PALENQUE DE SAN BASILIO



PALENQUE DE SAN BASILIO
Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE CULTURA /
INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
1.1. Estado miembro República de Colombia
1.2. Nombre del espacio cultural Palenque de San Basilio1
1.3. Nombre de la comunidad Palenque
1.4. Ubicación geográfica
La República de Colombia está ubicada entre 12º 39’48” latitud norte y 4º13’30” latitud sur; 79º 1’30” y 66º50’54” longitud oeste. El poblado
----------------------------------------------------------------------------
1 “Los abuelos de Palenque no aceptan que se diga Palenque de San Basilio argumentan que el pueblo no es del santo sino el santo del pueblo, por eso se le debe llamar San Basilio de Penque y no Palenque de San Basilio”. Jesús Natividad Pérez. “Del Arroyo al Acueducto: Transformación sociocultural en el Palenque de San Basilio”. Trabajo de grado. Departamento de Antropología. Universidad de los Andes. Bogotá. 2002. pág. 4. Por esta razón, se hablará tanto de San Basilio de Palenque como de Palenque de San Basilio para referirnos al espacio cultural.2 El Departamento de Bolívar es una de las siete divisiones político-administrativas que integran la región Caribe continental colombiana.
--------------------------------------------------------------------------
de Palenque de San Basilio o San Basilio de Palenque se encuentra a sesenta kilómetros de la ciudad de Cartagena, capital del Departamento de Bolívar.2 Palenque de San Basilio es un corregimiento del municipio de Mahates. Limita con Malagana, San Cayetano, San Pablo y Palenquito (véase mapa). Palenque de San Basilio cuenta con un número aproximado de 3500 habitantes, agrupados en 435 familias repartidas en 421 viviendas. El poblado se encuentra ubicado en uno de los valles al pie de los Montes de María a unos 100 metros sobre el nivel del mar. La temperatura de la población es de entre 29 o y 30 o
Descripción del espacio cultural
Palenque de San Basilio es una comunidad fundada por los esclavizados que se fugaron
y se refugiaron en los palenques de la Costa norte de Colombia desde el siglo XV. El término palenque se define como aquel lugar poblado por cimarrones o esclavizados africanos fugados del régimen esclavista durante el período colonial. De ahí que se convirtió en sinónimo de libertad ya que toda persona que llegaba a formar parte de un palenque era automáticamentelibre.3 De los numerosos palenques existentes en la Colonia, San Basilio es el único que ha permanecido hasta nuestros días librando per-
manentes batallas para conservar su identidad y sus elementos culturales propios. De ahí que Palenque de San Basilio sea cuna y testimonio de la riqueza y trascendencia cultural africana en el territorio colombiano.
La comunidad de Palenque de San Basilio conserva una conciencia étnica que le permite entenderse como pueblo específico, con la única lengua criolla con base léxica española en ladiáspora africana en el continente americano, una organización social sui generis basada en los ma-kuagro (grupos de edad), así como con complejos rituales fúnebres como el lumbalú
----------------------------------------------------------------------------------------
3 Friedemann, Nina S. de. “San Basilio en el universo kilombo-África y Palenque-América” En: Adriana Maya (ed.), Los afrocolombianos. Geografía humana de Colombia. Tomo VI, pp. 79-102. Bogotá: Instituto colombiano de cultura hispánica. 1998. pág. 81.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
 o prácticas médicas tradicionales que evidencian un sistema cultural y espiritual excepcional sobre la vida y la muerte en la comunidad de Palenque. Por todo lo anterior, Palenque de San Basilio ejerce una fuerte influencia en toda la región Caribe colombiana y simboliza la lucha de las comunidades afrocolombianas por la abolición de la esclavitud, la reivindicación étnica, la convivencia y el reconocimiento de la diversidad cultural de la nación.
Tanto el Estado colombiano como la comunidad de Palenque han formulado y desarrollado varias acciones en favor de la preservación, conservación y protec-
ción de diferentes expresiones y saberes que constituyen la base de la identidad palenquera. Sin embargo, fenómenos tales como la discriminación racial, la acultu-
ración, la migración forzada y la falta de planes de transmisión cultural, han afectado la continuidad del uso de la lengua, de las expresiones rituales y musicales propias, la transmisión del saber en medicina tradicional, en detrimento tanto de la estabilidad social y cultural de la comunidad como de la diversidad cultural del país.
Fuente: PALENQUE DE SAN BASILIO
Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE CULTURA /
INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Distrito páramos de Cundinamarca Complejo Cruz Verde – Sumapaz


  

