Vichada, Colombia -Guía turística Clima

  

Vichada, Colombia  -Guía turística
Clima
La temperatura en el departamento varía entre los 25 °C y 36 °C, según el periodo atmosférico anual. La época de lluvias, entre abril y noviembre, experimenta un nivel máximo durante junio. Así, 1.500 mm en el noroccidente, 2.000 mm en el centro y 2.500 mm al sur, son los promedios de lluvia anual registrados en el departamento.
Por su parte, el lapso entre diciembre y los primeros días de abril, correspondiente a la época de verano, advierte un aumento de temperatura, que llega al máximo calor durante las últimas semanas de marzo.
Parques nacionales
El Tuparro se erige como el santuario de vida silvestre más importante del departamento.
El Decreto Ley 2811 de 1974, que creó el Sistema de Parques Nacionales, le otorgó a este escenario, ubicado en el municipio de Cumaribo, los mecanismos legales y administrativos para garantizar el régimen de sostenibilidad y conservación ambiental, aspecto que lo mantiene, hasta hoy, como uno de los destinos turísticos más reconocidos por ecologistas, investigadores y amantes de la naturaleza en el país. Flora y fauna nativa, especies endémicas y asentamientos de colonos, indígenas y campesinos, hacen parte de este atractivo local y nacional.
Historia del Vichada
Los grupos indígenas guahibos, curripacos, piapocos, cuivas, puinaves y sálivas habitaban la Orinoquía desde épocas precolombinas. La llegada de los conquistadores europeos redefinió el territorio. Hostigamientos y sumisiones provocaron el desplazamiento de los aborígenes hacia otras zonas del oriente colombiano.
Tras años de sometimiento, en el siglo XVI sobrevino la etapa de las misiones por territorio americano. La primera incursión jesuita, en 1620, agudizaría la confrontación entre colonizadores, indígenas y misioneros. La historia continuaría señalando este siglo como un periodo de guerras, en el que nativos y jesuitas —estos últimos como representantes del absolutismo europeo— se batían por el dominio regional.
Los ríos Meta y Orinoco sirvieron para la incursión evangelizadora. Indígenas caribes y misioneros se enfrentaron por los territorios departamentales, hasta que, finalmente, y tras la expulsión de los religiosos, sobrevino la época de Independencia.
Aborígenes y campesinos se unieron al Ejército Patriota y participaron de la lucha por la libertad nacional.
Varios procesos históricos marcaron la consolidación de Vichada como departamento.
Primero fue parte de la Provincia de Santa Fe, en la época de la Colonia e inicios de la república; luego, durante el periodo de la Gran Colombia, entre 1821 y 1830, hizo parte del departamento de Boyacá. Junto con el Meta, entre 1831 y 1857, formó el Territorio Nacional de San Martín. En 1857 pasó al Estado Federal de Cundinamarca, pero ese mismo año retornó al Territorio de San Martín, hasta que en 1913, y gracias al Decreto 523, se creó la Comisaría Especial del Vichada.
La población de San José de Maypures, fundada en 1762 por José Solano, fue designada como su capital. Los corregimientos de San José del Vichada y Empira se erigían como las poblaciones que conformaban el territorio vichadense.
El Decreto 1021 de 1924 dictaba la segunda reorganización de la Comisaría. Egua, actualmente Puerto Nariño, se convertía en su capital, y se creaba el municipio de Orinoco como parte de la jurisdicción.
Segregada de la Intendencia del Meta, en 1913, Vichada comenzó la etapa de afianzamiento como Comisaría Especial de Vichada. La Primavera y Cumaribo, en 1958; Santa Rosalía, en 1962; Guacacías, en 1968; Santa Bárbara, en 1971; y el municipio de Puerto Carreño, en 1974, se convertían en poblaciones comisariales.
Finalmente, el 4 de julio de 1991, la Asamblea Nacional Constituyente creó el Departamento Especial de Vichada; cuatro años más tarde, en 1995, se le otorgaron las facultades como departamento independiente.
Fuente: Vichada, Colombia  - Guía turística
Vive Colombia


Cundinamarca Guía Turística Colombia Cultura y Tradiciones

  

