Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro Guía para visitantes Español



Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
Guía para visitantes
Español

Tierradentro
en la actualidad
La población actual del municipio de Inzá (801 kilómetros cuadrados)
es de 22.000 personas, en su mayor parte indígenas
pertenecientes a la etnia nasa, que es el grupo étnico indígena
más numeroso de Colombia, con cerca de 120.000 personas (17% de
la población indígena del país). Las lenguas más comunes en Inzá son el
español y el páez o nasa yuwe.
La población indígena nasa de Tierradentro está organizada en
veintiún resguardos, cada uno gobernado por un cabildo elegido por la
comunidad, y siete parcialidades indígenas. Además de los nasa, en este
territorio hay poblaciones indígenas de las etnias guanacas, guambianos,
coconucos y totoroes, aunque éstas son demográficamente mucho más
reducidas.
El Parque Arqueológico de Tierradentro es vecino de los resguardos
indígenas de San Andrés (44 kilómetros cuadrados y 1.570 habitantes) y
Santa Rosa (22 kilómetros cuadrados y 1.050 habitantes).
El patrón actual de vivienda en la región es disperso y muy similar al
reportado por los reconocimientos arqueológicos para los tiempos prehispánicos,
de manera que las casas se encuentran cerca de los cultivos, que
constituyen, como en aquellas épocas, la principal actividad económica.
Cada resguardo posee un pequeño poblado en donde tienen lugar los
mercados semanales y las festividades religiosas. Las iglesias de la época
colonial, de techos de paja de la región, son un atractivo turístico especial.
La vivienda típica actual se construye para albergar a una familia nuclear y
consiste en una estructura rectangular de paredes de caña y piso de barro con
techo a dos aguas. Dentro de las casas tradicionales se ubica un fogón delimitado
por tres piedras enterradas o tulpas.
Las comunidades nasa tienen una economía eminentemente agrícola,
dirigida, sobre todo, al consumo local. Culturalmente, a la tierra le
asignan un valor casi sagrado, por lo cual defienden tenazmente sus parcelas
y sus territorios de resguardo, que son propiedad comunal. La organización
interna de los resguardos y buena parte de la lucha indígena
regional se dirigen a la recuperación de las tierras agrícolas que han perdido
gradualmente los indígenas ante la presión de otras comunidades de
la región que cuentan con ventajas económicas y tecnológicas.
Entre los nasa aún se usa un sistema tradicional de roza y quema,
poco productivo en los suelos desgastados y pendientes de la región. Los
cultivos principales son el maíz, el fríjol, la papa, la arracacha, las habas, el
café, la arveja, la caña de azúcar y la yuca. Las labores agrícolas de roza y
siembra entre los nasa son responsabilidad de los hombres, mientras que
las mujeres y los niños se encargan del cuidado del cultivo. Para las actividades
importantes de la roza y el cultivo, así como para todos los eventos
de importancia, las comunidades organizan grupos de trabajo recíproco
comunal, llamados mingas.
Los miembros del resguardo tienen la responsabilidad de participar
en mingas para trabajos de interés comunal y ejercer los cargos que
se les asignen mediante elección. Los miembros del cabildo así elegidos
reciben como símbolo de su autoridad bastones de mando, elaborados
tradicionalmente en madera de chonta y decorados con borlas de lana y
láminas de plata.
Aunque la fecha de su arribo inicial a la región no se ha establecido
aún, durante el siglo XVI la etnia nasa (conocida anteriormente como “páez”)
ya habitaba la región del Alto Magdalena y, desde entonces, Tierradentro es
una zona considerada como su territorio ancestral. Organizados en cacicazgos
fuertemente centralizados, los paeces eran independientes y guardaban
cierta enemistad con los grupos vecinos, entre ellos los pijaos (al norte)
y los yalcones y timanaes (al sur). A pesar de su rivalidad tradicional, estos
grupos indígenas lograron hacer coaliciones para enfrentar militarmente a
los españoles, a quienes les costó mucho esfuerzo y más de cien años lograr
el control efectivo de la región. Al cabo de ese sangriento periodo solo lograron
sobrevivir algunos grupos de la etnia nasa que se replegaron a las zonas
de acceso más difícil de Tierradentro.
Fuente: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2011
Calle 12 nº 2-41, Bogotá, D. C.
Teléfono (57-1) 561 96 00 • Fax, extensión 144
www.icanh.gov.co

Valle del Cauca Colombia Guía Turística - Cali la capital


  

