Boyacá - Guía Turística


Boyacá Guía Turística
Colombia
Los bosques de niebla, entre los 1.500 y 3.000 m. s. n. m., se exhiben como refugio de aves, mamíferos, anfibios, peces y reptiles. Dantas, ranas y lagartijas se cuentan entre los ejemplares fáunicos que acompañan la escena natural.
Boyacá se ha convertido también en núcleo de conservación. Refugios, corredores biológicos, centros de investigación, proyectos de protección y parques naturales se erigen, en la actualidad, como evidencia del potencial biótico local.
El cóndor de los Andes y el oso de anteojos hacen parte de la iniciativa departamental en materia de recuperación.
Para el oso de anteojos, por ejemplo, se adelanta un programa de protección, en el páramo de Mamapacha, localizado en Garagoa; por su parte, el páramo de Siscunsí, en Sogamoso, constituye el epicentro de conservación para el cóndor de los Andes.
El occidente del departamento, en la zona esmeraldera, presenta un “espectáculo” natural para los amantes de las especies exóticas. Morphos, un género de mariposa de color azul, llamativa por las tonalidades que exhibe ante el reflejo de la luz, se ha convertido en atractivo y ejemplo de biodiversidad local
Población
Boyacá cuenta con una población de 1.413.064 habitantes. El 52% de sus pobladores vive en las cabeceras municipales y el resto, en zonas rurales. Del total de la población, el 49,8% son hombres y el 50,2%, mujeres. La esperanza de vida calculada para la población masculina es de 67 años, mientras que para las mujeres es de 73 años.
Clima
Alturas desde los 200 m. s. n. m., en Puerto Boyacá, hasta los 5.330 m. s. n. m., en el pico Ritacuba Blanco, en la sierra nevada de El Cocuy, Güicán o Chita, son evidencia de la diversidad geográfica boyacense y, por ende, de la variedad climática. Así, clima caliente, en las zonas bajas, y la presencia de nieve, en las cumbres montañosas, se cuentan entre los contrastantes escenarios atmosféricos del departamento.
Las poblaciones de Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Villa de Leyva y Chiquinquirá, en el centro de Boyacá, se caracterizan por el clima frío; en el oriente, sobre una región en la cual predomina el clima templado, se ubican el Valle de Tenza y las provincias de Neira y Lengupá; las tierras bajas del departamento, en el occidente, presentan las temperaturas más elevadas; y, finalmente, en el norte, se combinan climas templados y fríos durante el ascenso al cañón del río Chicamocha.
Parques naturales
El clima, la geografía y la hidrografía boyacenses han sustentado la reputación del departamento como refugio de vida silvestre y conservación ambiental. La abundancia de recursos y escenarios naturales convierte a esta región centrooriental colombiana en un santuario de biodiversidad, reconocido a escalas local, nacional e internacional. El Parque Nacional Natural El Cocuy, el Parque Nacional Natural de Pisba y el Santuario de Flora y Fauna de Iguaqué hacen parte de las 56 áreas protegidas en Colombia.
El Decreto Ley 2811 de 1974, por el cual se crea el Sistema de Parques Nacionales
Naturales de Colombia, les otorga a dichos escenarios las herramientas legales y administrativos para garantizar la sostenibilidad y el cuidado de las especies.
El páramo de Mapacha, en Garagoa, y su régimen de conservación del oso de anteojos; la ciénaga de Palagua, en Puerto Boyacá, refugio de anfibios, reptiles y aves; y el páramo de Siscunsí, en Sogamoso, sede del programa para la repoblación del cóndor de los Andes, se cuentan también entre las reservas naturales que alberga el territorio boyacense.
Boyacá, se cuentan entre los grupos indígenas asentados históricamente sobre tierras boyacenses.
Fuente: Boyacá Guía Turística

Colombia

Palenque de San Basilio- Historia contemporánea

  

