Guambiano - Territorio



Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
Territorio:
El pueblo Misak se localiza principalmente en el departamento del Cauca, en los resguardos indígenas ubicados en los municipios de Silvia y de Jambaló, Totoró, Caldono y Toribío. Las áreas de mayor densidad poblacional son las de los resguardos de Guambía y Quisgó en Silvia. Además se ubican en territorios fuera de las zonas de los resguardos y otros han migrado a los departamentos del Valle del Cauca y Huila (La Plata y La Argentina).
Su territorio ancestral está atravesado por el río Piendamó, principal corriente fluvial de esta región, confluyendo una serie de quebradas y riachuelos como Manchay, Michambe, Agua Blanca y Cacique. En el paisaje de esta región andina los accidentes orográficos más importantes son los páramos de Las Delicias y Moras y el Alto de Guanacas. El territorio se caracteriza por la presencia de quebradas y riachuelos, y el clima de esta región es lluvioso y frío13.
Desde la cultura misak, la tierra y todo lo que la compone, es la madre, de manera que los misak se identifican como los encargados de garantizar el equilibrio y la armonía entre la naturaleza y el ser humano, y desde su condición de primeros pobladores, adquirieron el compromiso de defenderla, protegerla, mantenerla, y devolverla para la humanidad entera, considerándose autoridad ambiental.
La propiedad de la tierra en los resguardos misak es de carácter comunitario y colectivo. La tierra es el espacio en el que se refuerza su inalienabilidad, imprescriptibilidad e
inembargabilidad, y el Cabildo es la autoridad que adjudica la tierra para su explotación. El usufructo de la tierra no es de carácter hereditario, y se prefiere dar continuidad familiar a la posesión de la tierra, una vez fallece el antiguo poseedor de la parcela, aunque en los últimos años el pueblo Misak ha introducido otras formas de tenencia de la tierra, como la propiedad privada y el arriendo.
Dentro de la visión misak del territorio, puede identificarse una cartografía14 simbólica y social, dentro de la que la que se identifica la siguiente tipología:
Tipos de lugares              Definición                                Ubicación topográfica o social
Prohibidos                    Zonas de reserva en las
                                     cuales no se pueden realizar
                                     actividades de caza, pesca,
                                     recolección, siembra,
                                     desmonte, aserrío de
                                     madera, pues son
                                     considerados lugares
                                     habitados por los creadores.
                                     por la cultura indígena como
                                     zonas en las cuales no se
                                     puede entrar sin el debido
                                     permiso de los seres
                                     espirituales mediante rituales
                                    de limpieza, purificación y
                                    armonización.
Ubicación topográfica o social
Laguna de Nupisu, la
huecada de Nupirrapu,
cementerio de las Delicias,
ciénagas, páramos,
nevados, volcanes,
montañas, sitios de origen,
quebradas, los picas.
nevados, ríos, lagunas,
bosques, caminos,
huecadas
Bosques, potreros, sitios de
los estanques piscícolas.
Encantados Son espacios reconocidos Montañas, volcanes,
---------------------------------------------------------------------------
13 Ibídem
14 Misak (Guambianos), la gente del agua, del conocimiento y de los sueños. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia.
Tabla elaborada con base en el Atlas para la Jurisdicción Especial Indígena del Consejo Superior de la Judicatura.
---------------------------------------------------------------------------------
Comunales Áreas de territorio
destinadas por una
comunidad, pueblo o grupo
social para desarrollar
actividades productivas y de
conservación, rituales de
renovación, sanación o
festividades de
conmemoración.
Fuente: Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
Bibliografía:
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo
milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
Jiw (Guayabero), una gran familia. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia
19

