Chocó Colombia Guía Turística Artesanías


Chocó
Colombia
Guía Turística
Artesanías
Los artesanos de la región del Pacífico chocoano estructuran su arte creativo con los productos de la naturaleza de origen marino, rivereño o selvático. Del mar, utilizan como materia prima las conchas, las escamas de pescado y las vértebras de tiburón. De la selva aprovechan las semillas, la tagua que, por su dureza, se reconoce como marfil vegetal; la estopa, la concha del coco, las fibras de las palmas, la iraca, el werregue, la damagua, los bejucos y los maderos finos como el oquendo.
El resultado de ese trabajo se traduce en jarrones de palma huereque, muñecas de la corteza del árbol de damagua, bandejas, sombreros, bateas de werregue y pocillos, platos, bastones y bolsos; correas y manillas elaboradas con coco y tagua, flores y sombreros de palma cabecinegro.
En la región Caribe, los indígenas tule o cuna que comparten a Colombia con Panamá, tienen un producto que ha traspasado las fronteras del mundo: las molas, consideradas verdaderas obras de arte, con las que se crean bolsos, camisetas, blusas, cachuchas y gobelinos entre muchas otras aplicaciones.
Esas obras son producidas delicadamente con retazos de tela dealgodón, y cada diseño es único y original.
Hoy en día, las molas son conocidas internacionalmente.
Fiestas y Eventos
Anualmente, tienen lugar en la capital del departamento las celebraciones a San Francisco de Asís, Santo Patrón de Quibdó, conocidas como Fiestas de San Pacho. Se realizan dos semanas antes del 4 de octubre, fecha propia de su conmemoración. Estas fiestas se manifiestan popularmente con desfiles de carrozas, comparsas, disfraces, bailes y festejos en general; durante el día y en horas vespertinas y nocturnas.
La advocación a la Virgen del Carmen, patrona de los conductores de toda clasede vehículos y, específicamente de los lanchero del Chocó, tiene su festejo el 16de julio de cada año, misma fecha de su conmemoración en todo el mundo católico.
Se celebra en Acandí, Nuquí y, especialmente, en el corregimiento del Valle de municipio de Bahía Solano, en donde se realizan procesiones acuáticas y terrestres, alboradas, bailes con música en vivo, disfraces y verbenas populares.
Otras Fiestas
Nuquí. Fiesta del Tamborito. Baile del tamborito, típico de la región, durante enero.
Quibdó. Festival de Canto y Composición.
Incentiva composiciones, géneros y formatos chocoanos, durante enero.
Acandí. Carnaval del Caribe. Incentiva composiciones, géneros y formatoschocoanos entre febrero y marzo.
Bahía Solano. Festival de la Bahía de Jeya. Muestra gastronómica, concursos, canotaje, pesca artesanal y comparsas, en agosto.
Nuquí (Arusí). Festival de la Migración.
Verbenas populares, bailes y fiestas en septiembre.
Acandí (Capurganá). Festival de la Cigua. Muestra de caracoles, muestragastronómica, bailes, música en octubre.
Quibdó. Festival de Chirimía y Danzas“Antero Agualimpia”. Concurso de grupos de Chirimía y Danzas a inicios de diciembre.
Datos Útiles
Cómo llegar
Dependiendo de la región y del destino turístico que se vaya a visitar en el departamento, se tienen las siguientes alternativas:
Por vía aérea
Es la forma más rápida de llegar al departamento y comunicarse desde Quibdo directamenta a Bahía Solano, Acandí, Capurganá y Nuquí. Existen diferentes compañías que prestan el servicio en pequeñasaeronaves. El aeropuerto El Carañode Quibdó es la principal base aéreaque pone en conexión al departamentocon las principales ciudades del país.
Por vía terrestre
Como región selvática y de alta pluviosidad, el departamento carece de unagran infraestructura vial. Las principales vías son las siguientes:
- Vía Medellín
Bogotá-Medellín-Bolívar (Antioquia)–La Mansa-El 7-El Carmen-El 12-El 18-Tutunendo- Quibdó.
- Vía Pereira
Bogotá-Pereira–La Virginia (Caldas)– Apia-Pueblo Rico-Santa Cecilia-Tadó-Animas-Certegui-Yuto-Quibdó.
Para Acandí y sus corregimientos y caseríosse hace conexión marítima en lasciudades de Turbo municipio de Antioquiay, ocasionalmente en Necoclí, departamentode Antioquia.
Por vía acuática
Las vías marítimas y la interconexión fluvialdel departamento facilitan el acceso y el transporte.
Fuente: Chocó
Colombia
Guía Turística