Valle del Cauca
Colombia Guía Turística

Cali la capital
Cali hoy
Generalidades
Atractivos Turísticos

Cali
Hoy
Plaza Caicedo
Santiago de Cali se caracteriza por su clima cálido y la música, que la ha convertido en la capital mundial de la salsa.
Los principales hitos de modernización e industrialización, como la construcción del ferrocarril, los Juegos Panamericanos y el Sistema Integrado de Transporte Masivo –MIO–, junto con intensos procesos migratorios debidos a fenómenos sociales, convirtieron la ciudad en una urbe mestiza, una metrópoli tecnológica, un cruce de caminos, ritmos y sensibilidades que se manifiesta en un mosaico de prácticas y expresiones culturales.
Cali hace gala de una bella arquitectura urbana, que convina las realizaciones contemporáneas y los barrios tradicionales donde aún se guardan iglesias, museos y teatros actualmente declarandos monumentos nacionales. Esos valores arquitectónicos encuadran en el más bello marco natural formado por los cerros de Cristo Rey, las Tres Cruces y la colina de San Antonio. Santiago de Cali, la Sucursal del Cielo; la de los equipos de fútbol de los Diablos Rojos y Los Azucareros; “Es la ciudad” Sultana del pandebono, el chontaduro, el champús y el jugo de borojó”, es una ciudad alegre
y cultural, ideal para visitarla.
Generalidades
Cali
2.325.705 hab. (1.214.517 mujeres y 1.111.198 hombres)
27 ºC 528 km 2
1.079 m.s.n.m. Latitud 3º 25’ norte y longitud 76º 31’ oeste
Cómo movilizarse
Cali cuenta con el MIO, sistema de transporte masivo de pasajeros de buses articulados y alimentadores que prestan un servicio ágil, seguro y económico.
El medio más usual es el taxi, de color amarillo, que en cortas distancias se rige por tarifas fijas y predeterminadas. Conviene averiguar el costo del transporte con antelación.
Existen busetas y microbuses cómodos, prácticos y económicos que se desplazan a diversos lugares de la ciudad y sus alrededores Las rutas se diferencian por el color, en referencia al nombre la empresa (Blanco y Negro, Azul Plateada, Rojo Gris).
El Pico y Placa (restricción de circulación para los automotores según el último dígito de la placa) rige en Cali en días hábiles para vehículos particulares y, por lo tanto, se recomienda mantenerse informado de los días de restricción.
Clima
El clima predominante es de sabana tropical. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del céano Pacífico impidiendo que refresquen la ciudad. La cordillera Occidental tiene 2000 metros de altitud promedio en el norte de la ciudad y alcanza 4000 metros en el sur, ocasionando que la región suroccidental de la ciudad sea más lluviosa que la noroccidental. En promedio, la precipitación anual va desde 900 milímetros en las zonas más secas hasta 1800 en las más lluviosas, con 1000 milímetros promedio sobre la mayor parte del área metropolitana.
Historia
En 1536, Santiago de Cali fue fundada por el conquistador español Sebastián de Belalcázar. En sus incios, fue establecida en la zona norte de donde hoy se encuentra, cerca de Vijes y Riofrío. Según las órdenes de Belalcázar, el capitán Miguel Muñoz reubicó a la ciudad en el sitio que hoy ocupa. Como inauguración, el capellán Fray Santos de Añasco ofició una misa en el lugar que ocupa hoy la iglesia de La Merced.
En la Colonia, la ciudad hizo parte de la Gobernación de Popayán, perteneciente a la Real Audiencia de Quito. Aunque Cali fue inicialmente la capital de la Gobernación, en 1540 Belalcázar asignó esa función a Popayán debido al clima templado de esta ciudad.
Hasta el siglo XVIII, gran parte del actual territorio de Cali estaba ocupado por haciendas que eran propiedad de los españoles. La ciudad era una pequeña villa en las proximidades del río Cali. Sus tierras eran dedicadas a la ganadería y la siembra de caña de azúcar. Muchas de esas haciendas dieron origen a barrios actuales, como Cañaveralejo, Chipichape, Pasoancho, Arroyohondo, Cañasgordas, Limonar y Meléndez.
Cali es una de las ciudades más antiguas de Colombia y América. Está situada estratégicamente en la ruta de la Conquista desde el Perú hasta el noroccidente de Colombia. La vía fluvial del río Cauca la convirtió en punto clave de conquista para otras regiones del país como el área del Triángulo del Café y Antioquia.
Fuente: Guía turística del valle del Cauca