Distrito páramos de los Santanderes Complejo Almorzadero



Distrito páramos de los Santanderes
Complejo Almorzadero
Generalidades
Se le ha dado el nombre de complejo Almorzadero al sistema
paramuno ubicado en los departamentos de Santander y Norte de
Santander que incluye localidades de páramo como Almorzadero,
Mogotoroco, Anagá, Juradó, Las Coloradas, Mantilla, Tona, Berlín y
Chitagá (Rangel-Ch., 2000). El complejo hace parte principalmente
de los municipios de Chitagá y Silos, en Norte de Santander, y Cerrito,
Guaca y Tona, en Santander (Tabla 1). Comprende unas 125.120
hectáreas (ha) de extensión que se ubican entre los 3.100 y 4.530
metros sobre el nivel del mar (msnm).
Departamento Municipio Área (ha) %
Norte de Santander
Chitagá                  22.045   17,62
Labateca                  1.127      0,90
Silos                      19.382     15,49
Santander
Carcasí                     1.424      1,14
Cerrito                    32.840     26,25
Concepción             7.990         6,39
Enciso                        408           0,33
Guaca                    13.484        10,78
Málaga                     1.010          0,81
Molagavita                    360        0,29
Piedecuesta                   1.567     1,25
San Andrés                    6.230      4,98
San José de Miranda 78 0,06
Santa Bárbara                3.550      2,84
Tona                            13.632     10,89
La importancia de este complejo de páramos reside en que, además de contener relevantes componentes bióticos, se constituye en una fuente de recursos hídricos para el abastecimiento de gran parte de la población de Norte de Santander y del oriente de Santander.
Además, una porción del territorio de este complejo hace parte de cuencas hidrográficas de aguas internacionales, situación que también se presenta en los páramos de la Sierra Nevada del Cocuy, Sumapaz y Chingaza.
Las corporaciones autónomas regionales que poseen territorio en el complejo son la de Santander (CAS, 53,84%), para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB, 12,5%) y de la Frontera Nororiental (Corponor, 34,01%).
Aspectos ecológicos
Características ecosistémicas
De acuerdo con el IAvH (2006), el complejo de Almorzadero poseía en el año 2000 el 50,72% de su extensión en ecosistemas naturales, representados en 16 unidades diferentes (Tabla 2). Para ese año se identificaron cerca de 61.650 ha con algún nivel de
transformación que equivalen al 49,28% del área total del complejo. Este relativamente alto nivel de alteración de los ecosistemas naturales puede estar relacionado con los grados de intervención antrópica que han sido registrados en esta zona. Los usos
del suelo que están más asociados a la transformación de estos ecosistemas son aquellos que tienen que ver con pastos y cultivos, y se concentran en el sector suroeste del complejo. Es importante anotar la apreciable densidad vial y de centros poblados dentro del complejo, la cual es consecuencia directa de los niveles de intervención, al mismo tiempo que potencia futuras transformaciones. Según el IAvH (2006), este complejo se caracteriza por condiciones de balance hídrico de casi equilibro (húmedas) y los ecosistemas más representativos para el año 2000 eran el páramo húmedo en montaña glaciárica y en montaña fluviogravitacional. Los bosques andinos y altoandinos, con una presencia mínima en Almorzadero, se presentan principalmente en las estribaciones
occidentales del complejo.
Fuente: www.paramo.org

Amazonas Colombia Guía Turística Vive Colombia


   