Atlántico- Colombia Guía Turística Historia del Atlántico


Atlántico- Colombia
Guía Turística
Historia del Atlántico
En la época precolombina habitaban el territorio del actual Atlántico los nativos arawak y caribe. Los caribe invadieron los territorios de los arawak y los depojaron de sus tierras y sometieron a su población. Los arawak tenían una agricultura desarrollada y mantenían un activo comercio con los pueblos de la región del Sinú, de donde obtenían oro. La tribu que más sobresalió fue la Mocaná, esta se distribuyó por zonas que bautizaron con nombres que aún conservan como Tubará, Usiacurí, Piojó, Galapa, Malambo y Baranoa, entre otras.
Una vez fueron conquistadas esas tierras por el español don Pedro de Heredia en 1533, estos establecieron su gobierno colonial hasta 1810, cuando finalizó el virreinato con los inicios de la Independencia.
Este territorio estuvo bajo la dirección de la jurisdicción de Cartagena y luego de la provincia de Cartagena, durante la colonia. En 1781 empezó a llamarse el departamento de Barlovento, para después, en 1821, pasar a formar parte del departamento del Magdalena. En 1905 se creó el departamento del Atlántico que inicialmente se llamó Barranquilla, pero en ese mismo año se lo suprimió y fue anexado a Bolívar.
Finalmente, en 1910, bajo la ley 21 del 14 de julio, fue de nuevo creado como departamento con todos sus límites actuales y con capital Barranquilla. Su gobernador para entonces fue el señor Daniel Carbonell.
El 5 de diciembre de 1919, Barranquilla se acreditó ante el mundo como el primer puerto aéreo de América con la fundación de la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo Scadta, empresa que más tarde se convirtió en la más importante
aerolínea del país.
Lo curioso de aquellos pioneros de los aires no fue la terquedad de volar en la época dorada de los barcos fluviales, sino la forma como se adaptaron a ese mundo sin pistas ni cartas de navegación, en un país sembrado de montañas y depresiones.
El único espacio abierto y plano que tenían era el río Magdalena, entonces, cambiaron las llantas de los aviones por deslizadores y convirtieron este río en  una inmensa ruta de Barranquilla a Honda en la que se podía acuatizar.
Ese fue el inicio de aquella historia escrita por una casta de hombres visionarios, encabezada por Ernesto Cortissoz y William Knox Martin, que 400 años después de los bergantines de Quesada, conquistaba el país desde los aires siguiendo aquel camino llamado río Magdalena.
Primer puerto Fluvial y Marítimo
Durante la Colonia, los puertos principales del Nuevo Reino de Granada eran Cartagena y Santa Marta. Barranquilla, en cambio, era sólo un pueblo a orillas de un río, pues le impedían el contacto con el mar Caribe los casi 13 kilómetros de recorrido y la no navegabilidad del río Magdalena en su desembocadura al mar por Bocas de Ceniza. Pero cuando el empresario alemán Juan Bernardo Elbers introdujo el barco a vapor en el río Magdalena, el auge de la navegación fluvial impulsó a Barranquilla, lo que era su desventaja inicialmente, se convirtió en la clave para su desarrollo. Cartagena y Santa Marta, seguían siendo ciudades marítimas, pero Barranquilla tenía la forma de comunicarse con el interior del cambiaron las llantas de los aviones por deslizadores y convirtieron este río en una inmensa ruta de Barranquilla a Honda, en la que se podía acuatizar.
Con el tiempo, se construyeron el puerto de Sabanilla y Puerto Colombia, que acercaron
a La Arenosa al mar. Pero desde principios del siglo XX, el país se empeñaba en convertir a Bocas de Ceniza en la salida al mar para la capital del Atlántico; aunque los esfuerzos iniciales se frustraron por la Primera
Guerra Mundial y luego por la Gran Depresión de 1929, finalmente, la obra se concluyó con la construcción de dos tajamares y las instalaciones portuarias que permitían la llegada de grandes barcos hasta el casco urbano de la ciudad, y fue inaugurada en 1936 por el presidente Alfonso López Pumarejo. Así se convirtió Barranquilla en el primer puerto fluvial y marítimo de Colombia.
Fuente: Atlántico, Colombia

