Boyacá - Guía Turística - Colombia Gastronomía


  

Boyacá - Guía Turística -  Colombia
Gastronomía
La oferta gastronómica del departamento es amplia.
Entre los platos típicos más tradicionales están el mute de maíz pelado o mazorca, un caldo que se combina con pata de res o cerdo; el mondongo, que combina carne de cerdo, caldo y algunos tubérculos; la changua, preparada con leche, huevos, cilantro y cebolla; y una variedad de amasijos, a base de productos tradicionales, como el maíz.
Cada municipio boyacense, como parte de su oferta gastronómica, expone platos tradicionales y representativos de su cultura. En Tunja, por ejemplo, se puede disfrutar del cuchuco de trigo con espinazo de cerdo; en Sáchica, la gallina criolla; en Aquitania, la trucha arco iris; en Sotaquirá, la sopa de indios; en Monguí, las génovas; en Ramiriquí, las arepas; y en Sutamarchán, la longaniza.
Datos Útiles - Cómo llegar
Por el sur, Tunja se comunica con la capital colombiana a través de la carretera Panamericana.
El trayecto, de doble calzada, abarca una distancia de 137 km y puede tardar, en promedio, 1 hora y 45 minutos.
Hacia el norte, el tramo que cubre la vía hacia Bucaramanga es de 290 km y tarda cuatro horas, aproximadamente. Hacia el nororiente, la autopista Norte y la vía del Cusiana comunican a la capital boyacense con Yopal, en un recorrido de 297 km y cuatro horas de duración.
El éxodo y arribo de turistas y pobladores tienen lugar en la capital boyacense. Diariamente, las empresas transportadoras parten desde Tunja con rumbo hacia las demás localidades del departamento y algunas capitales vecinas. Comodidad, seguridad y servicio las 24 horas son los elementos que identifican la oferta boyacense en materia de movilización intermunicipal.
Los aeropuertos de Tunja, Paipa y Sogamoso se encuentran habilitados únicamente para vuelos chárter; por lo tanto, el viaje a Boyacá debe hacerse por vía terrestre.
Vías de comunicación
La carretera Panamericana, que comunica a Bogotá con la Costa Atlántica, atraviesa también los municipios boyacenses de Tunja, Arcabuco y Moniquirá, para continuar con rumbo hacia Bucaramanga.
Por otro lado, la carretera Central del Norte, que une a la capital boyacense con las poblaciones de Paipa, Duitama y
Sogamoso, se convierte más adelante en la vía del Cusiana, tramo de conexión terrestre con el departamento de Casanare y la ciudad de Yopal. Desde Tunja parte también la carretera hacia el occidente del departamento. El recorrido lleva al viajero por los municipios de Villa de Leyva, Sáchica y Chiquinquirá. El Ferrocarril del Nordeste, referente histórico de la actividad comercial boyacense, es utilizado, aún hoy, para el transporte de hierro y cemento desde el Valle de Sogamoso hasta Bogotá.
Informes
Terminal de Transportes de Tunja,
(8) 7444404.
Cuándo viajar
Los periodos vacacionales (mitad y fin de año) y la Semana Santa se cuentan entre las épocas de mayor afluencia turística.
Sin embargo, y dadas las condiciones de seguridad que caracterizan al departamento, cualquier mes del año es apropiado para disfrutar de la historia, cultura y naturaleza que envuelve la escena boyacense.
Cómo movilizarse
Las vías que comunican a los municipios boyacenses se encuentran pavimentadas y en buen estado. La doble calzada que parte desde Bogotá y atraviesa las poblaciones de Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso es la columna vertebral del departamento en interconexión. A partir de dicha ruta se distribuyen otras arterias viales que comunican a los municipios del centro y las localidades del extremo norte de Boyacá, entre ellas la sierra nevada de El Cocuy, Güicán o Chita. Adicionalmente, los anillos turísticos cuentan con vías en buen estado, que facilitan el recorrido por las poblaciones y atractivos locales.
Peajes
Bogotá - Tunja: tres peajes.
Tunja - Sogamoso: un peaje.
Tunja - Villa de Leyva: un peaje.
Tunja - El Cocuy: un peaje. Informes
Terminal de Transportes de Tunja,
(8) 7444404.
Fuente: Boyacá
Guía Turística

Colombia

Importancia de la fauna silvestre en la etnia Sikuani, comunidad de Cumarianae, selva de Matavén, Vichada, Colombia.