Distrito páramos de Cundinamarca
Complejo Cruz Verde – Sumapaz
Generalidades
Sobre la cordillera Oriental se ubica uno de los páramos más
grandes del mundo (CAR y UN, 2004). Con una extensión de 266.750
ha, el complejo de páramos de Cruz Verde - Sumapaz se encuentra al
suroeste del departamento de Cundinamarca y al noroeste del Meta,
incluida una pequeña parte del norte del Huila. Comprende un sector
de 25 municipios, dentro de los cuales los de mayor área son: Bogotá,
D. C., San Luis de Cubarral, La Uribe, Guamal y Gutiérrez (Tabla 1).
El complejo de Cruz Verde - Sumapaz se sitúa entre los 3.250
y 4.230 m de altitud y comprende los páramos de Choachí, Cruz
Verde, Las Ánimas, Monserrate, Andabobos, El Cajón, El Cedral,
Sumapaz, El Nevado, Nuevo Mundo, Pasquilla, Usme, Chisacá y
Las Mercedes, entre otros. También son relevantes las localidades
de altos de Las Oseras, Monserrate, Rabona, Ramírez y Torquita,
Meandros del río Taquesitos e el PNN Sumapaz. Cortesía PNN
Sumapaz, UAESPNN. los cerros de Guadalupe, Diego Largo, El Rayo y
Santuario, y las cuchillas de San Cristóbal y Los Tunjos (Rangel Ch. 2000).
Esta zona se encuentra en territorio de la Corporaciónpara el Desarrollo
Sostenible del Área de Manejo Especial de La Macarena (Cormacarena,
36,7%), las corporaciones autónomas regionales de Cundinamarca (CAR, 14,3%), de la Orinoquia (Corporinoquia, 12,8%), el Alto Magdalena (CAM, 4,4%) y del Departamento Administrativo del Medio Ambiente (DAMA, 31,7%). Una gran parte de su superficie se encuentra dentro del área protegida Parque Nacional Natural (PNN) de Sumapaz, que ocupa 123.794 ha del complejo
Aspectos ecológicos
Características ecosistémicas
Por su extensión y condiciones ecológicas, este complejo presenta una amplia gama de ecosistemas.
Según el IAvH (2006), la zona pertenece a los orobiomas andino, altoandino y de páramo de la cordillera Oriental, con 22 ecosistemas naturales distintos entre los que están bosques, vegetación de páramo y subpáramo, desde condiciones secas hasta
pluviales en montañas y lomeríos (Tabla 2).
De acuerdo con esta información, el grado de alteración del complejo llega a un poco más del 15%; más de 45.000 ha se encuentran en cultivos, pastos para ganadería o vegetación secundaria. Sin embargo, este nivel de transformación en cada uno
de los páramos en particular puede verse incrementado, como en las zonas de las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, del Distrito Capital, o Pasca y Choachí, en Cundinamarca, donde los cultivos de papa y la ganadería de leche son las principales actividades económicas.
Características físicas
La zona del complejo que se considera la más seca corresponde a Soacha, Usme y La Calera, y las más húmedas son las laderas de la vertiente oriental de la cordillera Oriental. El régimen de distribución de lluvias es de tipo bimodal, aunque la tendencia es una distribución monomodal en la vertiente oriental y bimodal en la vertiente occidental del complejo.
En cuanto a la precipitación total multianual se registran desde 680 mm (estación San Jorge-Soacha) hasta 3.062 mm (estación Torquita). Sin embargo, y debido al déficit de estaciones en la zona, se estima que estos valores pueden ser más altos. Los períodos
de mayor pluviosidad se presentan entre marzo y mayo y de octubre a noviembre, y los secos van de diciembre a febrero y de junio a septiembre, siendo enero el mes más seco (CAR y UN, 2004).
La temperatura media multianual es de 6,5 °C, con variaciones por altitud. La variación de la temperatura durante el día es fuerte con un rango entre 2 y 18 °C. La nubosidad es alta y los vientos fuertes en las vertientes expuestas a la cuenca del río Magdalena.
En la región predominan principalmente rocas sedimentarias que se formaron en el Cretáceo y Terciario, en un ambiente de transición marino-continental.
En los sectores surorientales se presentan en menor proporción rocas metamórficas y metasedimentarias propias del Paleozoico. Los depósitos del Cuaternario son de origen glaciar o fluvio-glaciar como morrenas y sedimentos aluviales y, en la vertiente oriental y cubriendo estas formaciones, se encuentran rocas piroclásticas representadas por cenizas volcánicas que suavizan el relieve.
En cuanto a los suelos predominan los órdenes Entisoles, Inceptisoles y Andisoles. En las zonas secas se presentan mayoritariamente suelos superficiales bien drenados, de fertilidad mediana a alta y bajo contenido de materia orgánica. En las zonas más húmedas los suelos son de mayor profundidad, ricos en materia orgánica pero desaturados, ácidos y de baja fertilidad. De forma azonal y asociados a lagunas, depresiones y vallecitos de ríos, aparecen suelos orgánicos del orden Histosol, cuyo
drenaje es pobre o encharcado y cuya fertilidad es baja y la profundidad
muy superficial debido al nivel freático.
La localización de este complejo constituye la línea divisoria entre aguas de la vertiente oriental de la cordillera Oriental, que van hacia los Llanos Orientales, y la vertiente occidental que va hacia el valle del río Magdalena. Según el Ideam (2006) el área del Orinoco comprende el 56,8% y presenta dos zonas: los ríos que drenan hacia la cuenca del río Guaviare y los que drenan hacia la cuenca del Meta (Tabla 3). El área hidrográfica del Magadalena-Cauca representa el 43,2% y cuenta con una zona, la del Alto Magdalena. Hacen parte de este complejo algunas de las cuencas de los siguientes ríos: Bogotá, Sumapaz, Duda, Guayabero, Ariari y Negro (Ideam, 2006).
El complejo posee una importancia hidrológica para la región, no sólo por la multitud de lagunas naturales que contiene (más de 20 reconocidas por el Ideam), sino también por los embalses de Chisacá y La Regadera, que abastecen al Distrito Capital.
Fuente: Atlas de páramos de Colombia

Diagnostico pijao



Diagnostico pijao
Finalmente, debe anotarse que las estructuras políticas de los Pijaos han pasado por cambios radicales, desde el sistema de alianzas claniles por matrimonio, hasta la figura del cabildo como regulador de relaciones sociales en la comunidad. Es así como cada familia extensa se agrupa alrededor del cabildo, que es elegido dentro de los miembros de la parcialidad por un período de un año. El número y los cargos de los miembros del cabildo varían de acuerdo con la comunidad y los cargos básicos son: gobernador, gobernador suplente, tesorero, secretario y alguacil; esta institución es la esencia de la parcialidad, se fundamenta en las decisiones de los cabildantes comuneros y las canaliza de acuerdo con los proyectos y programas que se vayan o se estén desarrollando en la comunidad. Más que un ente de poder, se establece como un organismo comunicador, administrador de los bienes y de la fuerza laboral del colectivo; de allí
------------------------------------------------------------------------------------
18 Triana Antorveza, Adolfo. La colonización española en el Tolima siglos XVI XVII. Ibidem.
19 Faust, Frank. Supervivencia de conceptos y prácticas médicas tradicionales entre los
indígenas del sur del Tolima. Ibidem.
20 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
21 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibid.
-----------------------------------------------------------------------------------
que el status o reconocimiento social del cabildante se obtiene por la edad, la capacidad de trabajo, el manejo de la palabra, el desarrollo  económico y el control sobre su familia; también por haber participado de una forma comprometida en la recuperación del territorio. Dentro de la organización sociopolítica, la mujer no tiene participación, a excepción de algunas comunidades en Ortega, donde desempeñan cargos de alta responsabilidad22.
Formas de organización de la etnia
 Las tribus Pijao opusieron férrea resistencia23 a la conquista española, al mando de caciques como Gaitana y Calarcá24, razón por lo cual se declaró en su contra una guerra de exterminio que duró alrededor de 60 años entre los siglos XVI y XVII25. En 1607, el Virreinato declaró terminada la guerra contra los Pijao y hacia 1611 las provincias en
conflicto habían sido totalmente pacificadas26; la división de la nación Pijao27, el debilitamiento de los guerreros de la Sierra por la crueldad de las “estrategias de pacificación”, que incluían los métodos de tierra arrasada (quemar cultivos del enemigo) y el secuestro de mujeres y niños a cambio de la entrega de guerreros indígenas, la muerte de Calarcá, jefe de la confederación Pijao y símbolo de su lucha, fueron los principales factores que determinaron la derrota de la resistencia Pijao28. Al final, más de 400 conquistadores españoles y 40.000 indígenas de tribus aliadas a los conquistadores fueron muertos en combate29.
 Esta guerra significó la esclavización de los Pijao de la Sierra que sobrevivieron y la reducción en resguardos de los Coyaima y Natagaima, lo que redujo las tierras indígenas, al igual que sus derechos y autonomía. Sin embargo, la posterior ley republicana de disolución de los resguardos coloniales, que logró que la tierra se repartiera en hijuelas a los nativos, entregada a terratenientes y que las parcialidades indígenas fueran integradas a la civilización, provocaron un sinnúmero de luchas agrarias indígenas que aún se siguen librando; en éstas, en 1882 aparece Quintín Lame, quien amparado en la Ley 89 de 1890 logró el reconocimiento de los
------------------------------------------------------------------------------
22 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibid.
23 Entre sus estrategias estaban numerosos y sucesivos ataques nocturnos a las poblaciones fundadas en su territorio tales como Buga, Cartago, Ibagué y Timaná y a los viajeros entre
Popayán y Santafé.
24 Leovigildo Bernal, Andrade (1993). Los Heroicos Pijaos y el Chaparral de los Reyes. Litho-
Imagen Bogotá Colombia.
25 Chaparro Amaya, Adolfo. Destrucción de los Pijaos dio vida al Estado Colombiano. En: http://www.urosario.edu.co/investigacion/tomo3/fasciculo4/
26 Fray Pedro Simon (1882). Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales. Bogotá (vol. 5).
27 La traición a la Federación Pijao y a Calarca vino de manos del Cacica de Comba-Ima (Combeima) de nombre Tuamo,(Guamo) evangelizado y bautizado como “Don Baltazar”. En: De Oviedo, Fernando (1851). Historia General y Natural de las Indias. Madrid 1851.
28 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
29 Fray Pedro Simon (1882). Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales. Ibidem.
---------------------------------------------------------------------------------
cabildos indígenas en Ortega y Chaparral y dio inicio a 10 años de disputas en las zonas indígenas de Tolima y Huila30.
 La violencia contra los indígenas se agudiza a partir de 1945, culminando con el despojo de casi la totalidad de sus tierras, la desintegración social y cultural, la migración y los desplazamientos masivos de la población indígena. Muchos indígenas a su regreso enfrentaron el desconocimiento como grupo étnico y la invasión de su antiguo territorio por nuevos moradores que iban desde campesinos pobres hasta grandes hacendados. Todos estos elementos matizaron un nuevo período histórico, cuya característica principal fue la reconformación social y territorial, al igual que el surgimiento de nuevas luchas agrarias indígenas31.
 Las ideas de Quintín Lame renacieron a la sombra de la Asociación de Usuarios Campesinos, Anuc, pero tomaron fuerza en la región con la consolidación del Consejo Regional Indígena del Tolima, Crit, durante el Primer Congreso Indígena del Tolima en 1982; a pesar de que el Crit es el que recoge la mayor representatividad, los cabildos se afiliaron a dos organizaciones adicionales: la Asociación de Cabildos Indígenas del Tolima Acit, y la Federación de Cabildos Autónomos del Tolima, Ficat. Entre sus objetivos, se han encuentran la recuperación y el saneamiento de los resguardos, la consolidación de los cabildos, la implementación de programas en pro de la educación, la salud y el desarrollo económico comunitario. Sin embargo, las persecuciones, la violencia contra los líderes, la división entre organizaciones indígenas, como la misma desarticulación sociocultural, fueron elementos que debilitaron la unidad del movimiento32.
Fuente: Procesado y geo referenciado por el Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH
Vicepresidencia de la República
Fuente base cartográfica: Dane.