Guía Turística

Región Andina Colombiana Comidas y Bebidas

  


Región Andina Colombiana
Comidas y Bebidas
Este tipo de folclor, científicamente denominado como bromatología, comprende todos los elementos que constituyen la comida o la bebida típica de una región o un país. Debido a la gran variedad de alimentos y a su definida localización, se hace necesario subdividir la región andina, desde un punto de vista gastronómico en las siguientes subregiones: Antioquia y el viejo Caldas; Santanderes; Tolima y Huila, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; Boyacá y Cundinamarca.
Tal vez la alimentación más caracterizada de todo el país sea la correspondiente a la zona de Antioquia y viejo Caldas; de gustos gastronómicos muy tradicionalistas, sus gentes han convertido el plato montañero, elaborado con fríjoles rojos, acompañados de arroz blanco, carne molida, chicharrón, chorizo o morcilla, huevo frito, aguacate, tajadas de plátano maduro, patacones y arepa de maíz pelado en la más famosa comida de su región, conocida en todo el país como la bandeja paisa.
Algunos otros platos típicos de esta zona son hojuelas de harina de trigo y la “ropa vieja”, que es carne deshilachada mezclada con huevos batidos, suelen prepararse mistelas de moras con aguardiente, avena y como sobremesa del plato montañero, mazamorra de maíz endulzada con panela raspada, llamada “claro” cuando se consume solo el caldo.
Los Santanderes poseen una rica variedad de platos, aunque posiblemente el más conocido sea la pepitoria de chivo, especie de picadillo hecho con base en menudencias y tripas de chivo y se utiliza para acompañar el chivo asado. Importante también en la alimentación de los santandereanos son el mondongo o menudo, la cazuela de conejo y como herencia de los indios Guane, las hormigas culonas, que solo aparecen durante el mes de marzo, abril o mayo. Son famosos el masato de Pamplona y los postres cucuteños, tanto como los “bocadillos veleños” de Vélez, cuyo fragante sabor se debe a la hoja de “platanilla” en que se envuelven.
En la zona conocida como el Tolima Grande, se prepara con lechonas vírgenes o lechones jóvenes y castrados que den pesar como mínimo 25 kilogramos, la célebre lechona tolimense.
Otro emblema de la cocina regional es el tamal tolimense. Cabe mencionar también el caldo de pajarilla huilense, el viudo de bocachico o capaz, los envueltos de plátano maduro y los biscochos de achira.
En bebidas prefieren las mistelas de hierbas y aguardiente; y el cacao.
Para la porción andina de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, existen gran cantidad de platos regionales entre los cuales se puede mencionar como característicos los tamales y las empanadas de pipián (preparación hecha de papa amarilla, maní tostado y molido, hogao y achiote), el sancocho de gallina valluno, el pandebono, los lapingachos nariñenses, el chontaduro presentado como jugo, torta o abrebocas, y muchos más. Aunque cuentan también con diversidad de bebidas, sin duda las más popular y conocida es el champús, elaborado a partir de maíz, melado de panela, pulpa de lulo y trozos de piña.
El dulce más renombrado es el manjar blanco, que debe ser cocinado en paila de cobre y fogón de leña para que adquiera su sabor característico.
La diversidad de pisos térmicos del altiplano cundiboyasense permite que sus gentes disfruten de una amplia gama de platos típicos regionales, desde el magnífico viudo de pescado hasta el renombrado ajiaco bogotano. Muy populares son también las papas chorreadas, el cuchuco de trigo con espinazo de cerdo, los envueltos de mazorca, la longaniza de Sutamarchán (Boyacá), el chocolate santafereño que se acompaña con tamal bogotano o huevos pericos con mazorca y toda clase de colaciones, la sobrebarriga al horno o sudada y la fritanga. Las bebidas más importantes de la región cundiboyasense son el sabajón, que es una mezcla de aguardiente con yemas de huevo, leche y azúcar, como el sorbete de curuba, y aún en algunas zonas campesinas la chicha de maíz fermentado. Los postres son verdaderas delicias culinarias y entre ellos podemos mencionar las brevas con arequipe, el dulce de papayuela, la cuajada con melado, el postre de natas y el dulce de feijoas.
Fuente: Región Andina Colombiana
Ministerio de Cultura