Cundinamarca Guía Turística
Colombia
Cultura y Tradiciones
Por tratarse de una tierra de ancestros indígenas, cuna de los muiscas, la cultura y las tradiciones en Cundinamarca están marcadas por los usos y costumbres aborígenes, latentes en su música andina, en sus artesanías y hasta en su gastronomía.
Las tradiciones ancestrales se reflejan en los nombres indígenas de sus municipios, de los platos típicos y de muchos de los atractivos turísticos. El nombre del departamento deriva del vocablo indígena cundirumarca, que significa “tierra o altura donde habita el cóndor”.
Las costumbres de los cundinamarqueses están marcadas por el desarrollo de una cultura alrededor de la actividad agrícola, principal fuente económica de los muiscas o moscas. Durante la Conquista y la Colonia, las costumbres aborígenes y españolas se fueron mezclando dentro de un intenso proceso de mestizaje, lo que dio como resultado muchas de las costumbres que hoy prevalecen en el departamento en gastronomía, música, danza y religión.
La población cundinamarquesa se distingue por ser sencilla, tradicionalista, hospitalaria y discreta, con creencias, mitología y leyendas que tienen su origen en una civilización muy desarrollada y gobernada por caciques. La leyenda de ‘El Dorado’ recoge pasajes históricos de la cultura muisca y de los tesoros ocultos en la laguna del cacique Guatavita.
Artesanías
Materiales como el mimbre y fique de origen vegetal y lana virgen de procedencia animal son algunos de los elementos que se trabajan como parte de las tradiciones artesanales en Cundinamarca, transmitidas de generación en generación.
El tejido de mimbre cuenta con alta demanda, por ser una fibra ligera, pero a su vez resistente, ideal para la fabricación de muebles, como camas, cunas, sillas, juegos de sala, canastos, entre otros.
Otra fibra natural de origen animal muy trabajada en las zonas frías del departamento es la lana virgen, que viene en colores como el blanco y el gris, pero que los artesanos le dan color con tinturas artificiales, para combinar y tejer coloridos sacos, ponchos, gorros, bufandas, ruanas, cobijas, entre otros.
El fique es otra de las fibras más utilizadas para elaborar artesanías muy apetecidas, con el tiempo se han ido combinando con otros materiales, como el cuero, para crear bolsos y tapetes. Otro recurso usado por civilizaciones antiguas para construir refugios es el barro, el cual hoy es convertido en hermosas expresiones, como vasijas decorativas, vajillas, jarrones y diversas formas que permiten crear ambientes muy autóctonos.
Fiestas y Eventos
Todos los municipios de Cundinamarca a lo largo del año realizan eventos que atraen numerosos turistas, entre los que se destacan: Reinado Nacional del Turismo (Girardot): es una de las principales fiestas del país que se realiza en el municipio de Girardot, en octubre. Establecida desde 1969, participan candidatas de diferentes departamentos, quienes se disputan la corona para trabajar e impulsar el turismo de su región. En el marco de su celebración se realizan actividades como regatas por el río Magdalena, desfile de carrozas, cabalgatas y fiestas en el centro de Girardot.
Reinado Departamental de la Molienda: el municipio de Villeta se convierte, en enero, en escenario de esta importante fiesta, que busca promover el consumo de la panela; así, recibe a candidatas representantes de los principales departamentos productores de panela. Durante el reinado se puede disfrutar de los desfiles en carroza en traje de fantasía, muestras folclóricas y desfile de trajes típicos.
Festival de Bandas Folclóricas: evento cultural de cobertura nacional, que realizan los municipios de la Vega, en octubre, y Villeta, en agosto, para incentivar los valores artísticos en las categorías, infantil, juvenil y mayores. Durante tres días con desfiles y rondas las poblaciones se engalanan con este tipo de agrupaciones, que interpretan ritmos cadenciosos y alegres.
Celebración del Corpus Christi (Anolaima): fiesta religiosa en la que se le rinde tributo al cuerpo y la sangre de Cristo.
El evento, que dura tres días, tiene lugar el siguiente jueves al octavo domingo después de la Pascua. Esta celebración se caracteriza por un derroche de creatividad, donde los campesinos instalan arcos de frutas en los que participa toda la familia, como acción de gracias por la fertilidad de sus tierras.
Otras fiestas
Anapoima. Concurso Nacional de Bandas Musicales, en octubre.
Cáqueza. Festival Cultural, Feria de Ganadería y Fiestas del Campesino, en diciembre.
Chía. Fiestas de la Diosa Chía, en octubre.
Guatavita. Festival del Dorado.
La Calera. Festival Gastronómico y Turístico, en septiembre.
La Mesa. Festival Folclórico, en septiembre.
Nocaima. Exponocaima y Reinado Departamental de la Panela, en diciembre.
Ricaurte. Fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en diciembre.
Suesca. Semana Cultural Roca de las Aves, en marzo.
Villapinzón. Reinado del Cuero, en diciembre.
Zipacón. Festival Departamental de Danzas, en noviembre.
Fuente: Cundinamarca Guía Turística