Amazonas
Colombia
Guía Turística
Vive Colombia

Generalidades del Amazonas
67.726 hab. 24 ºC Entre 0 y 80 m. s. n. m.
Latitud 1° 26’ norte y longitud 71° 33´ oeste
Municipios
Leticia y Puerto Nariño.
Geografía, límites e hidrografía
Amazonas es el departamento más extenso y selvático de Colombia. Al norte
limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés, y al noroeste, con el departamento
de Putumayo. Por el oriente limita con Brasil, y al sur y suroeste, con Perú.
En el área departamental son comunes las llanuras aluviales, bajas y planas,
inundables en algunas épocas del año, también las zonas pantanosas y lagunas.
Esta llanura presenta algunos relieves de, máximo, 300 m de altura, que interrumpen
la cotidianidad de sus planicies, como la sierra de Chiribiquete; la mesa de Iguaje; los cerros Campaña, Cumare, Campaña y Otare, Maine Hanarí, Munoir
La Pedrera, Los Hombres Chiquitos; las colinas de Fotahy, y serranías como Araracuara
y San José.
En cuanto a su hidrografía, es claro que la principal arteria fluvial es el río Amazonas,
a pesar de que su territorio extenso sólo toca unos 100 km de recorrido del río más
grande del mundo, pero la pluviosidad alta y los ríos que nacen en la cordillera de
los Andes y corren en búsqueda del océano Atlántico, como el mismo Amazonas,
hacen que las corrientes de aguas sean numerosas en todo el departamento.
Sin embargo, el de mayor caudal, y receptor de la mayor cantidad de afluentes,
es el río Caquetá, que luego cambia de nombre por el de Japurá cuando ingresa
a Brasil, y es uno de los tributarios principales del Amazonas. También el Apaporis,
que marca límite con el Departamento del Vaupés, y el río Putumayo, que en su recorrido marca la frontera con Perú y parte en dos el Departamento del Amazonas.
Otros ríos de proporciones notables son el Cara Paraná, Igara Paraná, Miriti Paraná,
Cahuinarí, Puré, Agua Blanca y Cotuhe, además de numerosas quebradas
y caños. Las arterias fluviales constituyen las únicas vías de comunicación dentro
del departamento.
Naturaleza, flora y fauna
La riqueza de la naturaleza de la Amazonia es motivo de estudios científicos, de planes
de conservación de los países que la conforman y de admiración de los turistas y viajeros que se adentran en sus territorios.
En fauna, la mayor cantidad de especies está representada en mamíferos, peces,
ofidios e insectos. En los mamíferos resaltan el oso hormiguero, canchul, puma,
venado, sajino y huangana. En peces abundan el zúngaro, el bocachico, la gamatana,
la doncella y el plateado.
Muchas especies, lógicamente, abundan selva adentro, mientras que otras se dejan ver fácilmente en los poblados y cerca de las orillas de los ríos, como los monos y las aves coloridas, entre ellas las guacamayas. Otros mamíferos no tan abundantes en número, pero sí comunes para los viajeros, son los delfines rosados del Amazonas.
En flora resalta la victoria regia, loto de 3 m de diámetro y que soporta pesos de hasta
40 kg. Así mismo, abundan árboles madereros, como caoba, cedro, poma y quinilla.
En el conocimiento tradicional de los indígenas son de gran acogida las plantas
medicinales, como hoje, caña agria, quinaquina, zarzaparrilla, sachindaso, piñón,
ancusacha, copaibo y bolsamullaca.
Fuente: Guía turística del Amazonas – Vive Colombia