  

Importancia de la fauna silvestre en la etnia Sikuani, comunidad de Cumarianae, selva de Matavén,
Vichada, Colombia.
RESUMEN
La investigación se desarrolló entre Agosto y diciembre de 2005, en la comunidad de Cumarianae, resguardo Selva de Matavén, Vichada. El principal propósito era aproximarse a la percepción que los Sikuani tienen de la fauna silvestre, mediante la recopilación de algunas historias y creencias; además se pretendía caracterizar el uso que se le da a este recurso, lo cual se realizó mediante la toma de registros de caza y el uso de otras herramientas como las entrevistas, talleres, cartografía social, etc. La caracterización del uso de la fauna refleja que este recurso es de gran importancia para los Sikuani, pues es una fuente de proteína fundamental y además un elemento esencial para sus creencias y para su diario vivir, esto se refleja en las categorías de uso halladas, 15 en total. En el periodo de estudio fueron capturados un total de 83 individuos de los cuales 57 fueron mamíferos, 19 reptiles, 6 aves y 1 anfibio. En el estudio se encontró también que en Matavén se ha dado la pérdida de algunos elementos de la culturatradicional, lo cual es impulsado por algunos procesos como la presencia de cultivos de coca, los cuales generan ocasionalmente el abandono de labores tradicionales.
Palabras clave: uso, percepción, fauna silvestre, caza, Matavén, Sikuani.
INTRODUCCIÓN
Matavén es un lugar de grandes contrastes tanto a nivel ecosistémico como cultural.
Este gran resguardo representa la transición entre la sabana y la selva húmeda tropical, lo cual hace a Matavén un lugar con una gran biodiversidad. Esta es comparable con la diversidad cultural, pues en este espacio interactúan seis etnias indígenas: Sikuani, Piaroa, Puinave, Piapoco, Curripaco y Cubeo. Todas juegan un papel fundamental en el uso y manejo de los recursos, como también en la toma de decisiones del resguardo. De manera especial los Sikuani son importantes en dicho aspecto, además como lo resalta Ariza et al. (2006), debido a su cercanía con la cabecera municipal de Cumaribo, son ellos quienes tienen mayor influencia en los aspectos políticos del municipio.
La fauna silvestre es un recurso fundamental para los diferentes grupos rurales que habitan nuestro territorio pues hace parte de rituales, historias, creencias, etc., pero cuyo uso más visible es el de alimento. La fauna constituye una fuente vital de proteína para nuestros grupos indígenas. A pesar de la influencia del blanco en los hábitos alimenticios de los grupos rurales, las actividades de caza y pesca juegan importantes de caza y pesca juegan importantes roles en la organización social de estas etnias; importancia evidenciada a través de numerosos trabajos de investigación: Campos, 2002; Ojasti, 2000; Bennett & Robinson, 2000; Towsend, 1995; Kaplan & Kopischke, 1993; Redford, 1992.
. De manera concreta para los Sikuani, la fauna silvestre es primordial en su diario vivir, ya que además de ser una fuente de proteína, se encuentra presente en sus cantos, bailes, historias, artesanías y otras expresiones culturales. Con respecto a la alimentación, a pesar de la influencia de alimentos de los colonos, los Sikuani aún consumen en buenas cantidades la carne obtenida de las actividades de caza y de pesca.
MÉTODOS
Área de estudio