Colombia

Guía Quindío Generalidades

Guía Quindío
Generalidades  Quindío
Municipios
Armenia, Salento, Filandia, Quimbaya, Montenegro, Calarcá, Buenavista, Córdoba, La Tebaida, Génova, Circasia, Pijao.
Geografía, límites e hidrografía
Ubicado en el centro occidente de Colombia y en las estribaciones de la cordillera Central, el departamento del Quindío es el segundo más pequeño del país, con una topografía quebrada y montañosa. Son las cimas más altas el páramo de Chilí con 3.500 m, el paramillo del Quindío con 4.800 m y el Arenal del Quindío con 5.215 m.
Limita al norte con el departamento de Risaralda; al sur con Valle del Cauca y Tolima; al occidente con el Valle del Cauca y al oriente con el departamento del Tolima: Es el Quindío una región de fácil conexión con el centro, el occidente y el sur del país; donde el verdor de sus valles y de las montañas tupidas de café y guadua, es una característica permanente que acompaña todos los caminos.
Además de las cimas que hacen parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, en el Quindío se destacan la topografía de los valles de Cocora y Maravélez, así como el paisaje montañoso característico de los municipios de Buenavista, Córdoba, Pijao y Génova.
Una nutrida red de ríos y quebradas transcurren por el territorio, siendo los ríos La Vieja, Quindío y Barragán, los más importantes; la confluencia de los dos últimos forma el río La Vieja, uno de los más visitados del departamento gracias a la oferta de balsaje. El río Quindío nace en el parque Los Nevados a 4.000 m.s.n.m., mientras que el Barragán se desprende a 3.000 m en inmediaciones de Génova. Otros ríos importantes de la región son el San Juan, Rojo, Barbas, Verde y Navarco.
Naturaleza, fauna y flora
Gran parte del Quindío se cubre por cultivos de café, plátano y bosques de guadua, productos que además de ser renglón importante de la economía, constituyen un marco paisajístico característico y de notoria belleza. Además, a través del departamento surgen extensas reservas naturales con cualidades distintas, según su localización y de acuerdo con su altura sobre el nivel del mar.
Entre los 1.800 m y los 2.000 m hay conjuntos de bosque natural con predominio de plantas coníferas como el pino y el ciprés; mientras que al bosque nativo pertenecen especies de la categoría del yarumo, el roble, los helechos, la platanilla y la palma de cera. Esta última conocida como el árbol nacional que crece en el valle de Cocora.
También en inmediaciones del valle de Cocora, a 16 km de Salento, se halla la reserva natural Estrella de Agua, que nace en el cañón del río Quindío y alberga restos de bosque andino. En tanto que en la ruta al páramo de Chilí, en los límites con el Tolima, es notoria la vegetación de frailejones. Una abundante naturaleza complementada con variedad de flores y de tupidas florestas como las de las reservas El Ocaso, Barbas y Bremen.

Fuente: Guía Quindío Web

Departamento del Atlántico, guía turística Hidrografía

 