Chocó Colombia Guía Turística



Chocó Colombia
Guía Turística – Vive Colombia
Bienvenidos al Chocó
El departamento del Chocó es un inmenso tapete verde tramado de selva tropical, con
una pluviometría excepcional, de las mayores del planeta, y una humedad relativa que
permanentemente llena la atmósfera.
La región está bañada por muchos ríos, uno de ellos de gran longitud y enorme caudal, el Atrato, que desemboca en el mar Caribe por el Golfo de Urabá.
El área no se encuentra densamente poblada y la mayoría de los habitantes viven en pequeños conglomerados.
Un gran porcentaje de la población es afro descendiente, razón por la que su música
siempre tiene la resonancia de los tambores. Los ritos funerales duran hasta nueve días. Las principales familias indígenas son los embera, waunanas y los cuna.
El departamento se diferencia de todos los demás del territorio colombiano por estar bañado por las aguas de los océanos Atlántico y Pacífico.
La selva del Chocó es una de las más ricas del mundo en especies de flora y fauna. Su esplendor botánico ha sido reconocido por grandes científicos del mundo que han encontrado en sus selvas todo un variedad de especies. Además de su flora, la fauna chocoana se ve impactada por el paso de las ballenas jorobadas, tortugas marinas y aves de gran tamaño que brindan imponentes espectáculos en ciertas épocas del año. Una de las mayores fortalezas de los destinos turísticos chocoanos es la calidez de su gente.
La combinación entre diversidad biológica, ecosistémica, paisajística y cultural convierte a esta parte de Colombia en una de las áreas más atractivas para emprender actividades de turismo ecológico y de aventura.
La grandeza del Chocó está en su naturalidad. Este departamento aún no cuenta con una infraestructura turística de gran magnitud, pero sí con ecolodges, hoteles de excelentes servicios y lugares con comodidades para vivir un turismo diferente
Chocó Turístico
Ecoturismo
Algunas selvas y playas, no descubiertas aún, ofrecen la flora y la fauna más exótica del trópico. Las características físicas y la ubicación geográfica son aprovechadas para desarrollar actividades en la naturaleza con parámetros de conservación que ayudan a
la educación y la conciencia ambiental.
Con sus Parques Nacionales Naturales, la visita de las ballenas yubarta, el desove de
las tortugas, el paso de las aves migratorias, aparte de la inmensa riqueza natural nativa,
tanto en el mar como en la tierra, esta región ha sido catalogada como potencial
turístico para todas las épocas del año
Sol y Playa
Uno de sus atractivos naturales son las apacibles y extensas playas y acantilados enmarcados entre la selva chocoana y los océanos Pacífico y Atlántico. Cada playa es atravesada por riachuelos de aguas cristalinas que alimentan el mar y crean un ambiente
relajante.
Fuente: Chocó Colombia
Guía Turística
Vive Colombia

Región Costa Pacífica Colombiana



Región Costa Pacífica Colombiana
 La Región Costa Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico. Se encuentra ubicada al occidente de Colombia y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes. Limitada en el norte por la frontera con Panamá, al sur por la frontera con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico del cual deriva su nombre. Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia[1] . Es también la tierra principal de la cultura afrocolombiana y de numerosas tribus indoamericanas que fueron denominados "chocoes" por los españoles al momento de la Conquista, aunque el término incluye familias lingüísticas de diferente origen. El litoral pone a Colombia de frente al Océano más grande del mundo y con ello un campo de encuentro internacional vital para su desarrollo. Descripción La Región forma una franja orientada de sur a norte entre Ecuador y Panamá. Dicha franja es además la vertiente natural de la Cordillera Occidental. La Región está dominada por los ríos Atrato al norte y el San Juan al centro. El litoral es preferiblemente quebrado con numerosos golfos, bahías e islotes. El noroccidente, en el Departamento del Chocó, se forma la Serranía del Baudó y en límites con Panamá está presente la Selva del Darién, en el Tapón del Darién, santuario ecológico del mundo. Regiones naturales de la región pacifica Las siguientes son las regiones naturales de la Región Pacífica de Colombia: • Serranía del Baudó. • Valle del Atrato. • Valle del San Juan. • Llanura del Pacífico. Departamentos Los siguientes son los departamentos que tienen territorio en la Región Pacífica: • Departamento del Chocó: el único departamento cuyo territorio está 90% dentro de la Región. Al norte tiene una parte en el Golfo de Urabá que lo pone en la Región Caribe (el único departamento colombiano con costas en los dos océanos) y al oriente toca las estibaciones de la Cordillera Occidental. • Departamento del Valle del Cauca. • Departamento del Cauca. • Departamento de Nariño. Relieve Al norte dominan el territorio serranías de mediana altura, como la del Baudó, la del Darién y la de la costa y los valles de los ríos Atrato, Baudó y San Juan. Al sur hay terrenos planos, selváticos y anegadizos y cruzados por numerosos ríos. Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Algunos de ellos constituyen las únicas vías de comunicación en una región mayoritariamente selvática., en esta zona es muy importante destacar que la forma mayoritaria de progreso y supervivencia se basa en los ríos. Clima Es bastante diverso, hay abundantes lluvias en el año ya que al llegar las nubes cargadas del océano Pacífico traída por los vientos, al llegar a la cordillera el peso es demasiado y el viento no es suficiente ya que se choca en la cordillera occidental. Fuente: Región Costa Pacífica Colombiana Fundación Taller de Arte Junior Escuela de Danza Convenio: Ministerio de Cultura Miranda - Cauca

