza.
Entre nosotros, Egberto Bermúdez ha dedicado un artículo a este tema comparando el pensamiento de los kogi y de los sikuani: “Entre los sikuani se pueden diferenciar los ‘rezos’ u oraciones y las ‘historias’ (cuentos o narraciones) míticas. Estos dos tipos de discurso son en ambos casos, considerados diferentes al ‘canto’ propiamente dicho”.5 ¿Dónde un relato o un mito deja de ser contado para ser cantado?6 Además, las fronteras entre contar y cantar no suelen ser tan claras, y existe, por ejemplo, la cantilación (y el rap). ¿Y qué decir de las lenguas tonales?7 Las investigaciones sobre la prosodia tienen un carácter muy musicológico. Abordar esta problemática desde una perspectiva comparativa y emic desborda el ámbito de este artículo y por ello se asumen aquí como músicas indígenas lo que los investigadores han señalado como tal en sus trabajos.
Todo balance crítico se hace sobre unos criterios de valoración, algo difícil de establecer y aplicar en forma generalizada cuando cada investigación es única, tiene su contexto de producción, sus limitaciones y fortalezas, y responde a unos intereses y enfoques específicos.
Por eso, el balance intentará valorar cada documento en su momento y en sus intenciones –en la medida que sean explícitas-. No obstante, si bien se considera legítimo y valioso cualquier tipo de investigación,8 una posición personal que se hará evidente a lo largo del texto tiene que ver con valorar positivamente la vinculación de los discursos sobre la música, con la observación participante y/o sistemática, y con el trabajo documental. Igualmente se valora el abordar el fenómeno sonoro como tal, en su especificidad, y en relación con sus contextos de producción y circulación. El enfrentar analíticamente lo sonoro no necesariamente quiere decir encajonar músicas con lógicas diferentes en modelos representacionales centroeuropeos: existen numerosas formas de representación, herramientas analíticas y vocabularios más o menos especializados para referirse a lo que suena, diferentes a las partituras convencionales. Incluso muchos pueblos en los cinco continentes han desarrollado grafías, ayudas mnemotécnicas y pedagógicas de tipo gráfico.9 A veces haremos mención a ciertos énfasis “musicológicos” o “etnomusicológicos”, refiriéndonos con esto a una preocupación explícita de los investigadores por el sonido y por su análisis -más allá de lo estrictamente lingüístico- y con herramientas propias de la musicología o la etnomusicología. Las transcripciones de las letras de las canciones y de los mitos cantados, obviamente, son imprescindibles para un estudio etnomusicológico, pero no lo agotan, y están más cercanas a los estudios lingüísticos y de literatura oral.10 No obstante a veces mencionaremos trabajos muy significativos en ese sentido, aunque no sean musicológicos (por ejemplo, los de Preuss para los uitoto, o los de Holmer y Wassén para los tule). En algunas regiones que casi no se han producido investigaciones específicas sobre la música, nos veremos obligados a reseñar alguna literatura donde se mencionan en forma indirecta rituales y música. Igualmente, un criterio que se tendrá en cuenta para la valoración de algunos trabajos más complejos será la consideración de las relaciones entre lo descriptivo, lo analítico y lo interpretativo. Muchos otros criterios pueden tenerse en cuenta, aunque no nos referiremos a ellos en todos los casos, como la perspectiva histórica, o de género, por ejemplo


Fuente:   Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2006). Colombia una nación multicultural. Su diversidad
étnica. Bogotá: DANE.