Palenque de San Basilio
Historia contemporánea
La historia contemporánea del Palenque de San Basilio transcurre a través de tres fases que se entrecruzan. La primera fase se inicia en las postrimerías del siglo XIX para culminar hacia 1951. Esta fase se caracteriza por el impacto que genera en la vida de Palenque de San Basilio las primeras experiencias agroindustriales a gran escala de la zona del Caribe continental colombiano. La segunda fase, que comienza en 1951 y se extiende hasta la primera mitad de la década de los ochenta, se caracteriza por una oleada de ciclos migratorios de los palenqueros articulados a algunos centros urbanos de la región del Caribe colombiano como Barranquilla, Cartagena y Riohacha o de Venezuela como Caracas. Aunque los móviles de estos ciclos migratorios de los palenqueros responden a demandas laborales, se empiezan a dibujar las rutas de quienes salen en aras de terminar sus estudios de secundaria o formarse en la universidad. La tercera fase, iniciada en la segunda mitad de los ochenta y que se extiende hasta la actualidad, estos ciclos migratorios se ven impactados por la profunda crisis política y económica que afecta el país. Es en esta fase donde se consolida una tendencia entre los palenqueros de defensa y autovaloración de su cultura en procesos como el de etnoeducación o en manifestaciones como el Festival de Tambores y Expresiones
Culturales de Palenque de San Basilio. En cada uno de estos momentos, el pueblo palenquero sufre impactos importantes, que se traducen en situaciones de síntesis y reacomodos culturales que le permiten paulatinamente amoldarse a las nuevas circunstancias, incorporar elementos ajenos, pero preservando aspectos esenciales y originales de su cultura. Por consiguiente, es necesario identificar con la mayor precisión las posibles huellas de los cambios y permanencias que se presentan y sus impactos reales en la vida del palenquero, en su cosmovisión y personalidad histórica-cultural.
2.1.2. San Basilio de Palenque hoy
En 1956 se inició la construcción de la carretera de unos cinco kilómetros de longitud que conecta al poblado con la Troncal de Occidente, la cual se terminó en 1971. Desde entonces, ésta ha sido la principal vía de acceso al poblado de Palenque, dejando atrás los tiempos en los cuales los palenqueros y palenqueras tenían que salir con sus productos caminando o en bestias de carga. En la actualidad, la carretera se encuentra en relativo buen estado. El servicio de transporte permanente, de lunes a sábado, es ofrecido por el único bus que cubre la ruta Palenque-Cartagena, así como por una decena de motocicletas y pequeños camperos y camiones.
En cuanto a los servicios públicos, sólo hasta 1974 “[…] llegó la luz eléctrica empujada por el campeón mundial de boxeo Pambelé. Detrás de la luz llegaron las neveras y los ventiladores”.21 Desde entonces, la demanda de fluido eléctrico se ha acrecentado sin incrementar la capacidad del mismo. Lo que hace que éste sea deficiente, provocando continuos apagones y ofreciendo fluido eléctrico de sólo unos días a la semana.
En principio, se suspende el servicio de electricidad los lunes, miércoles y sábados. Sin embargo, y sin previo aviso, la electricidad desaparece sorpresiva y reiterativamente en los días que han sido asignados para prestar este servicio.
El acueducto, conocido localmente como la pluma, fue instalado a finales de los setenta, concretamente en el año 1978.22 Sin embargo, el acueducto dista de ofrecer un funcionamiento eficiente ya que brinda agua dos o tres horas máximo de cada dos o tres días. De ahí que la población recurra a recoger el agua lluvia en el periodo de invierno complementándolo con el arroyo que corre paralelo al poblado, y que se constituye en la principal fuente de abastecimiento de agua durante el más largo periodo de verano ante las intermitencia del suministro mediante la pluma.
En la actualidad, el poblado cuenta con una oficina del corregidor, la iglesia que abre habitualmente sus puertas los sábados y lunes para dos ceremonias, centro de salud con un medico y una enfermera. Igualmente, se encuentra la Concentración Educativa Técnico-Agropecuaria Benkos Bioho con dos sedes de primaria y una de secundaria, donde reciben educación cerca de ochocientos estudiantes de todas las edades. Es de destacar el programa de etnoeducación se imparte en esta Concentración Educativa desde el primer año elemental hasta el último grado de secundaria. El programa de etnoeducación comprende dos áreas. Una se encuentra expresada en el currículo de historia afroamericana y de historia local donde se le da relevancia a la tradición oral de los mayores.
La otra área se refiere a la lengua, donde se refuerza el conocimiento de la lengua y se aprenden aspectos de análisis lingüístico de la misma. Para los más pequeños, existe un Jardín Comunitario donde hay una cobertura para noventa niños de entre dos y cinco años.
Fuente: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE CULTURA /

INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Región Andina Colombiana -Las casas en la región andina


