La capital caldense está cumpliendo 166 años de historia y el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales hizo una programación especial, que comienza hoy termina el lunes, para festejar.
El Santuario de Las Lajas está situado en el cañón del río Guáitara,
CCTV agregó 4 fotos nuevas.
El Santuario de Las Lajas está situado en el cañón del río Guáitara, en el corregimiento de Las Lajas del municipio de Ipiales, a siete kilómetros de la ciudad cabecera municipal, en el departamento de Nariño (Colombia) y a 10 km de la frontera con el Ecuador.
La edificación actual, construida al principio del siglo XX, sustituyó una capilla que databa del Siglo XVIII y es una iglesia de piedra gris y blanca de estilo Neogótico, a imitación del Gótico del siglo XIV, compuesta de tres naves construidas sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río y que hace de atrio o plaza de la basílica uniéndola con el otro lado del cañón.
La altura del templo, desde su base hasta la torre es de 100 metros, y el puente mide 50 metros de alto por 17 metros de ancho y 20 metros de largo. El edificio principal mide 27.50 m. de fondo por 15 m. de ancho. En el interior, las tres naves están cubiertas con bóvedas de crucería.
El diario británico 'The Telegraph' eligió al Santuario de las Lajas, en Ipiales (Nariño), como una de las iglesias más bellas del mundo
El diario británico 'The Telegraph' eligió al Santuario de las Lajas, en Ipiales (Nariño), como una de las iglesias más bellas del mundo. Más detalles→ http://ow.ly/T35Oe
Paraíso de los enamorados
A 30 minutos de Pasto, un santuario verde llama la atención de los turistas que buscan tranquilidad y aventura.
A 30 minutos de Pasto, un santuario verde llama la atención de los turistas que buscan tranquilidad y aventura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Timbío es un municipio ubicado en el departamento de Cauca
Timbío es un municipio ubicado en el departamento de Cauca situado a 13 kilómetros de Popayán, la capital del departamento. Pertenecien...


-
Cultura Calima Economía Sociedad y Arte La economía principal de esta cultura se basa en las esculturas, cerámicas y otros obje...
-
Región Andina Colombiana Refranes y dichos Muchos refranes nuestros se derivaron de los hispanos. Como ejemplo más válido está e...
-
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. Tonadas y Cantos: La más importante por ser tonada tipo de la región es la Cumbia, aire zambo formado por...
-
Es el Departamento del Cauca la región de Colombia en donde el vestido tradicional de sus pobladores ha sido más variado y llama...
-
FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. El FOLCLOR LITERARIO nos enseña a tener una visión más amplia de un pueblo por medio de la palabra hablada...
-
Cultura Calima Características Sociales y Económicas Acerca de los Guarrones: De acuerdo con el cronista Cieza, las vivienda...
-
Ijcas o Arhuacos , grupo indígena colombiano que habita en la parte meridional de la sierra Nevada de Santa Marta. Su nombre es ijca o ika,...
-
Región Andina Colombiana Tonadas y Cantos La tonada base de toda la región andina es el bambuco. Su origen es mestizo, pues conjuga...
-
Región Costa Pacífica Colombiana El Pango o Pangora Es una variedad de currulao sin características especiales y habitualmente aco...
-
Costa Pacífica Colombiana MITOS Y SUPERSTICIONES Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombi...