Guía Turística del Valle del Cauca Artesanías



Guía Turística del Valle del Cauca
 Artesanías Manteles, blusas, individuales y vestidos, entre otros bordados a mano, son confeccionados en Cartago, Ansermanuevo y Toro, municipios del norte del Valle. Son productos reconocidos a nivel mundial. En Sevilla hay telares para elaborar camisas, ponchos, chales, chalinas y abrigos. También se usa la técnica de alquitrán y vinilos sobre vidrios, obras de artes sobre lienzo y al óleo. Materiales como madera, bambú, fique, cerámica y cáscara de coco son materia prima para la elaboración de hebillas, correas, zapatos y bolsos, los cuales representan la tradición de la cultura indígena calima. Una zona tradicional para adquirir esta clase de objetos en Cali es el Parque Artesanal La Loma de la Cruz, en la Calle 5 con Carrera 14, donde se reúnen cerca de 80 artesanos que exponen y venden permanentemente sus trabajos. Otros lugares donde se encuentran artesanías en la capital son la Avenida Sexta y los centros comerciales. Arquitectura Municipios como Buga, Cartago, El Cerrito y Cali son Patrimonio Nacional por su arquitectura colonial. La herencia hispánica en la arquitectura tradicional de algunos municipios se manifiesta principalmente en la adopción de los sistemas constructivos desarrollados por los pobladores españoles en las siguientes técnicas: mampostería de tapia pisada, adobe, ladrillo y piedra; estructuras de madera para entrepisos y techos; cubiertas de teja de barro cocido (conocida como teja española), técnicas de hierro forjado y carpintería para puertas y ventanas. Su arquitectura popular de bahareque y teja de barro aún se conserva en algunas poblaciones. Las viejas casonas y haciendas dispersas en el Valle conservan aún su original influencia colonial, en algunos casos reformadas en la época de la República. Típico ejemplo de arquitectura de estilo mudéjar es la torre de la iglesia de San Francisco situada en la plaza del mismo nombre en Cali. En la arquitectura religiosa del periodo colonial se distinguen tres grandes conjuntos arquitectónicos: las catedrales o iglesias mayores, los complejos conventuales que comprenden un templo o iglesia y el convento propiamente dicho, y las capillas o templos doctrineros. Aparte de estos conjuntos se encuentran ejemplos individuales aislados con características propias. En el caso de las catedrales como la de San Pedro en Buga, se empleó un tipo básico, el de la iglesia de tres naves, una central de mayor altura y dos laterales de menor altura. Fuente: Guía turistica del Valle del Cauca.pdf

