Garzón, Huila, Colombia
Garzón, municipio colombiano situado en el departamento de Huila. Tiene una temperatura media de 24 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la minería y el comercio. Se elaboran tejidos de fique y figuras de barro. Población (1993), 44.134 habitantes.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006
Fauna: Gallinazo
Gallinazo, también aura o jote de cabeza roja, ave carroñera americana que ocupa el mismo nicho ecológico que los buitres del Viejo Mundo. Su distribución abarca toda América excepto Alaska y Canadá.
La cabeza, sin plumas, es de color encarnado. El pico presenta en su base una cera, también rojiza. El plumaje es oscuro, casi negro, puesto que algunas plumas tienen los bordes pardos. Puede alcanzar unos 70 cm. de longitud. Se alimenta de carroña, basuras, frutas, y otras comidas que localiza con su olfato, pero también caza polluelos o reptiles pequeños. Construye el nido en grietas de paredes rocosas o en los árboles. La hembra pone dos huevos, que son incubados por ambos progenitores. Vive en praderas, semidesiertos o terrenos pantanosos. Los gallinazos buscan su alimento con el olfato, y no con la vista, como hacen los buitres del resto del mundo, puesto que sus epitelios y los bulbos olfativos están muy especializados.
Clasificación científica: el gallinazo pertenece a la familia Catártidos. Se clasifica como Cathartes aura.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.007
Compre ahora
Do you have a PDF (Adobe Acrobat) file which cannot be printed, copied, or edited? Your PDF file has had password security and other restrictions added.
With A-PDF Restrict Remover, you can remove the password and restrictions in a few seconds. This program is not a password recovery utility, because you do not need a password to be able to remove the document restrictions!
A-PDF Restrict Remover is extremely easy to use. Just right click the PDF file in Windows Explorer, and in the context-sensitive menu that pops up, select either the "Remove Restrictions" or "Remove Restrictions & Save as..." option. In just a few seconds, you will have a PDF file with no restrictions. You can edit, print, copy, and more with your PDF files.
FREE 15 day trial and only $9.99.
Ortega, Tolima, Colombia
Ortega, municipio colombiano situado en el departamento de Tolima. Tiene una temperatura media de 26 ºC. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y la minería. Se explotan minas de caliza, oro y metales preciosos. Población (1993), 31.650 habitantes.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006
Parque nacional Puracé
Parque nacional Puracé, parque nacional colombiano situado entre los departamentos de Cauca (municipios de Almaguer, Puracé, San Sebastían y Sotará) y Huila (municipios de La Argentina, La Plata, San José de los Isnos, Saladoblando y San Agustín), en la parte alta de la cordillera Central.
El área del parque, que tiene una extensión de 83.000 ha, es rica en reservas hídricas, unas de las más importantes del país. En sus valles, de origen glaciar, se forman más de 50 lagunas, entre las que cabe destacar las de San Rafael, Santiago y Cusiyaco. Cuatro grandes ríos colombianos nacen en el parque: el Magdalena, el Cauca, el Caquetá y el Patía. El río Bedón, al norte, sirvió de ruta de intercambio de plantas y animales entre la Amazonia y el Chocó.
Su relieve lo conforma la cadena volcánica de los Coconucos, que cuenta con 8 volcanes, entre los que destacan el Puracé (activo, su última erupción fue en 1949) y el cerro Pan de Azúcar. Su temperatura oscila entre los 2 °C, en las zonas altas situadas a más de 4.800 m de altitud, en donde la vegetación es escasa (dominio del denominado superpáramo) y abundan gramíneas y frailejones (páramo), y los 12 °C de las zonas medias, situadas entre los 4.000 y los 2.600 m, en el descenso de las faldas escarpadas, que albergan alrededor de 200 especies de orquidáceas y numerosos árboles, como el pino colombiano, el arrayán, el roble y el sietecueros.
Es una de las selvas andinas mejor conservadas. Hacia la vertiente oriental del parque hay una fauna integrada por osos de anteojos, dantas de páramo, venados, conejos, pumas, águilas reales, chuchas, hurones, cusumbos, y ratones silvestres. Se han introducido cóndores, extinguidos en la región. Se conocen alrededor de 150 especies de aves, entre las que sobresalen el pato de páramo, el pato de los torrentes, la pava andina, la soledad, el tucán de montaña, el carpintero, el vencejo, el gallito de roca y una gralaria endémica del parque. En el alto Cauca habita el pez negro.
Área de tradicional poblamiento indígena, es santuario de la valiosa cultura de estatuaria monumental en piedra de San Agustín (2.500 a.C.), lugar en donde vivieron los grupos andaquíes y algunos grupos indígenas paeces y guambianos en la actualidad.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.007
Pradera, Valle del Cauca, Colombia
Pradera, municipio colombiano situado en el departamento del Valle del Cauca. Tiene una temperatura media de 23 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Está a 46 km de Cali. Población (1993), 38.499 habitantes.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Timbío es un municipio ubicado en el departamento de Cauca
Timbío es un municipio ubicado en el departamento de Cauca situado a 13 kilómetros de Popayán, la capital del departamento. Pertenecien...


-
Cultura Calima Economía Sociedad y Arte La economía principal de esta cultura se basa en las esculturas, cerámicas y otros obje...
-
Región Andina Colombiana Refranes y dichos Muchos refranes nuestros se derivaron de los hispanos. Como ejemplo más válido está e...
-
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. Tonadas y Cantos: La más importante por ser tonada tipo de la región es la Cumbia, aire zambo formado por...
-
Es el Departamento del Cauca la región de Colombia en donde el vestido tradicional de sus pobladores ha sido más variado y llama...
-
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. El FOLCLOR LITERARIO nos enseña a tener una visión más amplia de un pueblo por medio de la palabra hablada...
-
Cultura Calima Características Sociales y Económicas Acerca de los Guarrones: De acuerdo con el cronista Cieza, las vivienda...
-
Ijcas o Arhuacos , grupo indígena colombiano que habita en la parte meridional de la sierra Nevada de Santa Marta. Su nombre es ijca o ika,...
-
Región Andina Colombiana Tonadas y Cantos La tonada base de toda la región andina es el bambuco. Su origen es mestizo, pues conjuga...
-
Región Costa Pacífica Colombiana El Pango o Pangora Es una variedad de currulao sin características especiales y habitualmente aco...
-
Costa Pacífica Colombiana MITOS Y SUPERSTICIONES Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombi...