Región Andina Colombiana
Las casas en la región andina
Otras son únicamente de bahareque, esto es, de cañas y barro; generalmente en las tierras frías se utiliza el chusque y barro mezclado con boñiga de res y en los climas cálidos guadua rajada paletada con barro después de atada con bejucos.
En cuanto a la artesanía manual, se distinguen por su dulcería en general y dulcería artística o sitoplastia, localidades como Chinquinquira y la Capilla en Boyacá, y Buga en el Valle del Cauca por su trabajo con el alfeñique.
Destacan igualmente las poblaciones de Vélez y Chitagá, en Santander, por sus dulces en general. Las figuras modeladas en dulcería artística suelen ser de una graciosa ingenuidad que sorprende por su sencillez infantil; desarrollan temas religiosos y
sentimentales en las figuras de vírgenes y santos de culto católico, ángeles, palomas, flores y todos los motivos de la fauna y la flora.
En la región andina se encuentran también famosos centros alfareros y ceramistas, como La Chamba y Espinal, en el Tolima; Raquira, Gámeza y Chinquinquira, en Boyacá;
Pitalito, en el Huila; Carmen del Viboral, en Antioquia y Tocancipa, en Cundinamarca.
Hay que mencionar las importantes herencias de las culturas Quimbaya y Muisca en la tradición cerámica de esta zona.
Pasto es celebre por su barniz, cuya preparación se realiza con base en la resina del árbol mopa-mopa, abundante en esta ciudad. El barniz de Pasto es una especie de laca utilizada para la decoración de muebles y vasijas de madera, ampliamente reconocida, tanto que hoy es procesada casi industrialmente.
En cuero destacan Envigado y Jericó, La Ceja y Barbosa, en Antioquia; Santa Rosa, Cuche, Villapinzón y Choconta, en Cundinamarca y Belén en Nariño. En lana son centros valiosos Nobsa, Iza, Sogamoso, Gamesa, Pesca, Sutamarchán, y Villa de Leyva en Boyacá; Funza, Nemocon, Sopo, Usaquén y Lenguazaque en Cundinamarca; La Jagua, en el Huila, Silvia en el Cauca. En madera cabe mencionar Chinquinquira, Duitama y Sogamoso en Boyacá; Ipiales, en Nariño. En metales finos y otros, Guapi en el Cauca y Barbosa en Nariño. En paja Aguadas en Caldas, Sandona en Nariño, Tenza en Boyacá, Espinal en Tolima, Guapi en Cauca, Utica y Guaduas en Cundinamarca.

  

Mitos y Supersticiones
El mito, por su nombre griego, indica un mandato; tiene pues la fuerza de una ley, particularmente en las tribus indígenas; se basa en leyendas y fabulas, narraciones de índole religiosa, pues tal legislación era de tradición oral y paso a ser literatura oral. Los mitos pueden ser divertidos en tres categorías, así: mitos mayores, mitos menores y espantos. Los mayores constituyen una especia de deidades tutelares; los menores se asimilan a genios maléficos o traviesos y los espantos son simples visiones o sugestiones emparentadas con los espíritus o animas de los muertos y se localizan en lugares sombríos, lóbregos o medrosos, como cementerios, graneros y casonas destruidas. En esta región andina son notables los mitos mayores como la Madre monte, personaje tan notable como la “Madre montaña” de los griegos o su par americana la “Pacha-mama” de los incas.
La Madremonte es deida selvática que protege el ambiente, en especial las aguas y su mandato estriba en que nadie debe bañarse en ríos crecidos pues la Madre monte castiga a quien lo hace produciéndole ronchas y pústulas en la piel. Creencia que se justifica porque los cadáveres de animales y materias orgánicas en descomposición. Parece identificarse con el Daybagdodjira de los indígenas del Catatumbo (norte de Santander).
El Hojarasquin es personaje selvático, muy popular en Antioquia, protector de los animales de pezuña (venados, conejos, tatabros, dantas) y por eso el mismo tiene pies de chivo como el fauno o capripede griego. Se le imagina con apariencia vegetal, cuerpo musgoso y entrelazado de bejucos, coronado de flores silvestres; es, pues, mito ecológico ya que protege como la Madremonte la fauna y la flora. Se identifica con el
Boraro o Curupira pues unos y otros llevan los casos al revés para despistar a los cazadores.
La Patasola, mito típicamente colombiano, es frecuente en Cundinamarca, Tolima, Santander y Boyaca hasta el pie de monte llanero y Antioquia. Es personaje múltiple, especie de furia o Eumenides griegas, que tiene un solo pie, lo que le da su nombre, como protectora de los bosques y como alegoría del árbol, que tiene también un solo pie. Las patasolas nacieron en la mitología popular nuestra cuando se iniciaron los trabajos de descuajamiento de las selvas tropicales y por ello se dice que devora a los taladores de arboles y cazadores. Cuando alguien se pierde en la selva y hallan después su cadáver devorado por las bestias selváticas, se culpa de ello a la patasola; de hecho los mineros de la región del Carare dicen que la Patasola anda gritando por los montes, llamándoles, y el que se deja llevar por sus reclamos nunca vuelve a encontrar la salida de la selva, o bien se halla ahogado en algún rio muerto en un paraje retirado. Para ellos
es corriente el dicho “se lo llevo La Patasola”. La selva en este mito se personifica en un genio femenino de gran ferocidad, guardián de sus dominios y enemigo del hachero y aun del minero que trabaja en los ríos selváticos donde se hallan las minas de oro de aluvión. La motivación de esta presencia femenina se debe probablemente a la soledad del trabajador cuya imaginación crea naturalmente la presencia del sexo complementario en medio de la selva, símbolo de la hembra dominada y vencida, aunque a veces sea trágicamente vencedora. En Santander se identifica con la Mancarita.
Fuente: Región Andina Colombiana
Convenio 1412/2007
Ministerio de Cultura