Atlántico, guía turística
Hidrografía.
La red hídrica del departamento es sencilla debido a la extensión del territorio, el relieve y el clima. El río Magdalena y el Canal del Dique son las corrientes mayores; y las menores están representadas por pequeños cauces de arroyos, quebradas, caños y las ciénagas que cubren un área amplia del sur y del occidente. El embalse del Guájaro ocupa 13 000 hectáreas y las ciénagas de Luruaco y del Totumo, los cuerpos de mayor importancia; son ciénagas que dan evidencias de una antiguo cauce del río Magdalena.
Naturaleza
La vegetación del departamento corresponde a una topografía en gran parte interrumpida por pequeñas colinas. La flora varía según el clima y aumenta su densidad y diversidad de Norte a Sur. Los bosques de la franja costera se aprecian a lo largo de la Carretera Oriental y la Vía al Mar ocupando la zona norte del departamento, allí crecen cactus, trupillo, aromo rastrero, algodón de seda, uvito y naranjuelo.
En los sectores anegados por el mar, se desarrollan variedades de mangle.
En el bosque de transición de las áreas cercanas al río Magdalena, la vegetación es de tipo arbustivo y herbáceo y crece sobre suelos arcillosos de colinas y valles aluviales, y aparece en praderas naturales y bosques como el de Lurisa. Las plantas más representativas son las de chivato, calabazuelo, balsamito, ceiba de leche, trupillo y matarratón.
En el centro y el sur del departamento hay grandes cuerpos lacustres: embalse del Guájaro y lagunas de Luruaco y Tocagua.
Es la zona de mayor humedad y vegetación, donde se disfruta de la sombra que ofrece el follaje de especies maderables como carreto, algarrobo, ceiba, guayacán y cedro.
El Atlántico es hábitat de una variada fauna como tortugas, babillas, caimanes aguja, zaínos, venados, guatinajas, conejos y armadillos. Entre las aves se destacan los alcaravanes, pisingos, papagayos, gaviotas; peces desde sábalos y picudas hasta tiburones; y gran variedad de ofidios.
Población.
La población actual es el resultado del cruce de los colonos españoles con los indígenas del sector y los negros traídos del África como esclavos. Es notoria la inmigración de personas provenientes de Europa y Oriente Medio que han dado a la población atlanticense unas características únicas. que también se han mezclado con los demás grupos.
Economía
Zona Franca. Es un área geográfica específica con el objetivo de promover y desarrollar el proceso de industrialización de bienes y la prestación de servicios destinados primordialmente a los mercados externos. Las empresas instaladas en el interior de este parque industrial gozan de beneficios tributarios, aduaneros, fiscales y cambiarios.
Localizada en la margen izquierda del río Magdalena, a un costado del puerto marítimo y fluvial, la Zona Franca cuenta con una puerta de intercomunicación directa con el puerto, que facilita la movilización de las mercancías de manera ágil y segura.
Dispone de un área desarrollada de un millón de metros cuadrados con bodegas patios y áreas de oficinas.
Terminal Marítimo. La sociedad Portuaria
Regional de Barranquilla S.A. administra, opera y comercializa la Terminal marítima y fluvial multipropósito, que presta servicios de almacenaje y uso de instalaciones a los usuarios en general, tales como agentes de aduana, importadores, exportadores y agentes marítimos.
Es la segunda Terminal más grande del país y la primera de la región Caribe. Localizada a 22 kilómetros de la desembocadura del río Magdalena, su muelle marítimo de 1058 metros lineales cuenta con un calado de 34 pies mínimos que le permite atender hasta siete buques al tiempo. El Terminal también posee un muelle fluvial de 550 metros lineales dedicado al manejo de barcazas con un calado máximo de hasta 12 pies.
Fuente: Atlántico, guía turística


Cultura Calima Economía Sociedad y Arte

  