GUÍA QUINDIO - ARMENIA SU CAPITAL


Armenia último en el ranking de ocupación hotelera | Los juanes



GUÍA QUINDIO - ARMENIA SU CAPITAL-
Clima. Un clima fresco y templado con temperatura promedio de 21 ºC caracteriza a la capital del Quindío. Al igual que en el resto del departamento, allí se identifican dos temporadas de lluvias
que van de marzo a mayo y de septiembre a noviembre; mientras que enero, febrero, junio y julio son los meses de más sol, cuando la temperatura aumenta por encima de los 24 ºC.
Historia.
 Promediaba el siglo XIX, muchos años después del saqueo de los tesoros y del exterminio de los antiguos pobladores quimbayas, cuando sobrevino a la región el auge de la colonización antioqueña. Aquellos expedicionarios habían fundado pueblos como Salento, antes de hacer presencia en el sitio que hoy es la capital del Quindío.
Varios colonizadores en cabeza de Jesús María Ocampo, oficializaron la creación del nuevo caserío el 14 octubre de 1889, dando trámite al acta aprobada por el Concejo de Salento el 15 de agosto de 1890, mediante el cual se establecía la fundación del corregimiento de Armenia, que inicialmente iba a llamarse Villa Holguín, en homenaje al presidente colombiano del momento, Carlos Holguín Mallarino.
El bautizo de Armenia sucedió según acta aprobada el 30 de noviembre de 1889.
La condición de corregimiento de Armenia se prolongó hasta 1903, año en que se declaró municipio, perteneciendo al departamento del Cauca. En 1908 se crea el departamento de Cartago y Armenia pasa a ser parte de este. Cartago fue suprimido ese mismo año y anexado al departamento de Manizales, que en 1910 retomó su nombre de Caldas.
Con la separación de la región del Viejo Caldas y la creación del Quindío como departamento en 1966, el mandatario colombiano Guillermo León Valencia designa a Armenia como su capital.
Cultura y tradiciones. Armenia es una ciudad que crece y se moderniza, pero en la que aún se advierte la vida tranquila de pueblo. Porque las zonas rurales están muy cerca y porque en las costumbres y el trato de sus gentes viaja el sentimiento de la herencia paisa que tiene que ver con el trabajo, la amabilidad y el disfrute del buen café preparado en medio de amenas tertulias.
Hay mucha familiaridad y trato cordial entre los armenios o cuyabros, el gentilicio más común para los naturales de Armenia. Muchas de esas mismas personas que nacieron y crecieron en la ciudad, han contribuido a su consolidación económica y turística, porque se siente respeto y afinidad por el entorno.
Tales manifestaciones armoniosas son apreciables en el día a día, o en épocas en que la ciudad se viste de fiesta, principalmente en octubre, cuando durante varios días y con motivo del aniversario
de la fundación de Armenia, se realizan distintos eventos que incluyen muchas de las costumbres quindianas.
En honor a las campesinas recolectoras de café, durante las fiestas de Armenia tiene lugar el Reinado de la Chapolera.
Mientras que en reconocimiento a los willys más acicalados y más cargados, se organiza el desfile del yipao, cuyo origen se dio en esta ciudad y paulatinamente ha sido apropiado por varios municipios
departamentales.
Gastronomía. La cocina de Armenia incluye la típica bandeja paisa y otras recetas que tienen como base el arroz, los fríjoles y diferentes cortes de carnes. El placer de disfrutar esta gastronomía y las diferentes presentaciones de café es posible en la amplia red de restaurantes ubicados en el centro y el norte de la dad, igual en zonas campestres camino
a los pueblos circunvecinos.
Algunas de las sectores para encontrar buenos restaurantes son:
Carrera 14 entre las calles 10 y 14
Carrera 22 entre las calles 8 y 11
Avenida Bolívar hacia el sector norte
Vía a La Tebaida km 2 al km 10
Vía a Circasia km 2
Avenida Centenario
Hidrografía. Varias quebradas y riachuelos surten de agua a Armenia, pero es el río Quindío la principal corriente que recorre la ciudad. Dicho río marca también la frontera con el municipio de Calarcá.
Economía. Las actividades comerciales de Armenia tienen sustento principalmente en el comercio, la agricultura, el turismo, la prestación de bienes y servicios, las comunicaciones y, en menor proporción, la industria y la construcción. La capital quindiana opera como centro de acopio de toda la producción agrícola que se da en los campos aledaños. Se destacan alimentos como el plátano, los frutales y el maíz. El turismo de salud representa una creciente actividad económica.
Cabe señalar que la comercialización e industrialización del café es uno de los renglones fundamentales en el desarrollo económico; de igual manera la hotelería y el sector del transporte, por la importancia turística y la localización geográfica de Armenia que sirve de enlace entre algunas de las grandes ciudades nacionales.