Aspectos socioeconómicos y culturales - En el páramo de Miraflores



Aspectos socioeconómicos y culturales
En el páramo de Miraflores como tal no se identifican asentamientos
humanos. Por lo general las zonas pobladas alcanzan los
2.200 msnm como máximo, y algunas más cercanas dentro de la
zona de influencia del subpáramo de Miraflores son las veredas Ventanas,
La Pradera y Alto Corozal (en el municipio de Gigante) y el
Batán y El Vergel (en el municipio de Garzón). No obstante, parte de
la población que habita cerca al complejo paramuno es de carácter
estacional, principalmente grupos recolectores de café y otros productos
(Porras-R. y Téllez, 2006).
Por lo general, en el municipio de Garzón predomina el minifundio,
el cual está dedicado a la actividad agrícola, mientras en el
municipio de Gigante se destaca la propiedad mediana utilizada para
la ganadería extensiva (Porras-R. y Téllez, 2006).
Para la zona adyacente al páramo se identificaba, antes de la
década de los noventa, una marcada actividad maderera que disminuyó
debido a la escasez de árboles y conflictos de orden público.
Las actividades productivas por debajo de la zona de vida paramuna
son la caficultura, que usa el sistema tradicional; el cultivo de frutas,
en especial de lulo, tomate de árbol, mora y granadilla, además de
otros tipos de cultivo como maíz y fríjol. Igualmente se registran
algunas plantaciones forestales en los municipios de Gigante y Garzón
que corresponden a alisos, eucaliptos y nogales, y también se
presentan actividades ganaderas de doble uso de tipo bovino y ovino
(Porras-R. y Téllez, 2006).
Acciones para el manejo y la conservación
La CAM declaró bajo la figura de parque natural regional al
cerro páramo de Miraflores en el departamento del Huila, ya que posee
ecosistemas inalterados o poco influenciados por el hombre. Con
lo anterior se busca proteger las especies de flora y fauna, conservar
áreas donde nacen ríos y quebradas que abastecen acueductos de diferentes
centros poblados. Entre la zonificación ambiental propuesta
por la CAM e IB (2006) se identifican como zona
de preservación y protección (76,25% del área) el
bosque natural y secundario y la vegetación de páramo
y, dentro la zona susceptible de desarrollo
socioeconómico, con restricciones mayores, los
cultivos y rastrojos.
Finalmente la CAM busca, en el sector del
cerro de Miraflores, promover el uso adecuado del
suelo y los recursos naturales, mantener la oferta
de los recursos hídricos para el sector agrícola y
pesquero, a través de acciones de conservación,
recuperación, investigación, educación, recreación
y manejo de agroecosistemas (CAM e IB, 2006 y
Porras-R. y Téllez, 2006).
Fuente: www.paramo.org

NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN


  

NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN

Hoy en día, muchas personas buscan mejores condiciones de vida en las
ciudades buscando trabajo que pueda devengar un salario y así mejorar su estatus de
vida.
Otros: Se incluirá aquella información importante que no pueda ser
incluida en ninguno de los puntos anteriormente señalados.
El arma utilizado es un rifle o escopeta, los cuales han reemplazado al arco y
flecha. El uso de la cerbatana es histórica en esta área, pero no continúa al día de hoy.
Los habitantes de Chiman todavía las fabrican pero las usan muy poco. La cerbatana
es un arma tradicional, usada anteriormente para la guerra, pero hoy en día sólo se
utiliza para cazar pájaros y reptiles. El área del Rio Tado en Colombia parece ser el
área donde es más comúnmente fabricada y utilizada. Los dardos (bodoquera) para la
cerbatana son envenenados con dos tipos de veneno, vegetal y animal.
Vegetal
Pakurú niara proviene de Perebea naucleopsis o posiblemente Oreoidea de la
familia Moraceae. Primero se hace un pequeño corte en la parte de abajo del tronco
para recolectar la savia, la cual es blanca en un principio y se torna negruzca al
permanecer en reposo. La savia es cocinada por un largo tiempo sobre un suave
fuego, luego este veneno se restriega sobre los dardos y los mismos se ponen a secar
al sol.
Animal
El veneno se obtiene de la piel del sapo Dendrobates Eenctorious. El
procedimiento consiste en poner el sapo en un palo sobre el fuego. La secreción que
libera contiene veneno. Los dardos son preparados rozándolos contra la parte de la
piel del sapo que produce el veneno. Los Emberá Wouna’an atribuyen sus victorias en
guerras contra los Kunas a esta arma y al veneno animal.
La construcción de la canoa es una labor masculina utilizando cedro amargo
(Cedrella mexicana), cedro espinoso (Bombacopsis fendleri) y Kigua negro
(Necsandra sp.)
La manufactura de la canoa es hecha con pico (adze) y hacha. Tienen una
longitud de 13 pies y un ancho de 3-4 pies. También tienen piraguas de hasta 40 pies
de largo para transportar los plátanos. Los remos son hechos de una pieza de madera
seca. La lámina es lanceolate y tiene una prominencia longitudinal que incrementa su
resistencia y su efectividad. Cuando es necesario, usualmente llevan un poste largo
para empujar la canoa.
La vestidura masculina es reducida en el guayuco – una pieza delgada de ropa,
atada por una soga que va alrededor de la cintura y que cubre el pene. Cuando visitan
los pueblos, usualmente visten camisa y pantalón estilo europeo. La vestidura
femenina consiste en una falda envuelta alrededor del cuerpo (paruma), varios collares
y el pecho descubierto.
En ceremonias sociales y festividades, se atan alrededor de las caderas que
sostiene el guayuco bien fuerte, un adorno hecho con numerosas sogas tejidas con
creaciones multicolores colocados en forma de dibujos y figuras. También cruzan
varias de estas cadenas en sus pechos. Todo esto es hecho de ornamentos de
plata, monedas, brazaletes, coronas, aretes, etc. Ellos no hacen sus propias joyas.
El Emberá-Wouna’an también utiliza pintura facial y corporal de los vegetales y
de la fabricación industrial. La tinta de los vegetales es obtenida del jagua (Genipa
americana) (chiparrá) y del achiote (Bixa orellana). La parte que cubre el jagua es
pelada con un cuchillo, la pulpa se tritura y el material obtenido es amasado a mano
para extraer los jugos. La madera de balsa es quemada y el carbón que se saca se
hecha en el jugo para que actúe como un estabilizador. El resultado de la pintura es
casi negro.
Fuente: NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN
INFORMACIÓN PRINCIPAL
DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA
COSMOVISIÓN
Mitos y leyendas u otros relatos