La investigación se llevó a cabo en la comunidad “Cumarianae”, esta se encuentra ubicada en ecosistema de sabana, en el margen del río Vichada y hace parte del sector Aiwa Kuna el cual pertenece al Gran Resguardo Selva de Matavén (Figura 1); este fueconstituido como tal mediante la resolución 037 del 22 de julio de 2003, expedida por el INCODER (Ariza et al. 2006). Anterior a esto, Matavén estaba dividida en 16 resguardos. En la actualidad Selva de Matavén cuenta con aproximadamente 2.150.000 hectáreas. Ubicado principalmente en el departamento del Vichada (Municipio de Cumaribo) y parte en el del Guainía (Municipio de Inírida), Selva de Matavén constituye un importante lugar, ya que ecosistémicamente se considera la transición entre la sabana y la selva tropical en Colombia; presentando una alta biodiversidad y alta heterogeneidad espacial (Lobo-Guerrero et al., 2000).
Trabajo en campo
El trabajo se realizó durante 4 meses, entre agosto y diciembre de 2005, tiempo durante el cual se realizaron registros diarios de caza. Además se usaron otras herramientas como: talleres, entrevistas, cartografía social, entre otras.
Registros de caza: son útiles para tener un conocimiento general de las especies presentes en la zona como de los usos que a estas se les da. El formato se desarrolló a partir de la propuesta de Campos, Rubio & Ulloa (2000).
Entrevistas semiestructuradas: estas fueron fundamentales para conocer algunos aspectos de la relación del Sikuani con la fauna ya que se dirigieron a cazadores quienes además de expresar los métodos de caza, narraban historias importantes de la vida cotidiana. Se trabajó también con mujeres quienes hablaron acerca del cambio en la alimentación.
Entrevistas a grupo focal: dirigidas principalmente a un grupo de adultos mayores, quienes narraron historias tradicionales relacionadas con la fauna silvestre.
Talleres participativos: se realizaron tres talleres principalmente, el primero con mujeres, quienes describieron los usos que se le da a la fauna. El segundo con hombres y mujeres, quienes analizaron la disminución de algunas especies en la zona. El tercero dirigido a gente de todas las edades, en el cual se realizó cartografía social, con el fin de ubicar comunidades, caminos, lugares importantes para la fauna, lugares sagrados, etc.
Observación: esta es una herramienta fundamental para la investigación. Se realizó de manera directa y participante, esta última generada en la vida cotidiana al participar en cenas, fiestas, preparación de alimentos, bailes tradicionales, elaboración de artesanía y faenas de caza.
Análisis de datos: el análisis se dio gracias a la triangulación de la información obtenida a partir de tres fuentes principales: entrevistas, talleres y observación.
RESULTADOS
Percepción de la fauna silvestre
Hablar de percepción es un poco complicado, pues esta relaciona una serie de elementos difíciles de interpretar. Según Bello (2004) “La percepción es la forma como cada persona de manera individual interpreta la realidad, donde la persona selecciona la información que llega por los sentidos de acuerdo con la experiencia personal, normas y valores que les dan a las cosas o situaciones, dotando de sentido y estructura a esa información que se recibe”. Este concepto nos sugiere que conocer la percepción de un grupo es imposible, a pesar de esto se logró una aproximación a la percepción a partir del conocimiento de algunas creencias, símbolos e historias que dejan ver de manera general el pensamiento Sikuani. y valores que les dan a las cosas o situaciones, dotando de sentido y estructura a esa información que se recibe”. Este concepto nos sugiere que conocer la percepción de un grupo es imposible, a pesar de esto se logró una aproximación a la percepción a partir del conocimiento de algunas creencias, símbolos e historias que dejan ver de manera general el pensamiento Sikuani.
Fuente: Importancia de la fauna silvestre en la etnia Sikuani, comunidad de Cumarianae, selva de Matavén, Vichada, Colombia.
Angela María Plata Rangel