Fundación Taller de Arte Junior

Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana Suelos

Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana
Suelos
Los suelos amazónicos son conocidos como pobres desde el punto de vista de aportes minerales. Según el programa PRORADAM 1979 en la región se presentan suelos formados por depósitos aluviales y fluviotorrenciales entre los que están 1) los asociados a los depósitos de los ríos de origen andino como el Amazonas, el Caquetá y el Putumayo, considerados los mejores para desarrollar actividades agrícolas por su alto contenido de elementos químicos (aunque son superficiales, pobremente drenados y sufren prolongadas inundaciones); 2) los suelos asociados a los ríos de origen amazónico como el Yarí, el Igara-paraná y el Cara-paraná que tienen menores condiciones para las actividades agrícolas; 3) los suelos de valles menores con influencia coluvio-aluvial; 4) los suelos de terrazas y 5) los suelos de los abanicos del piedemonte.
Existen también suelos originados por la denudación de la superficie sedimentaria terciaria, que cubren la mayor extensión en la región y que son, en términos generales, ácidos a muy ácidos, con un alto contenido de aluminio que los hace tóxicos y con un bajo contenido nutritivo, lo cual limita el desarrollo de actividades agrícolas por largos periodos de tiempo y por lo cual se introdujeron prácticas de manejo como las chagras.
Finalmente se pueden encontrar suelos asociados a las estructuras geológicas, entre los que se presentan los de la formación Araracuara y las secuencias ígneo-metamórficas en los extremos occidental y oriental de la región.
1.1.3 Clima
El clima del sur de la Amazonia colombiana corresponde al tipo megatérmico perhúmedo, influenciado por la franja ecuatorial donde convergen los sistemas de vientos alisios de los dos hemisferios. La temperatura presenta valores promedios entre 22°C y
24°C con valores extremos entre 10°C en la parte andina y 28°C en la llanura amazónica.
La radiación solar promedio es de 113,7 kcal/cm²/año.
1.1.4 Orohidrografía
La formación y el levantamiento de la cordillera de los Andes afectó la región configurando tres unidades de paisaje predominantes: cordillera, comprendido aproximadamente a partir de los 1.000 msnm; piedemonte localizado entre los 300 y los 1.000 msnm; y llanura localizado por debajo de los 300 msnm surcado por gran cantidad de drenajes encañonados en la cordillera, concentrando una gran cantidad de energía, que al llegar al piedemonte, es liberada configurando un patrón de drenajes trenzados, para luego adquirir un comportamiento meándrico en su lento paso por la llanura.
La región es atravesada por los ríos Caquetá (al cual vierten sus aguas los ríos Apaporis, Caguán, Cahuinarí, Mirití-Paraná, Mocoa, Mecaya, Orteguaza y Yarí, entre otros), Putumayo (al cual aportan sus aguas los ríos Cara-Paraná, Igara-Paraná, San Miguel, Guamuez, San Juan, Orto, San Francisco, San Pedro, Quinchoa entre otros), y un pequeño segmento del río Amazonas en el llamado Trapecio Amazónico.
Dado que las precipitaciones de la región están entre los 3.000 y 5.500 mm anuales (con evapotranspiraciones potenciales ETP medias anuales cercanas a los 1.200 mm), durante todo el año existe abundante agua dulce.
Limnología
Limnológicamente se diferencian tres tipos de ríos: 1) los ríos de aguas blancas, correspondientes a los drenajes que nacen en los Andes y que por su caudal y alto contenido de nutrientes generan un ambiente propicio para la productividad de la ictiofauna amazónica y la renovabilidad periódica de cultivos de vega (ríos Caquetá, Putumayo, Amazonas, Orteguaza, Caguán y Fragua, entre otros); 2) los ríos de aguas negras correspondientes a los drenajes que nacen en la gran batea central, son de alta transparencia y baja productividad (ríos Caucayá, Mirití-Paraná, Cara-Paraná e Igara Paraná), y 3) los ríos de aguas claras correspondientes a los drenajes que nacen en las cumbres de la Amazonia periférica meridional y septentrional, que se caracterizan por su baja fertilidad (ríos Ajajú, San Jorge, Mesay, Tauraré, entre otros).
Algunos autores hablan de una categoría adicional conocida como aguas mixtas conformada por la mezcla de aguas blancas con cualquiera de los otros dos tipos, produciendo un medio óptimo para la productividad primaria. Durante la estación lluviosa, amplias áreas a lo largo de los ríos principales y sus afluentes, se inundan conformando ambientes estacionales. Dichos ambientes se suman a los cuerpos de aguas permanentes (ríos, quebradas y lagos) que matizan una biota propia.
Fuente: Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia
Corpoamazonia
José Ignacio Muñoz Córdoba
Director General
Instituto de Investigaciones en Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt -IAvH
Fernando Gast Harders