Cultura Calima
Economía Sociedad y Arte
La economía principal de esta cultura se basa en las esculturas, cerámicas y otros objetos hechos a mano. Los investigadores han encontrado muchos artefactos Calimas y objetos dispersos en una amplia región que va mucho más allá de sus dominios. Además, otra característica que apoya la importancia de esta cultura en otras áreas que rodean su tierra es la nueva evidencia que apoya la existencia de caminos que van en todas las direcciones, que conectan a la cultura Calima con muchas otras culturas presentes en el momento.
Los pobladores de la cultura Calima cosechaban el maíz y otros cultivos, complementaban su dieta con pescado y aceites. Los calimas eran hábiles herreros, que crearon piezas de metal sorprendentes, muchos de los cuales se encuentran en varios museos.
Esta cultura se divide en cacicazgos, Que son las tribus gobernadas por un Cacique. Esta cultura practicaba la poligamia, que incluía una esposa primaria y esposas secundarias. Las mujeres desempeñan un papel muy importante en esta sociedad ya que intervenían en las actividades agrícolas, así como la guerra.
Los Calimas son mejores conocidos por su trabajo en oro, que se caracteriza por su gran tamaño, así como su decoración excesiva. También los artesanos Calima eran muy hábiles en sus cerámicas y otros objetos que han fascinado a la gente de todo el mundo.
Muchos de sus objetos han sido recuperados y ahora están expuestos en varios museos. Una de las mejores colecciones se pueden encontrar en el Museo del Oro en Bogotá, donde se exhiben una gran cantidad de sus creaciones.
Es sabido que los pobladores de la cultura Kalima hablaban un idioma de la Familia Caribe.
La región Calima está situada en la Cordillera Occidental de Colombia, en el departamento del Valle del Cauca a una altura entre 1.200 y 1.500, para elperiodo cerámico, la ocupación en esta zona se ubica entre el 600 años.
En Calima la introducción de la cerámica marca el comienzo del período, de gran variedad de formas cerámicas y de objetos en oro con representaciones humanas y de animales.
En el período siguiente, Yotoco, existe una continuidad en las formas. aparece la aplicación de pintura negra sobre rojo y especialización en la orfebrería.
El último período, Sonso, indica grandes cambios culturales; en la cerámica las Formas son menos elaboradas y con acabados más burdos, la orfebrería es poca.
Características Sociales y Económicas
Acerca de los Guarrones:
De acuerdo con el cronista Cieza, las viviendas de los guarrones correspondían a los típicos bohíos, es decir, casas grandes y redondas con cubiertas de paja.
El pescado y su aceite era utilizado para consumo interno y comercio con los vecinos. Parece que los Guarrones tenían costumbres antropófagas, lo que podía obedecer a alguna práctica ritual, pues colgaban en sus casas, cabezas, pies, manos, piernas e intestinos humanos secos.
El maíz fue su principal cultivo. El aspecto externo de estos indígenas debía ser corriente, pues no motivó descripciones detalladas de los españoles, quienes dicen que eran de cuerpos medianos y de complexión débil, poco apta para los trabajos fuertes. Acerca de los Guarrones:
Fuente: http://tallerdelaimagen.spaces.live.com
lacasona.publicaciones@gmail.com

lab.producciongrafica@gmail.com

Boyacá, Colombia, guía turística Boyacá en la Independencia

   

Boyacá, Colombia, guía turística
Boyacá en la Independencia