Guía turística Región Costa Pacifico Población


   

Guía turística
Región Costa Pacifico
Población
La región está bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de salubridad. Su densidad poblacional no pasa de 5 habitantes por km². Es la
región por excelencia de la raza afrocolombiana e indígena. Las principales ciudades son en su orden: Quibdó, capital departamental del Chocó, Buenaventura, uno de los principales puertos marítimos de Colombia y Tumaco. Está formada mayoritariamente por personas de raza negra con pequeñas minorías de blancos y mulatos
Historia
La región no pasó desapercibida para los conquistadores españoles del siglo XVI
quienes pronto descubrirían las riquezas minerales de aquellas densas selvas
tropicales húmedas. La orfebrería indígena encontrada por los arqueólogos
muestra que el mineral siempre fue abundante y utilizado por los pueblos
indoamericanos del territorio. Según los geólogos, la explotación minera es de
antigua data. De esta manera, la región llegó a ser una de las principales
productoras de oro durante la Colonia Española y en tal dicen los investigadores
que "durante el virreinato más de la mitad del oro que salió de estas colonias hacia
la metrópoli" era de esta región[3] . Ello explica también la razón por la cual en la
actualidad los colombianos que la habitan pertenecen preferiblemente a la raza
negra y paradójicamente es una de las regiones menos desarrolladas del país.
Sobre el origen de los grupos indígenas de la Región Pacífica los etnólogos continúan
 la discusión, ya que la Conquista generalizó a todas las comunidades con el nombre de
"chocoes", lo que hoy es admitido como un término que no distinguió las diferentes familias lingüísticas que había a la llegada de los españoles.
En el trabajo del etnólogo Mauricio Pardo[4] se menciona que las fuentes descriptivas de los conquistadores se refieren a gentilicios genéricos, por ejemplo, "Emberá" traduce "la gente del lugar". Pero siguiendo las investigaciones de Pardo, las principales familias lingüísticas de la región a la llegada de los españoles eran (y son) los Cuna y Uaunana asentados en el Bajo Atrato y los Emberá en el Alto San Juan[5] . En todo caso para los españoles del siglo XVI Emberá y Uaunana fueron llamados de la misma manera, aunque ambos pueblos vivían enfrentados por dominio territorial, pero de todas formas ambos poseen semejanzas culturales que seguramente resultaron a los conquistadores la principal razón de su generalización, aunque los dos idiomas guardan una marcada diferencia.
En 1501 Rodrigo de Bastidas explora el territorio y Martín Fernández de Enciso
hace en 1510 la primera fundación de una ciudad europea en el continente
americano: Santa María de La Antigua del Darién, abandonada en 1517 después
por las mismas disputas entre los conquistadores. El 25 de septiembre de 1513 los
europeos descubren el Océano Pacífico y lo llaman Mar del Sur.
Los españoles inician en América uno de los comercios más oscuros de la historia:
la esclavitud del pueblo africano, pero el amor por la libertad hace que en 1728
Barule, un esclavo, lidere la más grande insurrección en el Chocó junto a los
hermanos Antonio y Mateo Mina.
Fundan el Palenque Tadó en donde es proclamado rey. Lo conforman 120
cimarrones. El 18 de febrero de 1728 tiene lugar la batalla entre el ejército realista
y los cimarrones y vencidos estos últimos, Barule y los hermanos Mina son
fusilados por el teniente Tres Palacios Mier. En 1795 Agustina, una esclava
abusada por el esclavista Miguel Gómez quien quería hacerla abortar, lo denuncia
ante juez Álvarez Pino quien falla en contra de ella.
En respuesta, ella quema varias haciendas de lo que hoy es el municipio de Tadó.
El grito de independencia en el Chocó se daría el 2 de febrero de 1813.
La historia republicana hundiría a la región en el olvido y a una cierta marginación
del desarrollo del país. Ello no ha evitado que se destaquen figuras de importancia
nacional como el poeta, pedagogo y dirigente chocoano Manuel Saturnino
Valencia (1867 - 1907), quien murió sentenciado a pena capital por "atentar contra
los intereses de los blancos" en la región (fue el último colombiano que recibiera
una sentencia capital legal). Otra figura de importancia para el país la constituye el
abogado Diego Luís Córdoba (1907 - 1964), que trabajó por la defensa de los
derechos humanos y en especial de las comunidades negras, indígenas y
campesinas. Así mismo Amir Smith Córdoba (1947 - 2003), fundador del [[Centro
de Investigaciones para el Desarrollo de la Cultura Negra en Colombia.
Fuente: Fundación Taller de Arte Junior
Región Costa Pacífica
Bibliografía:
ABC del Folklore Colombiano (Guillermo Abadía Morales)
Danzas Colombianas (Alberto Londoño

Colombia FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE.