Director General

Vichada, Colombia -Guía turística Clima

  

Vichada, Colombia  -Guía turística
Clima
La temperatura en el departamento varía entre los 25 °C y 36 °C, según el periodo atmosférico anual. La época de lluvias, entre abril y noviembre, experimenta un nivel máximo durante junio. Así, 1.500 mm en el noroccidente, 2.000 mm en el centro y 2.500 mm al sur, son los promedios de lluvia anual registrados en el departamento.
Por su parte, el lapso entre diciembre y los primeros días de abril, correspondiente a la época de verano, advierte un aumento de temperatura, que llega al máximo calor durante las últimas semanas de marzo.
Parques nacionales
El Tuparro se erige como el santuario de vida silvestre más importante del departamento.
El Decreto Ley 2811 de 1974, que creó el Sistema de Parques Nacionales, le otorgó a este escenario, ubicado en el municipio de Cumaribo, los mecanismos legales y administrativos para garantizar el régimen de sostenibilidad y conservación ambiental, aspecto que lo mantiene, hasta hoy, como uno de los destinos turísticos más reconocidos por ecologistas, investigadores y amantes de la naturaleza en el país. Flora y fauna nativa, especies endémicas y asentamientos de colonos, indígenas y campesinos, hacen parte de este atractivo local y nacional.
Historia del Vichada
Los grupos indígenas guahibos, curripacos, piapocos, cuivas, puinaves y sálivas habitaban la Orinoquía desde épocas precolombinas. La llegada de los conquistadores europeos redefinió el territorio. Hostigamientos y sumisiones provocaron el desplazamiento de los aborígenes hacia otras zonas del oriente colombiano.
Tras años de sometimiento, en el siglo XVI sobrevino la etapa de las misiones por territorio americano. La primera incursión jesuita, en 1620, agudizaría la confrontación entre colonizadores, indígenas y misioneros. La historia continuaría señalando este siglo como un periodo de guerras, en el que nativos y jesuitas —estos últimos como representantes del absolutismo europeo— se batían por el dominio regional.
Los ríos Meta y Orinoco sirvieron para la incursión evangelizadora. Indígenas caribes y misioneros se enfrentaron por los territorios departamentales, hasta que, finalmente, y tras la expulsión de los religiosos, sobrevino la época de Independencia.
Aborígenes y campesinos se unieron al Ejército Patriota y participaron de la lucha por la libertad nacional.
Varios procesos históricos marcaron la consolidación de Vichada como departamento.
Primero fue parte de la Provincia de Santa Fe, en la época de la Colonia e inicios de la república; luego, durante el periodo de la Gran Colombia, entre 1821 y 1830, hizo parte del departamento de Boyacá. Junto con el Meta, entre 1831 y 1857, formó el Territorio Nacional de San Martín. En 1857 pasó al Estado Federal de Cundinamarca, pero ese mismo año retornó al Territorio de San Martín, hasta que en 1913, y gracias al Decreto 523, se creó la Comisaría Especial del Vichada.
La población de San José de Maypures, fundada en 1762 por José Solano, fue designada como su capital. Los corregimientos de San José del Vichada y Empira se erigían como las poblaciones que conformaban el territorio vichadense.
El Decreto 1021 de 1924 dictaba la segunda reorganización de la Comisaría. Egua, actualmente Puerto Nariño, se convertía en su capital, y se creaba el municipio de Orinoco como parte de la jurisdicción.
Segregada de la Intendencia del Meta, en 1913, Vichada comenzó la etapa de afianzamiento como Comisaría Especial de Vichada. La Primavera y Cumaribo, en 1958; Santa Rosalía, en 1962; Guacacías, en 1968; Santa Bárbara, en 1971; y el municipio de Puerto Carreño, en 1974, se convertían en poblaciones comisariales.
Finalmente, el 4 de julio de 1991, la Asamblea Nacional Constituyente creó el Departamento Especial de Vichada; cuatro años más tarde, en 1995, se le otorgaron las facultades como departamento independiente.
Fuente: Vichada, Colombia  - Guía turística
Vive Colombia