El 15 de agosto de 1818 fue la fecha que definió, en adelante, el curso de la emancipación colombiana. Simón Bolívar, desde su cuartel general, dirigía una ‘Proclama’ a los granadinos (hoy colombianos):
“El sol no completará el curso de su actual periodo, sin ver en todo nuestro territorio altares levantados a la Libertad”.
Seis meses después, el 15 de febrero de1819, un discurso, para muchos profético, se escuchaba en el seno del Congreso de Angostura: “La reunión de la Nueva Granada y Venezuela en un gran Estado,ha sido el voto uniforme de los pueblos y gobiernos de estas Repúblicas”; eran las palabras de Bolívar. La tesis del Libertador, génesis de la Gran Colombia, dirigía la victoria colombo-venezolana.
Así, el 26 de mayo de 1819, la Campaña Libertadora, liderada por Simón Bolívar, partía desde Venezuela. El Ejército Libertador pasó por Casanare, atravesó el páramo de Pisba y llegó a Tunja. Al terminar el descenso, las tropas estaban hambrientas, semidesnudas y disminuidas por la muerte de llaneros que no resistieron el clima implacable. Al llegar a Socha, sus pobladores entregaron prendas de ropa a los soldados del Ejército Libertador para que pudieran continuar su camino.
Posteriormente, el 25 de julio de 1819, en el municipio de Paipa, tropas de patriotas y realistas se enfrentaron en la Batalla del Pantano de Vargas. Los locales fueron sorprendidos por el ataque español; sin embargo, una incursión oportuna de los lanceros, liderados por el coronel Juan José Rondón, puso fin a la confrontación. Según los historiadores, fue el propio Simón Bolívar quien dio al comandante la última instrucción: ¡coronel, salve usted la patria!
Más de 500 hombres, pertenecientes al Ejército Real español, perecieron en la batalla. Luego, con un Ejército fortalecido, se llevó a cabo la Batalla del Puente de Boyacá, el 7 de agosto de 1819. Allí, las tropas patriotas doblegaron al Ejército español e hicieron presos a más de 1.600 hombres, incluido su comandante, el general José María Barreiro, quien fue apresado por Pedro Pascasio Martínez, un niño que prefirió entregarlo a Simón Bolívar antes que dejarse sobornar con unas monedas de oro.
Tan pronto llegó la noticia a Santafé de Bogotá, el virrey Sámano se apresuró a abandonar el país y, junto con él, las autoridades españolas asentadas en las demás provincias. Boyacá se ha ganado un lugar en la historia colombiana por ser tierra de héroes y de luchas.
Incluso sobre Tunja, su capital, afirmó el libertador: “es cuna y taller de libertad”.
Cronología
El 6 de agosto de 1539 Tunja fue fundada por Gonzalo Suárez Rendón, quien hacía parte de la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada.
El 25 de julio de 1819 se dio la Batalla del Pantano de Vargas, en territorio de Paipa, donde el Ejército Libertador venció al Ejército español.
El 6 de agosto de 1819 en Tunja, en la mansión de los Holguín, se tocaron las contradanzas La Vencedora y La Libertadora, consideradas los primeros himnos de Colombia. Fueron estrenadas un día antes de la Batalla de Boyacá y volvieron a ser interpretadas después de la Batalla, cuando el Ejército Libertador, comandado por Simón Bolívar, entró triunfal a Santa Fe.
El 7 de agosto de 1819, en el Puente de Boyacá, se llevó a cabo la batalla más importante para la independencia de las colonias americanas, cuando el Ejército Patriota, comandado por Simón Bolívar, derrotó definitivamente al Ejército español e hizo preso a su comandante, el general José María Barreiro