  

Colombia
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE.
En el folclor coreográfico encontramos los trajes típicos, las danzas y juegos coreográficos como también la parafernalia que son los elementos empleados en escena para decorar las coreografías.
Vestuario: en el hombre se usa pantalón blanco y la camisa sin cuello, el sombrero de palma llamado “vueltiao” o “concha de jobo”, la mochila de colores vivos y en la mujer la blusa manga corta, falda amplia con randas, flores en el pelo y pies descalzos o con cotizas de cuero.
Parafernalia: Mazo de velas para las danzas nocturnas o playeras. (cumbia)
Banderas (D. Paloteo)
Máscaras (J.C. Congo)
Guadaña (J.C. Garabato) instrumento para segar a ras de tierra, con un mango largo que forma ángulo con el plano de la cuchilla.
Caimán (J.C. Caimán) hecho en guadua y forrado en papel.
Mortero (D. Pilanderas)
Danzas: Todas las expresiones artísticas que implican movimiento corporal (baile) pero que están ceñidas a una coreografía, a un esquema o rutina, son llamadas danzas, muy diferente de los juegos coreográficos en donde se presentan rutinas mas libres y no siguen un patrón especial. Estos juegos coreográficos hacen mayor presencia en los carnavales y fiestas nacionales. Las danzas mas destacadas de la región Caribe son:
La Cumbia. Es considerada como la danza símbolo nacional porque integra, tanto en su
coreografía como en su música, las etnias que conforman nuestra nacionalidad. Es una danza de cortejo amoroso. Consiste en una rueda o ronda con bailarines que giran siempre sentido contrario a las manecillas del reloj. Las parejas separadas, el varón de la mujer, sin tocarse nunca, elevando ella uno o dos paquetes de velas encendidas en su brazo alto. Garbosa y sonriente mece su cadera, adornándose con su pollera larga, mientras el varón la acosa con ademanes seductores abanicándola con su sombrero.
Las Farotas. Es una danza satírica de carnaval de origen colonial donde los hombres hacen protesta disfrazándose de mujeres, por la forma como estas se entregaban al amor de los españoles a cambio de regalos. Los danzantes son 17 en total y uno de ellos hace el papel de mama alcahueta o celestina, pues la sátira no esta dirigida al colonizador, sino a sus propias mujeres, que despreciaban a los indígenas por el hombre español.
El Mapalé. Mapalé es el nombre de un pez y el nombre de un tambor. Se dice que esta danza nació como canto y danza de labor de pescadores que se realizaba, acompañada de tambores, como diversión en la noche al terminar la jornada. Al observarla hoy, todo indica que se transformo de actividad laboral a éxtasis de carácter erótico.
El Fandango. Se baila en círculo alrededor de la banda de música por parejas cuya coreografía semeja un permanente galanteo amoroso y las mujeres utilizan las espermas prendidas tato para el coqueteo como para el rechazo de sus pretendientes. Se danza a ras del suelo, los pies de los bailadores avanzan en zigzagueo permanente. La mujer se desliza con graciosas inflexiones de caderas y pechos.
El Porro. Como la cumbia es una danza suelta de cortejo amoroso y en su evolución hacia el porro orquestado se convirtió en un baile de parejas entrelazadas.
Juegos Coreográficos. Como se dijo anteriormente estos juegos no guardan un patrón especial de coreografía sino que reúnen una gran variedad de movimientos muy alegres y en su mayoría contando una historia picaresca o leyenda de la región. En la región caribe son 19 los juegos coreográficos.
El Paloteo. En este juego coreográfico cada danzante representa un país, que se
simboliza al portar la bandera correspondiente y expresa en un verso un trozo de su historia, que generalmente hace referencia al valor con el que el pueblo luchó para obtener su independencia.
El Garabato. Esta danza representa la lucha de bien y el mal, de la vida y la muerte. La muerte, personaje central, entra en escena y con su guadaña va eliminando uno por uno a los danzantes, hasta que al final la fuerza del espíritu carnavalero la derrota, pues todos resucitan y continúan bailando.
Los Gallinazos. Es una pantomima danzada sobre un burro perezoso abandonado por un
cazador que es su dueño que sueña que los “goleros” como se dice a los gallinazos en la costa se lo van a comer. Pero este sueño se convierte en realidad pues cuando se despierta se ve rodeado de gallinazo que danzan alrededor para comérselo, cuando el cazador se da cuenta de lo que está sucediendo viene con su perro y lo salva.
El Caimán. Es una danza de versos que se alternan sobre una historia de la hija de un pescador que se ahoga el 20 de Enero día de San Sebastián y de su cumpleaños, por esto, todo le pueblo corre el rumor y se crea una leyenda de que un caimán se la comió. Esta danza se ha quedado como tradición y cuando el reloj de la parroquia da las doce anunciando el 20 de Enero, grupos de músicos cargando el caimán se lanzan a la calle como homenaje a tomadita la hija del pescador muerta trágicamente el día de su cumpleaños.
Las Pilanderas. Los bailarines usan como parte de su coreografía el pilón o mortero para majar el maíz o el arroz. Es la danza símbolo del Festival de la Leyenda Vallenata con que inicia el desfile inaugural del festival.
Los otros juegos coreográficos son: camisas, congo grande, diablos espejos, indios bravos, indios farotos, langosta, maestranzas, payando, toritos, cabildantes, pájaros, coyongos, goleros y el carnaval.
Fuente: PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Guambiano - Territorio



Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
Territorio:
El pueblo Misak se localiza principalmente en el departamento del Cauca, en los resguardos indígenas ubicados en los municipios de Silvia y de Jambaló, Totoró, Caldono y Toribío. Las áreas de mayor densidad poblacional son las de los resguardos de Guambía y Quisgó en Silvia. Además se ubican en territorios fuera de las zonas de los resguardos y otros han migrado a los departamentos del Valle del Cauca y Huila (La Plata y La Argentina).
Su territorio ancestral está atravesado por el río Piendamó, principal corriente fluvial de esta región, confluyendo una serie de quebradas y riachuelos como Manchay, Michambe, Agua Blanca y Cacique. En el paisaje de esta región andina los accidentes orográficos más importantes son los páramos de Las Delicias y Moras y el Alto de Guanacas. El territorio se caracteriza por la presencia de quebradas y riachuelos, y el clima de esta región es lluvioso y frío13.
Desde la cultura misak, la tierra y todo lo que la compone, es la madre, de manera que los misak se identifican como los encargados de garantizar el equilibrio y la armonía entre la naturaleza y el ser humano, y desde su condición de primeros pobladores, adquirieron el compromiso de defenderla, protegerla, mantenerla, y devolverla para la humanidad entera, considerándose autoridad ambiental.
La propiedad de la tierra en los resguardos misak es de carácter comunitario y colectivo. La tierra es el espacio en el que se refuerza su inalienabilidad, imprescriptibilidad e
inembargabilidad, y el Cabildo es la autoridad que adjudica la tierra para su explotación. El usufructo de la tierra no es de carácter hereditario, y se prefiere dar continuidad familiar a la posesión de la tierra, una vez fallece el antiguo poseedor de la parcela, aunque en los últimos años el pueblo Misak ha introducido otras formas de tenencia de la tierra, como la propiedad privada y el arriendo.
Dentro de la visión misak del territorio, puede identificarse una cartografía14 simbólica y social, dentro de la que la que se identifica la siguiente tipología:
Tipos de lugares              Definición                                Ubicación topográfica o social
Prohibidos                    Zonas de reserva en las
                                     cuales no se pueden realizar
                                     actividades de caza, pesca,
                                     recolección, siembra,
                                     desmonte, aserrío de
                                     madera, pues son
                                     considerados lugares
                                     habitados por los creadores.
                                     por la cultura indígena como
                                     zonas en las cuales no se
                                     puede entrar sin el debido
                                     permiso de los seres
                                     espirituales mediante rituales
                                    de limpieza, purificación y
                                    armonización.
Ubicación topográfica o social
Laguna de Nupisu, la
huecada de Nupirrapu,
cementerio de las Delicias,
ciénagas, páramos,
nevados, volcanes,
montañas, sitios de origen,
quebradas, los picas.
nevados, ríos, lagunas,
bosques, caminos,
huecadas
Bosques, potreros, sitios de
los estanques piscícolas.
Encantados Son espacios reconocidos Montañas, volcanes,
---------------------------------------------------------------------------
13 Ibídem
14 Misak (Guambianos), la gente del agua, del conocimiento y de los sueños. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia.
Tabla elaborada con base en el Atlas para la Jurisdicción Especial Indígena del Consejo Superior de la Judicatura.
---------------------------------------------------------------------------------
Comunales Áreas de territorio
destinadas por una
comunidad, pueblo o grupo
social para desarrollar
actividades productivas y de
conservación, rituales de
renovación, sanación o
festividades de
conmemoración.
Fuente: Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
Bibliografía:
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo
milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
Jiw (Guayabero), una gran familia. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia
19