Cundinamarca Guía Turística Colombia Cultura y Tradiciones

  

Cundinamarca Guía Turística
Colombia
Cultura y Tradiciones
Por tratarse de una tierra de ancestros indígenas, cuna de los muiscas, la cultura y las tradiciones en Cundinamarca están marcadas por los usos y costumbres aborígenes, latentes en su música andina, en sus artesanías y hasta en su gastronomía.
Las tradiciones ancestrales se reflejan en los nombres indígenas de sus municipios, de los platos típicos y de muchos de los atractivos turísticos. El nombre del departamento deriva del vocablo indígena cundirumarca, que significa “tierra o altura donde habita el cóndor”.
Las costumbres de los cundinamarqueses están marcadas por el desarrollo de una cultura alrededor de la actividad agrícola, principal fuente económica de los muiscas o moscas. Durante la Conquista y la Colonia, las costumbres aborígenes y españolas se fueron mezclando dentro de un intenso proceso de mestizaje, lo que dio como resultado muchas de las costumbres que hoy prevalecen en el departamento en gastronomía, música, danza y religión.
La población cundinamarquesa se distingue por ser sencilla, tradicionalista, hospitalaria y discreta, con creencias, mitología y leyendas que tienen su origen en una civilización muy desarrollada y gobernada por caciques. La leyenda de ‘El Dorado’ recoge pasajes históricos de la cultura muisca y de los tesoros ocultos en la laguna del cacique Guatavita.
Artesanías
Materiales como el mimbre y fique de origen vegetal y lana virgen de procedencia animal son algunos de los elementos que se trabajan como parte de las tradiciones artesanales en Cundinamarca, transmitidas de generación en generación.
El tejido de mimbre cuenta con alta demanda, por ser una fibra ligera, pero a su vez resistente, ideal para la fabricación de muebles, como camas, cunas, sillas, juegos de sala, canastos, entre otros.
Otra fibra natural de origen animal muy trabajada en las zonas frías del departamento es la lana virgen, que viene en colores como el blanco y el gris, pero que los artesanos le dan color con tinturas artificiales, para combinar y tejer coloridos sacos, ponchos, gorros, bufandas, ruanas, cobijas, entre otros.
El fique es otra de las fibras más utilizadas para elaborar artesanías muy apetecidas, con el tiempo se han ido combinando con otros materiales, como el cuero, para crear bolsos y tapetes. Otro recurso usado por civilizaciones antiguas para construir refugios es el barro, el cual hoy es convertido en hermosas expresiones, como vasijas decorativas, vajillas, jarrones y diversas formas que permiten crear ambientes muy autóctonos.
Fiestas y Eventos
Todos los municipios de Cundinamarca a lo largo del año realizan eventos que atraen numerosos turistas, entre los que se destacan: Reinado Nacional del Turismo (Girardot): es una de las principales fiestas del país que se realiza en el municipio de Girardot, en octubre. Establecida desde 1969, participan candidatas de diferentes departamentos, quienes se disputan la corona para trabajar e impulsar el turismo de su región. En el marco de su celebración se realizan actividades como regatas por el río Magdalena, desfile de carrozas, cabalgatas y fiestas en el centro de Girardot.
Reinado Departamental de la Molienda: el municipio de Villeta se convierte, en enero, en escenario de esta importante fiesta, que busca promover el consumo de la panela; así, recibe a candidatas representantes de los principales departamentos productores de panela. Durante el reinado se puede disfrutar de los desfiles en carroza en traje de fantasía, muestras folclóricas y desfile de trajes típicos.
Festival de Bandas Folclóricas: evento cultural de cobertura nacional, que realizan los municipios de la Vega, en octubre, y Villeta, en agosto, para incentivar los valores artísticos en las categorías, infantil, juvenil y mayores. Durante tres días con desfiles y rondas las poblaciones se engalanan con este tipo de agrupaciones, que interpretan ritmos cadenciosos y alegres.
Celebración del Corpus Christi (Anolaima): fiesta religiosa en la que se le rinde tributo al cuerpo y la sangre de Cristo.
El evento, que dura tres días, tiene lugar el siguiente jueves al octavo domingo después de la Pascua. Esta celebración se caracteriza por un derroche de creatividad, donde los campesinos instalan arcos de frutas en los que participa toda la familia, como acción de gracias por la fertilidad de sus tierras.
Otras fiestas
Anapoima. Concurso Nacional de Bandas Musicales, en octubre.
Cáqueza. Festival Cultural, Feria de Ganadería y Fiestas del Campesino, en diciembre.
Chía. Fiestas de la Diosa Chía, en octubre.
Guatavita. Festival del Dorado.
La Calera. Festival Gastronómico y Turístico, en septiembre.
La Mesa. Festival Folclórico, en septiembre.
Nocaima. Exponocaima y Reinado Departamental de la Panela, en diciembre.
Ricaurte. Fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en diciembre.
Suesca. Semana Cultural Roca de las Aves, en marzo.
Villapinzón. Reinado del Cuero, en diciembre.
Zipacón. Festival Departamental de Danzas, en noviembre.
Fuente: Cundinamarca Guía Turística