Yncas1324@yahoo.com

Boyacá, Colombia, Guía turística Artesanías



Boyacá, Colombia, Guía turística
Artesanías
Artesanías en fique teñido
Venta de artesanías en el Museo El Fósil
La fabricación de piezas con elementos naturales y de origen animal ha definido expresiones artesanales propias de cada municipio.
En las poblaciones de Guacamayas, Tenza,  Chinavita,  Cerinza, Belén y La Capilla se destaca la fabricación de canastos, bolsos, alpargatas, tapetes y fruteros, a base de fique, esparto, caña de castilla y crin de caballo.
Los tejidos en lana de oveja se elaboran, principalmente, en las localidades de Monguí, Nobsa, Iza, Güicán, Chiscas y El Cocuy. Allí, se consiguen sacos, gualdrapas, guantes, monteras, bufandas, cobijas y ruanas. En Ráquira se concentra la producción de cerámica artesanal. Tinjacá y Chiquinquirá, por su parte, trabajan la tagua, una semilla que tiene su origen en la palma de marfil y con la cual se realizan artesanías en miniatura.
Fiestas y Eventos
Boyacá celebra anualmente más de 500 eventos de tipo artístico, ambiental y deportivo, fiestas patronales y celebraciones de aguinaldos. Algunos de los principales son: la Semana Santa, el Festival Internacional de la Cultura y el Aguinaldo Boyacense. Boyacá celebra anualmente más de 500 eventos de tipo artístico, ambiental y deportivo, fiestas patronales y celebraciones de aguinaldos. Algunos de los principales son: la Semana Santa, el Festival Internacional de la Cultura y el Aguinaldo Boyacense.
La Semana Santa de Boyacá, una de las más tradicionales del país, junto con las de Mompox, Popayán o Pamplona, tuvo su origen diez años después de la fundación de la ciudad. A través de las calles de la capital boyacense, lugareños y visitantes siguen en procesión las figuras que conmemoran la pasión y muerte de Jesucristo. Los penitentes, pobladores que cargan estas piezas, visten trajes oscuros y máscaras que cubren sus rostros.
El recorrido es acompañado por bandas de música solemne y personas que portan trajes de la Guardia Romana.
El Festival Internacional de la Cultura, celebrado en agosto, presenta cerca de 3.000 artistas, reunidos en más de 300 eventos, que congregan expresiones como el teatro, la música, el cine, y exposiciones de fotografía, pintura y escultura.
Información General
Este festival, al que acuden artistas de varias nacionalidades, elige anualmente un país y un departamento como invitados de honor.
El Aguinaldo Boyacense se celebra entre el 16 y el 22 de diciembre. Esta “Fiesta grande, de Boyacá para Colombia”, como ha sido llamada por sus pobladores, presenta durante siete días exposiciones culturales y eventos musicales nocturnos, que celebran las fiestas decembrinas.
Otras fiestas
A lo largo del año, encontramos fiestas y celebraciones en los principales municipios del departamento:
En Tunja: la Semana Santa y el Festival Internacional de la Cultura, en agosto; y el Aguinaldo Boyacense, en diciembre.
En Villa de Leyva: el Festival Astronómico, en enero; el Festival del Viento y las Cometas, en agosto; el Festival de Cine Independiente, en septiembre; y el Festival de las Luces, en diciembre.
En Sogamoso: las Fiestas del Sol y del Acero, en julio.
En Sáchica: la Semana Santa en Vivo, en marzo o abril.
En Paipa: el Festival Nacional de la Ruana y el Pañolón, en mayo; el Festival Nacional de Bandas Musicales y el Gran Prix de Canotaje, en el lago Sochagota, durante septiembre.
En Aquitania: el Encuentro Nacional de Buceo en Alturas, en abril; el Reinado de la Trucha Arco Iris, en agosto; y el Día Azul por el lago de Tota, en octubre.
En Moniquirá: el Festival de Verano, en enero.
En Macanal: el Festival del Agua, en noviembre.
En Turmequé: el Festival del Tejo, en noviembre.
En Tuta: el Festival del Requinto, en enero.
En Garagoa: el Aguinaldo Garagoense, en diciembre.
En Guateque: el Festival de Luces, en enero.

Fuente: Boyacá, Colombia, Guía turística 

Quindío, Colombia Guía turística Población

  
Quindío, Colombia Guía turística
Población
Predomina la raza mestiza en razón al cruce histórico de los aborígenes con los españoles, aunque el fenómeno de la colonización antioqueña sucedida en el siglo XIX fue factor fundamental para la composición humana representativa del Quindío.
De acuerdo con los resultados del más reciente censo del Dane realizado entre los años 2005 y 2006, el número total de habitantes del departamento es de 534.552, de los cuales las mujeres representan el 51.5% y los hombres el 48.5%. Según las mismas estadísticas, el 87% de la población se concentra en los centros urbanos y el 13% restante en las zonas rurales. Así mismo, Armenia cuenta con 340.000 habitantes aproximadamente. Según proyecciones del Dane, para el año 2011 la población total del departamento será de 552.703 personas.
El gentilicio de los nacidos en esta región es quindiano, en tanto que a los nacidos en la capital departamental se les llama armenios o cuyabros, nombre derivado de la cuyabra, una fruta regional que es como una especie de calabaza. Anteriormente, entre los campesinos se llevaban a cabo concursos a fin de premiar a quienes cultivaran las cuyabras más grandes.
Clima
La temperatura de los municipios es variable, aunque predomina el clima templado entre los 17 ºC y los 22 ºC , siendo Salento el menos cálido y más alto de los pueblos con 1.993 m y La Tebaida el más caluroso y el más bajo con 1.187 m.
A pesar de que por el cambio climático mundial las temporadas de invierno y verano han presentado alteraciones, en el Quindío predominan dos épocas identificadas de lluvias que van de marzo a mayo y de septiembre a noviembre; mientras que los tiempos más secos van de enero a febrero y de junio a agosto.
En algunas reservas naturales del Quindío tienen lugar temperaturas frías y propias de páramos que bordean hasta los 4 ºC o menos. Esto sucede en las faldas de los páramos de Chilí y del Quindío, principalmente.
Parques naturales
Además de sus muchas reservas eclógicas y de áreas de vital importancia como los bosques Bremen y Barbas, el Quindío comparte con los departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima, la extensión del Parque Nacional Natural Los Nevados en las cimas de la cordillera Central. El acceso quindiano a esta reserva de 58.300 ha es a través del municipio de Salento, al norte del departamento.
Fuente:  Quindío, Colombia Guía turística
Vive Colombia