Distrito páramos de los Santanderes Complejo Almorzadero



Distrito páramos de los Santanderes
Complejo Almorzadero
Generalidades
Se le ha dado el nombre de complejo Almorzadero al sistema
paramuno ubicado en los departamentos de Santander y Norte de
Santander que incluye localidades de páramo como Almorzadero,
Mogotoroco, Anagá, Juradó, Las Coloradas, Mantilla, Tona, Berlín y
Chitagá (Rangel-Ch., 2000). El complejo hace parte principalmente
de los municipios de Chitagá y Silos, en Norte de Santander, y Cerrito,
Guaca y Tona, en Santander (Tabla 1). Comprende unas 125.120
hectáreas (ha) de extensión que se ubican entre los 3.100 y 4.530
metros sobre el nivel del mar (msnm).
Departamento Municipio Área (ha) %
Norte de Santander
Chitagá                  22.045   17,62
Labateca                  1.127      0,90
Silos                      19.382     15,49
Santander
Carcasí                     1.424      1,14
Cerrito                    32.840     26,25
Concepción             7.990         6,39
Enciso                        408           0,33
Guaca                    13.484        10,78
Málaga                     1.010          0,81
Molagavita                    360        0,29
Piedecuesta                   1.567     1,25
San Andrés                    6.230      4,98
San José de Miranda 78 0,06
Santa Bárbara                3.550      2,84
Tona                            13.632     10,89
La importancia de este complejo de páramos reside en que, además de contener relevantes componentes bióticos, se constituye en una fuente de recursos hídricos para el abastecimiento de gran parte de la población de Norte de Santander y del oriente de Santander.
Además, una porción del territorio de este complejo hace parte de cuencas hidrográficas de aguas internacionales, situación que también se presenta en los páramos de la Sierra Nevada del Cocuy, Sumapaz y Chingaza.
Las corporaciones autónomas regionales que poseen territorio en el complejo son la de Santander (CAS, 53,84%), para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB, 12,5%) y de la Frontera Nororiental (Corponor, 34,01%).
Aspectos ecológicos
Características ecosistémicas
De acuerdo con el IAvH (2006), el complejo de Almorzadero poseía en el año 2000 el 50,72% de su extensión en ecosistemas naturales, representados en 16 unidades diferentes (Tabla 2). Para ese año se identificaron cerca de 61.650 ha con algún nivel de
transformación que equivalen al 49,28% del área total del complejo. Este relativamente alto nivel de alteración de los ecosistemas naturales puede estar relacionado con los grados de intervención antrópica que han sido registrados en esta zona. Los usos
del suelo que están más asociados a la transformación de estos ecosistemas son aquellos que tienen que ver con pastos y cultivos, y se concentran en el sector suroeste del complejo. Es importante anotar la apreciable densidad vial y de centros poblados dentro del complejo, la cual es consecuencia directa de los niveles de intervención, al mismo tiempo que potencia futuras transformaciones. Según el IAvH (2006), este complejo se caracteriza por condiciones de balance hídrico de casi equilibro (húmedas) y los ecosistemas más representativos para el año 2000 eran el páramo húmedo en montaña glaciárica y en montaña fluviogravitacional. Los bosques andinos y altoandinos, con una presencia mínima en Almorzadero, se presentan principalmente en las estribaciones
occidentales del complejo.
Fuente: www.paramo.org

Amazonas Colombia Guía Turística Vive Colombia


   

Amazonas
Colombia
Guía Turística
Vive Colombia

Generalidades del Amazonas
67.726 hab. 24 ºC Entre 0 y 80 m. s. n. m.
Latitud 1° 26’ norte y longitud 71° 33´ oeste
Municipios
Leticia y Puerto Nariño.
Geografía, límites e hidrografía
Amazonas es el departamento más extenso y selvático de Colombia. Al norte
limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés, y al noroeste, con el departamento
de Putumayo. Por el oriente limita con Brasil, y al sur y suroeste, con Perú.
En el área departamental son comunes las llanuras aluviales, bajas y planas,
inundables en algunas épocas del año, también las zonas pantanosas y lagunas.
Esta llanura presenta algunos relieves de, máximo, 300 m de altura, que interrumpen
la cotidianidad de sus planicies, como la sierra de Chiribiquete; la mesa de Iguaje; los cerros Campaña, Cumare, Campaña y Otare, Maine Hanarí, Munoir
La Pedrera, Los Hombres Chiquitos; las colinas de Fotahy, y serranías como Araracuara
y San José.
En cuanto a su hidrografía, es claro que la principal arteria fluvial es el río Amazonas,
a pesar de que su territorio extenso sólo toca unos 100 km de recorrido del río más
grande del mundo, pero la pluviosidad alta y los ríos que nacen en la cordillera de
los Andes y corren en búsqueda del océano Atlántico, como el mismo Amazonas,
hacen que las corrientes de aguas sean numerosas en todo el departamento.
Sin embargo, el de mayor caudal, y receptor de la mayor cantidad de afluentes,
es el río Caquetá, que luego cambia de nombre por el de Japurá cuando ingresa
a Brasil, y es uno de los tributarios principales del Amazonas. También el Apaporis,
que marca límite con el Departamento del Vaupés, y el río Putumayo, que en su recorrido marca la frontera con Perú y parte en dos el Departamento del Amazonas.
Otros ríos de proporciones notables son el Cara Paraná, Igara Paraná, Miriti Paraná,
Cahuinarí, Puré, Agua Blanca y Cotuhe, además de numerosas quebradas
y caños. Las arterias fluviales constituyen las únicas vías de comunicación dentro
del departamento.
Naturaleza, flora y fauna
La riqueza de la naturaleza de la Amazonia es motivo de estudios científicos, de planes
de conservación de los países que la conforman y de admiración de los turistas y viajeros que se adentran en sus territorios.
En fauna, la mayor cantidad de especies está representada en mamíferos, peces,
ofidios e insectos. En los mamíferos resaltan el oso hormiguero, canchul, puma,
venado, sajino y huangana. En peces abundan el zúngaro, el bocachico, la gamatana,
la doncella y el plateado.
Muchas especies, lógicamente, abundan selva adentro, mientras que otras se dejan ver fácilmente en los poblados y cerca de las orillas de los ríos, como los monos y las aves coloridas, entre ellas las guacamayas. Otros mamíferos no tan abundantes en número, pero sí comunes para los viajeros, son los delfines rosados del Amazonas.
En flora resalta la victoria regia, loto de 3 m de diámetro y que soporta pesos de hasta
40 kg. Así mismo, abundan árboles madereros, como caoba, cedro, poma y quinilla.
En el conocimiento tradicional de los indígenas son de gran acogida las plantas
medicinales, como hoje, caña agria, quinaquina, zarzaparrilla, sachindaso, piñón,
ancusacha, copaibo y bolsamullaca.
Fuente: Guía turística del Amazonas – Vive Colombia