Colombia

Guía Quindío Generalidades

Guía Quindío
Generalidades  Quindío
Municipios
Armenia, Salento, Filandia, Quimbaya, Montenegro, Calarcá, Buenavista, Córdoba, La Tebaida, Génova, Circasia, Pijao.
Geografía, límites e hidrografía
Ubicado en el centro occidente de Colombia y en las estribaciones de la cordillera Central, el departamento del Quindío es el segundo más pequeño del país, con una topografía quebrada y montañosa. Son las cimas más altas el páramo de Chilí con 3.500 m, el paramillo del Quindío con 4.800 m y el Arenal del Quindío con 5.215 m.
Limita al norte con el departamento de Risaralda; al sur con Valle del Cauca y Tolima; al occidente con el Valle del Cauca y al oriente con el departamento del Tolima: Es el Quindío una región de fácil conexión con el centro, el occidente y el sur del país; donde el verdor de sus valles y de las montañas tupidas de café y guadua, es una característica permanente que acompaña todos los caminos.
Además de las cimas que hacen parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, en el Quindío se destacan la topografía de los valles de Cocora y Maravélez, así como el paisaje montañoso característico de los municipios de Buenavista, Córdoba, Pijao y Génova.
Una nutrida red de ríos y quebradas transcurren por el territorio, siendo los ríos La Vieja, Quindío y Barragán, los más importantes; la confluencia de los dos últimos forma el río La Vieja, uno de los más visitados del departamento gracias a la oferta de balsaje. El río Quindío nace en el parque Los Nevados a 4.000 m.s.n.m., mientras que el Barragán se desprende a 3.000 m en inmediaciones de Génova. Otros ríos importantes de la región son el San Juan, Rojo, Barbas, Verde y Navarco.
Naturaleza, fauna y flora
Gran parte del Quindío se cubre por cultivos de café, plátano y bosques de guadua, productos que además de ser renglón importante de la economía, constituyen un marco paisajístico característico y de notoria belleza. Además, a través del departamento surgen extensas reservas naturales con cualidades distintas, según su localización y de acuerdo con su altura sobre el nivel del mar.
Entre los 1.800 m y los 2.000 m hay conjuntos de bosque natural con predominio de plantas coníferas como el pino y el ciprés; mientras que al bosque nativo pertenecen especies de la categoría del yarumo, el roble, los helechos, la platanilla y la palma de cera. Esta última conocida como el árbol nacional que crece en el valle de Cocora.
También en inmediaciones del valle de Cocora, a 16 km de Salento, se halla la reserva natural Estrella de Agua, que nace en el cañón del río Quindío y alberga restos de bosque andino. En tanto que en la ruta al páramo de Chilí, en los límites con el Tolima, es notoria la vegetación de frailejones. Una abundante naturaleza complementada con variedad de flores y de tupidas florestas como las de las reservas El Ocaso, Barbas y Bremen.