Atlántico Colombia Guía Turística Cultura y Tradiciones

  

Atlántico  Colombia Guía Turística
Cultura y Tradiciones
Culturalmente, el departamento del Atlántico es un territorio heterogéneo, de muchas tradiciones y culturas que, al mezclarse, han producido un tipo social que se identifica por su personalidad extrovertida, espontánea y alegre; genéricamente llamado costeño.
Son de Negros
Es una de las más grandes expresiones culturales que dejan entrever el acervo y las raíces negras. El son de negros es una danza típica de gran repercusión en los municipios cercanos al área del Canal del Dique, especialmente, en Repelón y Santa Lucía. Allí es muy común la interpretación instrumental del tambor alegre, en ocasiones es el llamador para ejecutar los bullerengues, y la guacharaca. Es un universo mágico y atrayente para toda persona que tenga la fortuna de apreciar la cadencia de ese ritmo.
Lo singular de la danza, además de su riqueza musical, son los gestos y movimientos corporales que manifiestan sus sentimientos hacia la vida.
Banda de Baranoa
La banda departamental de Baranoa se ha convertido en todo un ícono de la cultura del Atlántico, un himno al arte. En sus interpretaciones surge el talento joven del departamento, que contagia con el brillante espectáculo visual de bailarines y bastoneras. El río y el mar, la belleza de la mujer caribe, el compás rítmico de la cumbia… todos los elementos de ese ámbito costeño afloran en una exhibición de la que bien vale la pena ser espectador.
Ay Macondo
Es una asociación artística que durante un poco más de diez años ha venido promocionando el desarrollo del teatro callejero. En él retrata los elementos que forman parte de la expresión popular de la cultura, y en la cual son comunes atributos como la irreverencia, la burla, la alegría, la contradicción, la filosofía, el humor y el escándalo.
Gastronomía
Los municipios del departamento del Atlántico ofrecen una gastronomía muy variada. Su culinaria se caracteriza por la creatividad e innovación en las preparaciones.
Platos típicos
Arroz de liza: arroz con pescado acompañado de bollo de yuca.
Sancocho de guandú: especie de leguminosa, acompañada de carne oreada.
Arroz de fríjol cabecita negra: variedad de fríjol muy apetecida por los atlanticenses, preparada con arroz.
Arroz con chipichipi: arroz cocinado con una especie pequeña de molusco marino que habita cerca de las playas.
Arroz de mariscos: arroz cocinado con camarones, almejas, pulpo, chipichipi y otros moluscos, acompañado generalmente por patacones.
Pescados de mar y de río en varias preparaciones: frito, en viudo, en sancocho, etcétera.
Sancochos: de costilla, de rabo de res, de hueso, de sábalo, de gallina criolla y trifásico (de tres tipos de carnes), todos acompañados de yuca ñame, papa y mazorca de maíz.
Butifarra soledeña: herencia española. Embutido a base de carnes de res y de cerdo, tocino, pimienta negra y sal. Se acompaña generalmente con bollo de yuca. Se recomienda agregar unas gotas de limón antes de consumirla.
Arepa de huevo de Luruaco: se hace a base de harina de maíz amarillo y huevo. Tiene una doble fritura. Como innovación se le agrega carne. Su tradición viene del municipio de Luruaco, atravesado por la Carretera Oriental.
Chicharrones de Baranoa: especialidad de la localidad, elaborado de la piel y la carne del cerdo. En el municipio de Baranoa existen muchos establecimientos dedicados a esta preparación.
Almojábanas campechanas: son la especialidad de Campeche, corregimiento del municipio de Baranoa. Se preparan con harina de maíz y queso.
Bollos (amasijos envueltos): de yuca, limpio (a base de maíz tierno blanco), de mazorca, y de angelito (a base de maíz, coco y anís).
Fuente: Atlántico
Colombia

Guía Turística

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...