Chocó Colombia Guía Turística



Chocó Colombia
Guía Turística – Vive Colombia
Bienvenidos al Chocó
El departamento del Chocó es un inmenso tapete verde tramado de selva tropical, con
una pluviometría excepcional, de las mayores del planeta, y una humedad relativa que
permanentemente llena la atmósfera.
La región está bañada por muchos ríos, uno de ellos de gran longitud y enorme caudal, el Atrato, que desemboca en el mar Caribe por el Golfo de Urabá.
El área no se encuentra densamente poblada y la mayoría de los habitantes viven en pequeños conglomerados.
Un gran porcentaje de la población es afro descendiente, razón por la que su música
siempre tiene la resonancia de los tambores. Los ritos funerales duran hasta nueve días. Las principales familias indígenas son los embera, waunanas y los cuna.
El departamento se diferencia de todos los demás del territorio colombiano por estar bañado por las aguas de los océanos Atlántico y Pacífico.
La selva del Chocó es una de las más ricas del mundo en especies de flora y fauna. Su esplendor botánico ha sido reconocido por grandes científicos del mundo que han encontrado en sus selvas todo un variedad de especies. Además de su flora, la fauna chocoana se ve impactada por el paso de las ballenas jorobadas, tortugas marinas y aves de gran tamaño que brindan imponentes espectáculos en ciertas épocas del año. Una de las mayores fortalezas de los destinos turísticos chocoanos es la calidez de su gente.
La combinación entre diversidad biológica, ecosistémica, paisajística y cultural convierte a esta parte de Colombia en una de las áreas más atractivas para emprender actividades de turismo ecológico y de aventura.
La grandeza del Chocó está en su naturalidad. Este departamento aún no cuenta con una infraestructura turística de gran magnitud, pero sí con ecolodges, hoteles de excelentes servicios y lugares con comodidades para vivir un turismo diferente
Chocó Turístico
Ecoturismo
Algunas selvas y playas, no descubiertas aún, ofrecen la flora y la fauna más exótica del trópico. Las características físicas y la ubicación geográfica son aprovechadas para desarrollar actividades en la naturaleza con parámetros de conservación que ayudan a
la educación y la conciencia ambiental.
Con sus Parques Nacionales Naturales, la visita de las ballenas yubarta, el desove de
las tortugas, el paso de las aves migratorias, aparte de la inmensa riqueza natural nativa,
tanto en el mar como en la tierra, esta región ha sido catalogada como potencial
turístico para todas las épocas del año
Sol y Playa
Uno de sus atractivos naturales son las apacibles y extensas playas y acantilados enmarcados entre la selva chocoana y los océanos Pacífico y Atlántico. Cada playa es atravesada por riachuelos de aguas cristalinas que alimentan el mar y crean un ambiente
relajante.
Fuente: Chocó Colombia
Guía Turística
Vive Colombia

Región Costa Pacífica Colombiana



Región Costa Pacífica Colombiana
 La Región Costa Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico. Se encuentra ubicada al occidente de Colombia y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes. Limitada en el norte por la frontera con Panamá, al sur por la frontera con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico del cual deriva su nombre. Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia[1] . Es también la tierra principal de la cultura afrocolombiana y de numerosas tribus indoamericanas que fueron denominados "chocoes" por los españoles al momento de la Conquista, aunque el término incluye familias lingüísticas de diferente origen. El litoral pone a Colombia de frente al Océano más grande del mundo y con ello un campo de encuentro internacional vital para su desarrollo. Descripción La Región forma una franja orientada de sur a norte entre Ecuador y Panamá. Dicha franja es además la vertiente natural de la Cordillera Occidental. La Región está dominada por los ríos Atrato al norte y el San Juan al centro. El litoral es preferiblemente quebrado con numerosos golfos, bahías e islotes. El noroccidente, en el Departamento del Chocó, se forma la Serranía del Baudó y en límites con Panamá está presente la Selva del Darién, en el Tapón del Darién, santuario ecológico del mundo. Regiones naturales de la región pacifica Las siguientes son las regiones naturales de la Región Pacífica de Colombia: • Serranía del Baudó. • Valle del Atrato. • Valle del San Juan. • Llanura del Pacífico. Departamentos Los siguientes son los departamentos que tienen territorio en la Región Pacífica: • Departamento del Chocó: el único departamento cuyo territorio está 90% dentro de la Región. Al norte tiene una parte en el Golfo de Urabá que lo pone en la Región Caribe (el único departamento colombiano con costas en los dos océanos) y al oriente toca las estibaciones de la Cordillera Occidental. • Departamento del Valle del Cauca. • Departamento del Cauca. • Departamento de Nariño. Relieve Al norte dominan el territorio serranías de mediana altura, como la del Baudó, la del Darién y la de la costa y los valles de los ríos Atrato, Baudó y San Juan. Al sur hay terrenos planos, selváticos y anegadizos y cruzados por numerosos ríos. Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Algunos de ellos constituyen las únicas vías de comunicación en una región mayoritariamente selvática., en esta zona es muy importante destacar que la forma mayoritaria de progreso y supervivencia se basa en los ríos. Clima Es bastante diverso, hay abundantes lluvias en el año ya que al llegar las nubes cargadas del océano Pacífico traída por los vientos, al llegar a la cordillera el peso es demasiado y el viento no es suficiente ya que se choca en la cordillera occidental. Fuente: Región Costa Pacífica Colombiana Fundación Taller de Arte Junior Escuela de Danza Convenio: Ministerio de Cultura Miranda - Cauca