Fuente: Boyacá, Colombia, guía turística 

Los Piaroa -también conocidos como Huo¸ttü¸ ja¸(gente con conocimiento) o De’aruha (señores o dueños de la selva)

  

Los Piaroa (un término de origen desconocido), también conocidos como Huo¸ttü¸ ja¸(gente con conocimiento) o De’aruha (señores o dueños de la selva), son un pueblo de agricultores que habitan principalmente en zonas boscosas del Orinoco Medio.
El último censo indígena de Venezuela estima su población en poco más de 14.500 personas, además de otras 800 en Colombia (Arango y Sánchez 1998), y varios estudios coinciden en describirlos como a una población en crecimiento (Mansutti 1995; Zent 1993). Su lengua, el Huo¸ttü¸ ja¸ ttihuene, pertenece a la familia Sáliva, una familia lingüística que también incluye a los Mako, los Sáliva, los Áture (extintos) y posiblemente los Jodï (ver capítulo sobre los Jodï), quienes conforman una isla independiente en una zona dominada por pueblos de filiación mayoritariamente
Caribe y Arawaka.
Su territorio en Venezuela ocupa una extensión de alrededor de 30 mil Km², aproximadamente el área de Bélgica, que abarca las cuencas de los ríos Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, Ventuari y Manapiare, además de los ejes carreteros que conectan Puerto Ayacucho, capital del Estado Amazonas, con el puerto de Samariapo, al sur, la cuenca media del Cataniapo,al este, y el Estado Bolívar, al norte. En Colombia viven entre los ríos Vichada, al norte, y Guaviare, al sur, en la margen occidental del Orinoco, y sus comunidades se encuentran principalmente en los resguardos de Matavenfruta, Atanapiramiri yCañozama, en el sur del Departamento del Vichada.
Durante los últimos cuarenta años los Piaroa han experimentado grandes cambios sociales y culturales, que incluyeron una migración masiva hacia áreas de fácil acceso a los bienes, servicios e ideas de la sociedad nacional, en la periferia de su territorio tradicional. Los centros de atención médica, en particular, han jugado un rol centralen este reordenamiento espacial. La biomedicina ha tenido, en general, un impacto positivo en su salud, si bien ha estimulado una concentración de población acelerada alrededor de los centros de atención médica, donde los recursos naturales y la tierra tienden a escasear. Sin embargo, su base económica continúa siendo agrícola y son relativamente independientes desde el punto de vista alimenticio.
H i s t o r i a
No se conoce con exactitud la fecha del primer contacto entre los Piaroa y la sociedad occidental, pero las primeras referencias en la historia escrita datan de la segunda mitad del siglo XVII, cuando misioneros jesuitas establecidos entre los ríos Meta y Casanare los contactaron y describieron como Pearoa, aunque es a partir de mediados del siglo XVIII que comienza a aparecer el apelativo piaroa y se encuentran observaciones más precisas en las crónicas del sur del Orinoco, más notablemente en las de Román (1749), Vega (1750), Alvarado (1760), Solano (1762) y Gilij (1780-84). Posteriormente establecieron contactos esporádicos con exploradores científicos del siglo XIX (Humboldt y Bonpland 1814-19; Michelena y Rojas 1867; Creveaux 1883; Chaffanjon 1889) así como con la poca población criolla asentada en el territorio. Sin embargo, no es sino hasta después de los años sesenta del siglo XX que entablan relaciones frecuentes con la sociedad nacional y comienzan a asentarse en áreas de fácil acceso a los mercados y servicios del estado. Las etnografías de finales de los sesenta, de hecho, los describían como a una sociedad aislada y temerosa del contacto (Boglar 1970; Monod 1970; Overing 1975; Wilbert 1958).
El aislamiento voluntario en el que se hallaban los Piaroa para ese entonces, a más de 300 años del primer contacto, se debió principalmente a que éstos son una sociedad pacífica, desde el punto de vista físico, cuyas principales estrategias defensivas ante las agresiones externas eran la evasión y la protección chamánica. Los primeros siglos de la colonización del Orinoco trajeron consigo violencia, epidemias de nuevas enfermedades letales, misiones religiosas y tráfico de esclavos, entre otras fuerzas, a las que los Piaroa se opusieron reduciendo sus relaciones con el mundo exterior al mínimo, refugiándose en zonas boscosas de difícil acceso, principalmente entre las serranías del Cuao, el Autana y el río Marieta. Ésta es el área que hoy identifican como su territorio ancestral (juttoquiyu) y donde se concentran la mayor parte de sus sitios sagrados (Mansutti 1990; Zent 1992).
El aislamiento relativo en el que se escudaron hasta finales del siglo XX sirvió también como estrategia de control de las enfermedades introducidas por los europeos, que estos probablemente veían como otras formas de agresión externa, debido a que desde su perspectiva la guerra y la enfermedad están conectadas a un nivel supernatural (ver más adelante). De hecho, esta visión, reforzada por un patrón de asentamiento disperso y en permanente movimiento, fue relativamente efectiva en la lucha contra las enfermedades y las agresiones externas, permitiéndoles sobrevivir a varios de sus vecinos que mantuvieron contactos más intensos con la sociedad occidental, como los Áture y los Sáliva. La extinción de sus vecinos dejó grandes áreas despobladas en los alrededores de su territorio, que los Piaroa fueron poblando gradualmente (Mansutti 1990). Además, los Piaroa absorbieron a grupos vecinos diezmados y minoritarios durante los últimos siglos, con lo cual experimentaron un constante crecimiento, a la vez que se alimentaban las diferencias culturales que hay al interior de su sociedad, ejemplo de lo cual es la faltade consenso sobre su propio gentilicio (Zent 1992: 50-51; Zent 1995). El más recientede estos casos, aún en marcha, es la asimilación de la minoría yabarana por la mayoría  piaroa al este del territorio. Esta expansión territorial sólo se ha visto interrumpida porperíodos de violencia o epidemia en la frontera de su territorio, tales como la violenciadel fin del período de extracción cauchera, durante los cuales se retraían a su territorio ancestral. Mansutti propone por esto que su patrón demográfico y territorial ha pasadopor varias expansiones y contracciones a lo largo de los últimos siglos, aunque siempreal margen de las fronteras de colonización neo-europea (Mansutti 1990). A mediadosdel siglo XX, sin embargo, la coincidencia de una serie de eventos hizo que la actitud dela sociedad piaroa hacia el mundo exterior, y en particular hacia la sociedad nacional, cambiara radicalmente.
Fuente: LOS PIAROA
( Hu o̧t t ü̧ j a ̧ / De ’ a r u h u a )1

Germán Freire y Stanford Zent

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...