Región Andina Colombiana La rima más frecuente en la copla folclórica


  

Región Andina Colombiana

La rima más frecuente en la copla folclórica es consonante, es decir, que suena
igual la sílaba terminal en los versos segundo y cuarto (rezo y tezo, en el primer
ejemplo).
En contadas ocasiones la rima no es consonante sino asonante, es decir, suena
no igual sino parecido al oído, así:
Me gusta bailar con Lola
porque Lola baila bueno;
Lola se deja llevar
como caña pal ingenio.
De manera que la copla folclórica o “canta” popular ha de tener siempre cuatro
versos que riman al segundo con el cuarto y en forma consonante, de preferencia;
ha de expresarse en lenguaje rustico y no académico y ha de tener “gracia” para
que se fije en la memoria del oyente. Gracia picaresca, irónica, humorística o
filosófica.
Ejemplos de las coplas de la Región Andina:
Los negros de Barbacoas
cuando se ponen camisa
parecen plátano asao
revolcao en la ceniza.

Tibiritá es una loma
Guateque es una planada;
por jalta diunos helechos
no le truje la cuajada.

Al pasar el cementerio
me dijuna calavera:
lo que a yo me sucedió
eso le pasa a cualquiera.

Tres cosas hay en el mundo
que no se pueden cuidar:
una cocina sin puerta,
la mujer y un platanar

Yo no soy de por aquí,
yo soy de Capitanejo
no me creció más el coto
porque no alcanzó el pellejo.

Mi compadre se murió
allá abajo en la quebrada:
yo no lo vide morir
pero vide la chulada.

Por esta calle a lo largo
tengo que pasiarme un poco,
vagamundo a lo Siavita,
pícaro a lo Somondoco.

Llegando a Chinquinquirá
me tocó peliar con diez;
no les pegué sino a nueve
por ser la primera vez

Variedades de la Copla
La bamba es una sucesión de coplas con un verso de pie forzado, es decir, igual
en toda la serie; por ejemplo, las bambas del armadillo:
Esto dijo el armadillo
subido en un arboloco:
apuren con el almuerzo
quel desayuno fue poco.
Esto dijo el armadillo
pasando por el cuartel:
si no fuera por la cuzca
yo servía pa coronel.
Los relatos son historias en verso generalmente en forma de poemas típicos o
serie de coplas.
Los corridos son, como su nombre lo indica, narraciones continuas de coplas.
Hay también poemas típicos que se distinguen por el léxico o lenguaje rústico.
Algunos ya han recibido música de bambuco.

Fuente: Región Andina Colombiana
Convenio 1412/2007
Ministerio de Cultura
Fundación Taller de Arte Junior

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...