Guía Turística del Valle del Cauca Artesanías



Guía Turística del Valle del Cauca
 Artesanías Manteles, blusas, individuales y vestidos, entre otros bordados a mano, son confeccionados en Cartago, Ansermanuevo y Toro, municipios del norte del Valle. Son productos reconocidos a nivel mundial. En Sevilla hay telares para elaborar camisas, ponchos, chales, chalinas y abrigos. También se usa la técnica de alquitrán y vinilos sobre vidrios, obras de artes sobre lienzo y al óleo. Materiales como madera, bambú, fique, cerámica y cáscara de coco son materia prima para la elaboración de hebillas, correas, zapatos y bolsos, los cuales representan la tradición de la cultura indígena calima. Una zona tradicional para adquirir esta clase de objetos en Cali es el Parque Artesanal La Loma de la Cruz, en la Calle 5 con Carrera 14, donde se reúnen cerca de 80 artesanos que exponen y venden permanentemente sus trabajos. Otros lugares donde se encuentran artesanías en la capital son la Avenida Sexta y los centros comerciales. Arquitectura Municipios como Buga, Cartago, El Cerrito y Cali son Patrimonio Nacional por su arquitectura colonial. La herencia hispánica en la arquitectura tradicional de algunos municipios se manifiesta principalmente en la adopción de los sistemas constructivos desarrollados por los pobladores españoles en las siguientes técnicas: mampostería de tapia pisada, adobe, ladrillo y piedra; estructuras de madera para entrepisos y techos; cubiertas de teja de barro cocido (conocida como teja española), técnicas de hierro forjado y carpintería para puertas y ventanas. Su arquitectura popular de bahareque y teja de barro aún se conserva en algunas poblaciones. Las viejas casonas y haciendas dispersas en el Valle conservan aún su original influencia colonial, en algunos casos reformadas en la época de la República. Típico ejemplo de arquitectura de estilo mudéjar es la torre de la iglesia de San Francisco situada en la plaza del mismo nombre en Cali. En la arquitectura religiosa del periodo colonial se distinguen tres grandes conjuntos arquitectónicos: las catedrales o iglesias mayores, los complejos conventuales que comprenden un templo o iglesia y el convento propiamente dicho, y las capillas o templos doctrineros. Aparte de estos conjuntos se encuentran ejemplos individuales aislados con características propias. En el caso de las catedrales como la de San Pedro en Buga, se empleó un tipo básico, el de la iglesia de tres naves, una central de mayor altura y dos laterales de menor altura. Fuente: Guía turistica del Valle del Cauca.pdf

Historia Quimbaya



Historia Quimbaya
En su obra “INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA HISTORIA”, el escritor Ernest Bernheim, al tratar de la “heurística” (conocimiento de las fuentes) acepta como prueba de mucha importancia los “restos” de lo pasado y dice: “Los restos corporales de los hombres y de su actividad humana han sido considerados, crítica y metódicamente, como una fuente de la historia primitiva de la humanidad, desde que en el siglo XIX la geología, la paleontología y la antropología tuvieron plena existencia científica, deduciendo conclusiones sin prejuicio alguno, de los hallazgos, cráneos y otras señales de vida en los tiempos más antiguos. Desde mediados del siglo XIX se han comenzado a buscar y estudiar las huellas de los pueblos primitivos... Esta sistemática investigación de las tumbas ha sido aplicada también a los períodos primitivos de pueblos históricos...” Las tumbas o sepulcros indígenas hallados en jurisdicción del Municipio de Versalles ostentan, la mayoría de ellas, la características de las tumbas y sepulcros de los Quimbayas, descritos ampliamente en el libro “RECUERDOS DE LA GUAQUERIA EN EL QUINDIO” escrito por el señor Luís C. Arango. Aquí se descubrieron muchas tumbas o guacas de indígenas que habían sido sepultados con algunos efectos de su propiedad como ollas de barro o arcilla, collares, brazaletes y pectorales de oro, figuras antropomorfas de arcilla y otros objetos de oro y arcilla fabricados por los indígenas enterrados en esos sepulcros, que después fueron descubiertos por guaqueros y buscadores de tesoros escondidos. Don Luís C. Arango en la obra citada, que es una relación minuciosa y paciente de lugares de hallazgo, formas, dimensiones y demás características de los sepulcros indígenas o guacas, es autoridad en la materia a la cual le ha dedicado los mejores años de su vida, y reseña sepulcros hallados en jurisdicción del Municipio de Versalles como vamos a ver, anotando de paso, que los hallazgos fueron hechos por esos aventureros del oro que invadieron a principios de 1.883 las regiones del Quindío y que agotadas las opciones en aquella región se dispersaron por todos los confines de sur occidente de Colombia para continuar su obra preponderadamente destructora porque empecinados en el oro y las riquezas que habrían de encontrar, destruían los tesoros artísticos dejados por los aborígenes, ya que no obraban con cautela para los restos de las civilizaciones primitivas. ESTANISLAOGOSTAUTAS en su libro Arte Colombiano (Arte Aborigen) COMPENDIO ARQUEOLOGICO Y ETNOLOGICO DE COLOMBIA, al referirse a las necropólis de los Quimbayas, cita la Obra de Don LUIS C. ARANGO, como referencia de mucha importancia al respecto y admite sus conclusiones, especialmente en cuanto al tipismo de los restos funerarios. El libro del señor ARANGO consiga algunas referencias a sepulcros y guacas hallados en jurisdicción del Municipio de Versalles, identificándolos por su forma, tamaño y orientación, con los sepulcros hallados en la Zona Central del Quindío y otros lugares antiguamente por los Quimbayas, lo que confirma una vez más, nuestra tesis. Para mayor información transcribimos algunos apartes de la descripción que aparece en la Obra del señor ARANGO, tantas veces citada: “En el río Las Vueltas, cerca del Salmelia, el pueblo de guaquería está en una falda. Las guacas están al hilo y a cuatro varas de distancia unas de otras. Las guacas son pequeñas, las más profundas de cinco (5) varas...” En otros capítulos hace descripciones minuciosas que retratan claramente las tumbas o sepulcros. Hay relaciones completas de sepulcros indígenas o guacas halladas en jurisdicción de Versalles y algunas en Roldanillo, cerca a Cajamarca. También relacionan guacas halladas en Pueblohondo y El Espino. Es un hecho demostrado que en Pueblohondo, La Cristalina, El Tambo, El Diamante, el Lular, Aguasucia y Aguaclara, fueron encontradas guacas muy ricas en oro, lo mismo que en La Grecia. Y en ellas también se hallaron objetos de cerámica como: ollas, platones, figuras antropomorfas en arcilla y barro. Por los lados de El Guachal había un “Camino de Indios” que iba a salir directamente a Cajamarca y lo que hoy es El Dovio. Y al lado y lado de ese camino se hallaron guacas con algunos objetos de oro y figuras humanas fabricadas de arcilla, características Quimbayas.
 Fuente: Historia.pdf

NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN- INFORMACIÓN PRINCIPAL DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA



NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN
 INFORMACIÓN PRINCIPAL DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA
 Adecuación y distribución del agua: El agua es obra de Dios Todopoderoso que está en el cielo, no se usan artefactos especiales en el uso y manejo del agua. Su actividad laboral es que el agua o río sólo sirve de medio de transporte y es una vía para trasladarse de un lugar a otro. En la práctica, el agua es de mucha utilidad como para actividad ceremonial o de consumo de la vida, se utiliza sin purificar tanto para su consumo como para aseo personal. Usos del agua: Se utiliza el agua en todo tipo de bebida familiar y alimentos que son necesarios para cocinar. Generalmente el Emberá - Wouna’an no tiene animal doméstico. Dentro de algunas familias cuidan una especie silvestre. Otros, hoy en día, tienen perro y gallina y también consumen el agua. En lo que se refiere a higiene personal, se usa el agua para bañarse y utilizan el río para las otras necesidades. El Emberá - Wouna’an jamás utiliza su terreno para cultivar algún químico o máquina para la irrigación ni para la siembra. En la navegación sólo se utiliza el río para trasladarse de un lugar a otro y en recreación como para bañarse. También en la práctica del buceo, la pesca es con el anzuelo ya que no existe otra opción. La bebida es parte de la vida diaria, tales como alimentos favoritos de maíz, arroz y algunas frutas. Manejo de excretas y basurales: No hay manejo técnico de la excretas y basura. Generalmente se usa el río. Se dice que el río se lleva todas las cosas que no sirve por lo que, lo que tiran al río se limpia y quita los malos olores. Métodos de potabilización el agua: Ninguna de este tipo, ya que su uso es natural directamente del río. Modificaciones de la calidad del agua: Para la práctica del veneno, usan una hierva que se llama docau, en pequeñas cantidades. Tephrosia toxicaria. Se alimentan los peces como atracción y no se practica el buceo ni la pesca en ese lugar. También, dicen los Emberá - Wouna’an, que si les dan plátano amarillo y maíz en grandes cantidades toda las mañanas y en las tardes durante un periodo calculado, hay muchos peces. Descripción de los principales sistemas hídricos: En la época de quema de monte, se cree que se modifica un subsistema atmosférico debido a que llueve en abundancia y se está listo para sembrar. “Afecta el sistema biológico debido a las lluvias y a la crecida de los ríos, se dañan los huevos de las aves y se ahogan los cachorros de los animales.” Fuente: NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN INFORMACIÓN PRINCIPAL DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA

Tibú, municipio colombiano



Tibú, municipio colombiano situado en el departamento de Norte de Santander.
 Tiene una temperatura media de 27,3 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Fue habitado por indígenas chibchas. Población (1993), 34.830 habitantes. Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006

FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. Tonadas y Cantos



FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE.
 Tonadas y Cantos: La más importante por ser tonada tipo de la región es la Cumbia, aire zambo formado por melodía indígena y ritmo de tambores negros. La cumbia clásica nunca se canta y es solo danza y toque instrumental. En cambio, otras variantes de la cumbia sí son cantadas, como el bullerengue, el mapalé, los porros, la saloma y lamilla. El Bullerengue. Musicalmente es un toque de tambores yamaró, quitambre, bombo y, en casos especiales, de pechiche, acompañados con cantos y toques de palmas de las manos o de tabillas. El ritmo es acentuado, autónomo, con sonidos secos, realizado por los tambores sin ninguna derivación hacia la melodía. El mapalé. En su versión más antigua el mapalé fue un toque de tambor que solo servía para bailar. Se caracteriza por su ritmo binario fuertemente percutido a dos golpes. Además, admite el canto y el palmoteo como acompañamiento. Los porros, llamados “puya” y “gaita” son modalidades de ejecución y en el primero llamado también “porro tapao”, a cada golpe de la porra en un parche del tambor se frena el parche opuesto par que no vibre, acción que se conoce como tapar. En la gaita, a cada estribillo se golpea el aro del tambor o bombo con dos palitos a modo de cencerro y por ello se llama también “porro palitiao”. El son palenquero. Ritmo creado por la fusión del son cubano y la cumbia. Este tipo de música tiene origen en las fuentes más antiguas del son cubano: el changüí o el nengón. Se caracteriza por su sonido agreste y expresivo, basado en el canto responsorial de innegable ascendencia africana donde los tonos graves y antiguos de las percusiones se unen a las voces tenores de los obreros agrícolas de Palenque. La mayoría de sus composiciones son derivadas de los cantos de labor, con temáticas propias de la poesía de la costa Caribe. El Vallenato. Un canto llamado así por Valledupar, que lo constituyen: el son, el paseo, el merengue y la puya, siendo el primero el más lento hay llegar al más rápido. Ninguno de los aires vallenatos tiene una danza propiamente dicha. En ellos se cantan los sucesos más destacados de las provincias a modo de un periódico cantando o tradición oral. La champeta. Es un ritmo contemporáneo que nació en el palenque San Basilio y se extendió a las barriadas de la ciudad de Cartagena. Es una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap, reggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño, que se consolidó en las barriadas cartageneras a mediados de los ochenta. Fuente: FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS


 ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS REGISTRADAS DURANTE EL PROCESO DE LA CONQUISTA 2.2. LA DOMESTICACIÓN DE LAS PLANTAS. 2.2.1. El VIEJO CONTINENTE. Derry y Williams (1982), sostienen que los dos grandes pilares de los productos alimenticios de los europeos fueron los cereales y las leguminosas o legumbres, debido a la facilidad de su cultivo y a las posibilidades para almacenarse. De Zubiría (1986) afirma que las grandes civilizaciones se han dividido en tres grupos: La europea o del trigo; la asiática o del arroz y la americana precolombina o del maíz. 2.2.2. EL CONTINENTE AMERICANO. De acuerdo con Cohen (1981), citado por Arias y Vélez (1987), la agricultura en América data desde el año 10.000 antes del presente. En esta época, se cree, se inició el proceso de domesticación de las Calabazas (Cucurbita pepo) y los fríjoles ( Phaseolus coccineus), en México. Loa autores citados anteriormente indican que la domesticación de vegetales se produjo independientemente en Europa y en algunas de las regiones del continente americano. En cada un de los centros se atendió un cultivo como el principal y varios como complementarios. Fue así como en los Andes se destacó la papa (Solanum tuberosum), en mesoamérica, el maíz (Zea mays) y en las tierras bajas tropicales, la yuca ( Manihot esculenta). Morán (1993), dice que la mandioca o yuca brava evolucionó en el noroeste de la cuenca amazónica, probablemente en el Vaupés, territorio colombo-brasileño. Los indios Tucanos de esta región cultivaban más de 100 variedades, de las cuales obtenían un 70% de energía en forma de cazabe o tapioca. 2.2.3. MESOAMÉRICA. Esta región está integrada por territorios de México, Guatemala y Belice. Los cultivos impulsados fueron los siguientes: Fríjol, Calabazas, Ají (Capsicum spp), Aguacate (Persea sp.) y otros (Arias y Vélez, 1987). El maíz domesticado en México, 2.000 años antes de Cristo, hizo parte de la subsistencia de los humanos. Este cereal logró los más altos rendimientos en las regiones tropicales húmedas del norte de Suramérica (Reichel-Dolmatoff, 1998). 2.2.4. LOS ANDES CENTRALES. Comprende las tierras altas del Perú y Bolivia y la costa central del primero. Varios autores citados por Arias y Vélez (1987), dicen que los fríjoles (Ph. vulgaris y Ph. lunatus), tuvieron su centro de origen en esta región, hacia el año 7.600 de la era presente. En la misma época, se consideran domesticadas las calabazas y la quinua (Chenopodium quinua). Los autores ya mencionados anteriormente indican que las calabazas C. ficifolia y C. moscata, se conocieron en mesoamérica y en suramérica. Ph. vulgaris y Ph. lunatus, fueron probablemente, domesticados de manera independiente de las especies de América Central. La papa ha sido el tubérculo más importante de la región de los Andes centrales, lugar de domesticación de otros más, conocidos como Ulluco (Ullucus tuberosus), Oca (Oxalis tuberosa) y Cubia (Tropaeolus tuberosum), además del Ají, Tomate (Lycopersicum spp) y la Coca ( Erytroxylon coca). Fuente: ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS REGISTRADAS DURANTE EL PROCESO DE LA CONQUISTA Francisco C Yepes R

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...