Fuente: Guía Quindío Web

Departamento del Atlántico, guía turística Hidrografía

 

Atlántico, guía turística
Hidrografía.
La red hídrica del departamento es sencilla debido a la extensión del territorio, el relieve y el clima. El río Magdalena y el Canal del Dique son las corrientes mayores; y las menores están representadas por pequeños cauces de arroyos, quebradas, caños y las ciénagas que cubren un área amplia del sur y del occidente. El embalse del Guájaro ocupa 13 000 hectáreas y las ciénagas de Luruaco y del Totumo, los cuerpos de mayor importancia; son ciénagas que dan evidencias de una antiguo cauce del río Magdalena.
Naturaleza
La vegetación del departamento corresponde a una topografía en gran parte interrumpida por pequeñas colinas. La flora varía según el clima y aumenta su densidad y diversidad de Norte a Sur. Los bosques de la franja costera se aprecian a lo largo de la Carretera Oriental y la Vía al Mar ocupando la zona norte del departamento, allí crecen cactus, trupillo, aromo rastrero, algodón de seda, uvito y naranjuelo.
En los sectores anegados por el mar, se desarrollan variedades de mangle.
En el bosque de transición de las áreas cercanas al río Magdalena, la vegetación es de tipo arbustivo y herbáceo y crece sobre suelos arcillosos de colinas y valles aluviales, y aparece en praderas naturales y bosques como el de Lurisa. Las plantas más representativas son las de chivato, calabazuelo, balsamito, ceiba de leche, trupillo y matarratón.
En el centro y el sur del departamento hay grandes cuerpos lacustres: embalse del Guájaro y lagunas de Luruaco y Tocagua.
Es la zona de mayor humedad y vegetación, donde se disfruta de la sombra que ofrece el follaje de especies maderables como carreto, algarrobo, ceiba, guayacán y cedro.
El Atlántico es hábitat de una variada fauna como tortugas, babillas, caimanes aguja, zaínos, venados, guatinajas, conejos y armadillos. Entre las aves se destacan los alcaravanes, pisingos, papagayos, gaviotas; peces desde sábalos y picudas hasta tiburones; y gran variedad de ofidios.
Población.
La población actual es el resultado del cruce de los colonos españoles con los indígenas del sector y los negros traídos del África como esclavos. Es notoria la inmigración de personas provenientes de Europa y Oriente Medio que han dado a la población atlanticense unas características únicas. que también se han mezclado con los demás grupos.
Economía
Zona Franca. Es un área geográfica específica con el objetivo de promover y desarrollar el proceso de industrialización de bienes y la prestación de servicios destinados primordialmente a los mercados externos. Las empresas instaladas en el interior de este parque industrial gozan de beneficios tributarios, aduaneros, fiscales y cambiarios.
Localizada en la margen izquierda del río Magdalena, a un costado del puerto marítimo y fluvial, la Zona Franca cuenta con una puerta de intercomunicación directa con el puerto, que facilita la movilización de las mercancías de manera ágil y segura.
Dispone de un área desarrollada de un millón de metros cuadrados con bodegas patios y áreas de oficinas.
Terminal Marítimo. La sociedad Portuaria
Regional de Barranquilla S.A. administra, opera y comercializa la Terminal marítima y fluvial multipropósito, que presta servicios de almacenaje y uso de instalaciones a los usuarios en general, tales como agentes de aduana, importadores, exportadores y agentes marítimos.
Es la segunda Terminal más grande del país y la primera de la región Caribe. Localizada a 22 kilómetros de la desembocadura del río Magdalena, su muelle marítimo de 1058 metros lineales cuenta con un calado de 34 pies mínimos que le permite atender hasta siete buques al tiempo. El Terminal también posee un muelle fluvial de 550 metros lineales dedicado al manejo de barcazas con un calado máximo de hasta 12 pies.
Fuente: Atlántico, guía turística


CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...