Fuente:  Guía Quindio 

La Ceja - Municipio del departamento de Antioquia




#LaCejaAntioquia #CanalDeJoseArcesio La Ceja La Ceja es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Antioquia. Forma parte de la subregión Oriente. Limita al norte con los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral, al oriente con el municipio de La Unión, al occidente con los municipios de Montebello y El Retiro y al sur con el municipio de Abejorral. Su cabecera municipal está a 41 kilómetros de Medellín. El territorio de lo que hoy es La Ceja estuvo habitado por los indios Tahamíes, tribu pacífica dedicada a la agricultura, fundamentalmente al cultivo de maíz. Hacia 1541 llegaron los conquistadores españoles a la localidad, al mando de Álvaro de Mendoza, lugarteniente del mariscal Jorge Robledo. Al arribar Mendoza a esta comarca descubrió un extenso y fértil valle colmado de hermosas y verdes praderas y surcado por abundantes y limpias aguas. Lo denominó Valle de Santamaría, el cual hoy en día se conoce como Valle de La Ceja del Tambo. Desde principios del siglo XVII, muchos antioqueños, en especial vecinos de Medellín y Santa Fe de Antioquia, comenzaron a habitarlo debido a sus atractivos naturales y las fértiles tierras, aptas para la industria agrícola y la cría de ganado. En 1683 se abrió el camino entre San Nicolás de Rionegro y Santiago de Arma, el que a su vez conducía a Popayán. Los lugareños construyeron un refugio o tambo a la vera de esta ruta, lo cual originó posteriormente que la localidad comenzase a conocerse como “La Ceja del Tambo”. La Ceja fue elevada a la categoría de municipio en 1855; catorce años después, en 1869, La Ceja contaba ya con varios lugares importantes además de la cabecera municipal: Vallejuelo, Medio de los Ríos, El Tigre y La Miel. El municipio de La Ceja, es conocido en toda América Latina, como El pequeño Vaticanito, ya que en su territorio alberga a casi 25 comunidades religiosas, tanto masculinas como femeninas, e igualmente, por albergar el Seminario Nacional Cristo Sacerdote, de la Conferencia Episcopal de Colombia y los de Siervos del Espíritu Santo y de la Asociación Sacerdotal San Pablo, perteneciente a la Diócesis de Sonsón-Rionegro. Además, tiene la casa de retiros El Rodeo Santa Ana, que es una casa de retiros en donde sacerdotes con dificultades en su ministerio se internan ahí para hacer un diserdimiento del mismo y donde reside el Obispo de Sonsón-Rionegro. Generalidades Fundación : El 7 de diciembre de 1789. La Ceja tiene 16 veredas. Los productos agrícolas fundamentales del Municipio son tomate de árbol, plátano, mora, café variedad caturro y variedad Colombia, frutas, legumbres y hortalizas , el aguacate se ha posicionado en los últimos años como producto de exportación y orgullo para la región. La ganadería de leche ha sido un tradicional sector muy importante en la economía cejeña. En la actualidad se producen cerca de 70.000 litros de leche por día. Floricultura Al norte de la ciudad están instaladas más de quince empresas cultivadoras y comercializadoras de flores, que suministran la principal fuente de empleo para sus habitantes. Gran parte de la producción se exporta principalmente a los Estados Unidos: azucenas, tulipanes, orquídeas, claveles, crisantemos, gérberas, hortensias y pompones, figuran entre otros como los principales tipos de flores que la ciudad comercializa. Comercio En la ciudad existen más de mil establecimientos comerciales. Servicios La infraestructura de servicios es amplia Hay también 5 entidades financieras y bancarias. Artesanías Tallas en madera, hierro forjado, aluminio y arte quiteño. Turismo Dada su cercanía con Medellín, sus excelentes vías, y el bello trazado de sus calles, se ha convertido en un lugar turístico por excelencia, además de contar con una amplia oferta hotelera. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceja

CULTURA CALIMA - Música

Cultura calima parte 1 – El Blog del negociadorCULTURA CALIMA » El legado arqueológico de diversos pueblos ...