Fundación Taller de Arte Junior

Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro

    

Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
Guía para visitantes
Español
Durante el periodo Clásico Regional (1-900 d.C.) la población siguió aumentando a algo menos de veinte personas por kilómetro cuadrado y se identifican por primera vez algunos sitios residenciales que cubren varias hectáreas, específicamente en el Valle de San Andrés, en la Loma de Segovia y en el Plano de Segovia. Las unidades demográficas se hacen más grandes y aparece una nueva en el Valle del río Negro. Para esta época los habitantes tallaban estatuas de piedra del clásico estilo agustiniano, aunque con características iconográficas que las distinguen. Las estatuas aparecen concentradas en y alrededor de la parte alta del Valle de San Andrés (figura 11), donde también está la concentración demográfica más grande y hay una asociación espacial entre estatuas y montículos funerarios, al menos en el sitio de El Hato.
Sin embargo, a diferencia de otras regiones del Alto Magdalena, en Tierradentro no existe clara asociación entre centros de montículos funerarios con estatuaria y las concentraciones demográficas. Por ejemplo, la zona de densa ocupación en el plano de Segovia no muestra sino una estatua y hay sitios con estatuas en los que no se han encontrado montículos ni densidades altas de residencias de este periodo. No obstante, es posible que existieran tumbas monumentales como las de San Agustín, pero que la intensidad de la guaquería haya destruido los montículos. De este periodo pueden proceder también los pocos objetos de orfebrería de Tierradentro que se conocen, que guardan gran similitud con los de San Agustín y los de la región Calima, más al norte, pero de nuevo, los contextos originales de las tumbas fueron ya destruidos.
Durante el periodo Clásico Regional la población no muestra fuerte tendencia a escoger suelos fértiles, lo que ha llevado a algunos autores a proponer que el control de la producción agrícola no era determinante para la organización de los cacicazgos del Clásico Regional (Langebaek y Dever, 2009).
La población continuó creciendo y se concentró más durante el periodo Reciente (900 d.C-1530 d.C), época en la que ya no se tallaron estatuas de estilo agustiniano. Es posible que las tumbas monticulares individuales fueran remplazadas por los hipogeos, que contrastan mucho porque se excavaron para contener los restos mortuorios de un conjunto variable de individuos. Durante este periodo se dio el máximo de ocupación humana, con una densidad de algo menos de cuarenta personas por kilómetro cuadrado, muy superior a la actual (algo menos de treinta).
Aún no existe información confiable sobre la relación entre esa densa población del periodo Reciente y las poblaciones indígenas descritas en documentos españoles de la Conquista y la Colonia. Es posible que, como en otras partes del Alto Magdalena, poco antes de la Conquista se hubiese dado un despoblamiento y que las poblaciones indígenas de la Colonia hubieran ocupado un área deshabitada, aunque también lo es que hubiese una continuidad en la ocupación pero que la Conquista haya afectado tan rápidamente las estructuras tradicionales que no quedaran descripciones de los equivalentes a los cacicazgos del periodo Reciente. De todas formas, la población disminuyó drásticamente antes de los registros históricos y los niveles demográficos prehispánicos nunca se recuperaron. Individuales fueran remplazadas por los hipogeos, que contrastan mucho porque se excavaron para contener los restos mortuorios de un conjunto variable de individuos. Durante este periodo se dio el máximo de ocupación humana, con una densidad de algo menos de cuarenta personas por kilómetro cuadrado, muy superior a la actual (algo menos de treinta).
Fuente: © Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2011
Calle 12 nº 2-41, Bogotá, D. C.
Teléfono (57-1) 561 96 00 • Fax, extensión 144
www.icanh.gov.co

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...