CULTURA CALIMA

Música
La música forma parte, desde tiempos precolombinos, de las ceremonias religiosas, fiestas y reuniones. Los indígenas utilizaron solamente instrumentos de viento y de percusión.
Con la llegada de los españoles se introdujeron los instrumentos de cuerda y el mundo musical se hizo más complejo. A ello hay que agregar la influencia de la música africana, importada por los esclavos, lo que originó una rica diversidad.
Todos estos ritmos fueron fusionándose, provocando nuevos ritmos. Estas diferentes formas han otorgado a Colombia una rica heterogeneidad musical. Entre los ritmos más conocidos destacan la salsa, el vallenato y la cumbia.

Artesanía
Después de la conquista, los indios incorporaron en sus trabajos las técnicas españolas pero manteniendo sus ancestrales motivos, diseños y modelos.
La gran variedad de plantas y materiales existentes en la región, contribuyeron a la diversidad de artesanía en la que destacan los trabajos en cestería, tejidos y alfarería.
Las cestas se encuentran en numerosas medidas, formas y colores. Los tejidos, de gran calidad, evolucionaron enormemente gracias a la lana de oveja introducida por los españoles. Sin embargo, permanecen los diseños precolombinos y todavía en muchas regiones se utilizan rudimentarias tejedoras.
La alfarería ha sido adaptada a las necesidades actuales, presentando innovadores diseños de alta calidad. En algunas zonas se siguen haciendo reproducciones de la alfarería precolombina. El departamento de Boyacá es el principal fabricante de artesanías de
todo el país.

Fuente:  http://tallerdelaimagen.spaces.live.com
lacasona.publicaciones@gmail.com
lab.producciongrafica@gmail.com

Guía Región Pacífico colombiana - Población

Embera | dietnica  CULTURA AFROCOLOMBIANA » Pilar de la identidad cultural colombiana

José Arcesio  te atiende  en Amazon:   Zapatillas Adida para niños
  https://www.amazon.com/shop/josearcesiogutierrezarias

Guía Región Pacífico
Población
La región está bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de salubridad. Su densidad
poblacional no pasa de 5 habitantes por km². Es la región por excelencia de la raza afrocolombiana e
indígena. Las principales ciudades son en su orden: Quibdó, capital departamental del Chocó, Buenaventura, uno de los principales puertos marítimos de Colombia y Tumaco. Está formada mayoritariamente por personas de raza negra con pequeñas minorías de blancos y mulatos
Historia
La región no pasó desapercibida para los conquistadores españoles del siglo XVI quienes pronto descubrirían las riquezas minerales de aquellas densas selvas tropicales húmedas. La orfebrería indígena encontrada por los arqueólogos muestra que el mineral siempre fue abundante y utilizado por los pueblos indoamericanos del territorio. Según los geólogos, la explotación minera es de antigua data. De esta manera, la región llegó a ser una de las principales productoras de oro durante la Colonia Española y en tal dicen los investigadores que "durante el virreinato más de la mitad del oro que salió de estas colonias hacia la metrópoli" era de esta región[3] . Ello explica también la razón por la cual en la actualidad los colombianos que la habitan pertenecen preferiblemente a la raza
negra y paradójicamente es una de las regiones menos desarrolladas del país.
Sobre el origen de los grupos indígenas de la Región Pacífica los etnólogos continúan la discusión, ya
que la Conquista generalizó a todas las comunidades con el nombre de "chocoes", lo que hoy es admitido como un término que no distinguió las diferentes familias lingüísticas que había a la llegada de los españoles.
En el trabajo del etnólogo Mauricio Pardo[4] se menciona que las fuentes descriptivas de los conquistadores se refieren a gentilicios genéricos, por ejemplo, "Emberá" traduce "la gente del lugar". Pero siguiendo las investigaciones de Pardo, las principales familias lingüísticas de la región a la llegada de los españoles eran (y son) los Cuna y Uaunana asentados en el Bajo Atrato y los Emberá en el Alto San Juan[5] . En todo caso para los españoles del siglo XVI
Emberá y Uaunana fueron llamados de la misma manera, aunque ambos pueblos vivían enfrentados por dominio territorial, pero de todas formas ambos poseen semejanzas culturales que seguramente resultaron a los conquistadores la principal razón de su generalización, aunque los dos idiomas guardan una marcada diferencia.
En 1501 Rodrigo de Bastidas explora el territorio y Martín Fernández de Enciso hace en 1510 la primera fundación de una ciudad europea en el continente americano: Santa María de La Antigua del Darién, abandonada en 1517 después por las mismas disputas entre los conquistadores. El 25 de septiembre de 1513 los europeos descubren el Océano Pacífico y lo llaman Mar del Sur.
Los españoles inician en América uno de los comercios más oscuros de la historia: la esclavitud del pueblo africano, pero el amor por la libertad hace que en 1728 Barule, un esclavo, lidere la más grande insurrección en el Chocó junto a los hermanos Antonio y Mateo Mina.
Fundan el Palenque Tadó en donde es proclamado rey. Lo conforman 120 cimarrones. El 18 de febrero de 1728 tiene lugar la batalla entre el ejército realista y los cimarrones y vencidos estos últimos, Barule y los hermanos Mina son fusilados por el teniente Tres Palacios Mier. En 1795 Agustina, una esclava abusada por el esclavista Miguel Gómez quien quería hacerla abortar, lo denuncia ante juez Álvarez Pino quien falla en contra de ella.
En respuesta, ella quema varias haciendas de lo que hoy es el municipio de Tadó.
El grito de independencia en el Chocó se daría el 2 de febrero de 1813.
La historia republicana hundiría a la región en el olvido y a una cierta marginación del desarrollo del país. Ello no ha evitado que se destaquen figuras de importancia nacional como el poeta, pedagogo y dirigente chocoano Manuel Saturnino Valencia (1867 - 1907), quien murió sentenciado a pena capital por "atentar contra los intereses de los blancos" en la región (fue el último colombiano que recibiera
una sentencia capital legal). Otra figura de importancia para el país la constituye el abogado Diego Luís Córdoba (1907 - 1964), que trabajó por la defensa de los derechos humanos y en especial de las comunidades negras, indígenas y campesinas. Así mismo Amir Smith Córdoba (1947 - 2003), fundador del [[Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Cultura Negra en Colombia.
En 1990 algunas organizaciones de protección del medio ambiente y de los derechos humanos protestan contra planes estatales de grandes obras de infraestructura como la construcción de un canal interoceánico o una línea férrea que una el mar Caribe con el Pacífico, dos puertos marítimos sobre el Golfo de Urabá y sobre la Bahía de Cupica, la conexión de la Carretera Panamericana y otras obras. Entre el 20 - 29 de marzo de 2004 por primera vez en la historia 1.200 indígenas de los resguardos de Playita, Egoróquera y Unión Baquiaza, del río Opogodó y otros sectores, se ven obligados a huir de su propia tierra a causa de cruentos enfrentamientos entre las FARC y las AUC. El hecho es sólo una
muestra de la difícil situación de orden público que vive el Departamento, con desplazamientos campesinos, masacres y ejecuciones por parte de los grupos violentos.

Fuente:Fundación
Taller de Arte Junior
Escuela de Danza
Convenio: Ministerio de
Cultura
Miranda - Cauca

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...