Historia Quimbaya



Historia Quimbaya
En su obra “INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA HISTORIA”, el escritor Ernest Bernheim, al tratar de la “heurística” (conocimiento de las fuentes) acepta como prueba de mucha importancia los “restos” de lo pasado y dice: “Los restos corporales de los hombres y de su actividad humana han sido considerados, crítica y metódicamente, como una fuente de la historia primitiva de la humanidad, desde que en el siglo XIX la geología, la paleontología y la antropología tuvieron plena existencia científica, deduciendo conclusiones sin prejuicio alguno, de los hallazgos, cráneos y otras señales de vida en los tiempos más antiguos. Desde mediados del siglo XIX se han comenzado a buscar y estudiar las huellas de los pueblos primitivos... Esta sistemática investigación de las tumbas ha sido aplicada también a los períodos primitivos de pueblos históricos...” Las tumbas o sepulcros indígenas hallados en jurisdicción del Municipio de Versalles ostentan, la mayoría de ellas, la características de las tumbas y sepulcros de los Quimbayas, descritos ampliamente en el libro “RECUERDOS DE LA GUAQUERIA EN EL QUINDIO” escrito por el señor Luís C. Arango. Aquí se descubrieron muchas tumbas o guacas de indígenas que habían sido sepultados con algunos efectos de su propiedad como ollas de barro o arcilla, collares, brazaletes y pectorales de oro, figuras antropomorfas de arcilla y otros objetos de oro y arcilla fabricados por los indígenas enterrados en esos sepulcros, que después fueron descubiertos por guaqueros y buscadores de tesoros escondidos. Don Luís C. Arango en la obra citada, que es una relación minuciosa y paciente de lugares de hallazgo, formas, dimensiones y demás características de los sepulcros indígenas o guacas, es autoridad en la materia a la cual le ha dedicado los mejores años de su vida, y reseña sepulcros hallados en jurisdicción del Municipio de Versalles como vamos a ver, anotando de paso, que los hallazgos fueron hechos por esos aventureros del oro que invadieron a principios de 1.883 las regiones del Quindío y que agotadas las opciones en aquella región se dispersaron por todos los confines de sur occidente de Colombia para continuar su obra preponderadamente destructora porque empecinados en el oro y las riquezas que habrían de encontrar, destruían los tesoros artísticos dejados por los aborígenes, ya que no obraban con cautela para los restos de las civilizaciones primitivas. ESTANISLAOGOSTAUTAS en su libro Arte Colombiano (Arte Aborigen) COMPENDIO ARQUEOLOGICO Y ETNOLOGICO DE COLOMBIA, al referirse a las necropólis de los Quimbayas, cita la Obra de Don LUIS C. ARANGO, como referencia de mucha importancia al respecto y admite sus conclusiones, especialmente en cuanto al tipismo de los restos funerarios. El libro del señor ARANGO consiga algunas referencias a sepulcros y guacas hallados en jurisdicción del Municipio de Versalles, identificándolos por su forma, tamaño y orientación, con los sepulcros hallados en la Zona Central del Quindío y otros lugares antiguamente por los Quimbayas, lo que confirma una vez más, nuestra tesis. Para mayor información transcribimos algunos apartes de la descripción que aparece en la Obra del señor ARANGO, tantas veces citada: “En el río Las Vueltas, cerca del Salmelia, el pueblo de guaquería está en una falda. Las guacas están al hilo y a cuatro varas de distancia unas de otras. Las guacas son pequeñas, las más profundas de cinco (5) varas...” En otros capítulos hace descripciones minuciosas que retratan claramente las tumbas o sepulcros. Hay relaciones completas de sepulcros indígenas o guacas halladas en jurisdicción de Versalles y algunas en Roldanillo, cerca a Cajamarca. También relacionan guacas halladas en Pueblohondo y El Espino. Es un hecho demostrado que en Pueblohondo, La Cristalina, El Tambo, El Diamante, el Lular, Aguasucia y Aguaclara, fueron encontradas guacas muy ricas en oro, lo mismo que en La Grecia. Y en ellas también se hallaron objetos de cerámica como: ollas, platones, figuras antropomorfas en arcilla y barro. Por los lados de El Guachal había un “Camino de Indios” que iba a salir directamente a Cajamarca y lo que hoy es El Dovio. Y al lado y lado de ese camino se hallaron guacas con algunos objetos de oro y figuras humanas fabricadas de arcilla, características Quimbayas.
 Fuente: Historia.pdf

NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN- INFORMACIÓN PRINCIPAL DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA



NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN
 INFORMACIÓN PRINCIPAL DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA
 Adecuación y distribución del agua: El agua es obra de Dios Todopoderoso que está en el cielo, no se usan artefactos especiales en el uso y manejo del agua. Su actividad laboral es que el agua o río sólo sirve de medio de transporte y es una vía para trasladarse de un lugar a otro. En la práctica, el agua es de mucha utilidad como para actividad ceremonial o de consumo de la vida, se utiliza sin purificar tanto para su consumo como para aseo personal. Usos del agua: Se utiliza el agua en todo tipo de bebida familiar y alimentos que son necesarios para cocinar. Generalmente el Emberá - Wouna’an no tiene animal doméstico. Dentro de algunas familias cuidan una especie silvestre. Otros, hoy en día, tienen perro y gallina y también consumen el agua. En lo que se refiere a higiene personal, se usa el agua para bañarse y utilizan el río para las otras necesidades. El Emberá - Wouna’an jamás utiliza su terreno para cultivar algún químico o máquina para la irrigación ni para la siembra. En la navegación sólo se utiliza el río para trasladarse de un lugar a otro y en recreación como para bañarse. También en la práctica del buceo, la pesca es con el anzuelo ya que no existe otra opción. La bebida es parte de la vida diaria, tales como alimentos favoritos de maíz, arroz y algunas frutas. Manejo de excretas y basurales: No hay manejo técnico de la excretas y basura. Generalmente se usa el río. Se dice que el río se lleva todas las cosas que no sirve por lo que, lo que tiran al río se limpia y quita los malos olores. Métodos de potabilización el agua: Ninguna de este tipo, ya que su uso es natural directamente del río. Modificaciones de la calidad del agua: Para la práctica del veneno, usan una hierva que se llama docau, en pequeñas cantidades. Tephrosia toxicaria. Se alimentan los peces como atracción y no se practica el buceo ni la pesca en ese lugar. También, dicen los Emberá - Wouna’an, que si les dan plátano amarillo y maíz en grandes cantidades toda las mañanas y en las tardes durante un periodo calculado, hay muchos peces. Descripción de los principales sistemas hídricos: En la época de quema de monte, se cree que se modifica un subsistema atmosférico debido a que llueve en abundancia y se está listo para sembrar. “Afecta el sistema biológico debido a las lluvias y a la crecida de los ríos, se dañan los huevos de las aves y se ahogan los cachorros de los animales.” Fuente: NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN INFORMACIÓN PRINCIPAL DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA

Tibú, municipio colombiano



Tibú, municipio colombiano situado en el departamento de Norte de Santander.
 Tiene una temperatura media de 27,3 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Fue habitado por indígenas chibchas. Población (1993), 34.830 habitantes. Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006

FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. Tonadas y Cantos



FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE.
 Tonadas y Cantos: La más importante por ser tonada tipo de la región es la Cumbia, aire zambo formado por melodía indígena y ritmo de tambores negros. La cumbia clásica nunca se canta y es solo danza y toque instrumental. En cambio, otras variantes de la cumbia sí son cantadas, como el bullerengue, el mapalé, los porros, la saloma y lamilla. El Bullerengue. Musicalmente es un toque de tambores yamaró, quitambre, bombo y, en casos especiales, de pechiche, acompañados con cantos y toques de palmas de las manos o de tabillas. El ritmo es acentuado, autónomo, con sonidos secos, realizado por los tambores sin ninguna derivación hacia la melodía. El mapalé. En su versión más antigua el mapalé fue un toque de tambor que solo servía para bailar. Se caracteriza por su ritmo binario fuertemente percutido a dos golpes. Además, admite el canto y el palmoteo como acompañamiento. Los porros, llamados “puya” y “gaita” son modalidades de ejecución y en el primero llamado también “porro tapao”, a cada golpe de la porra en un parche del tambor se frena el parche opuesto par que no vibre, acción que se conoce como tapar. En la gaita, a cada estribillo se golpea el aro del tambor o bombo con dos palitos a modo de cencerro y por ello se llama también “porro palitiao”. El son palenquero. Ritmo creado por la fusión del son cubano y la cumbia. Este tipo de música tiene origen en las fuentes más antiguas del son cubano: el changüí o el nengón. Se caracteriza por su sonido agreste y expresivo, basado en el canto responsorial de innegable ascendencia africana donde los tonos graves y antiguos de las percusiones se unen a las voces tenores de los obreros agrícolas de Palenque. La mayoría de sus composiciones son derivadas de los cantos de labor, con temáticas propias de la poesía de la costa Caribe. El Vallenato. Un canto llamado así por Valledupar, que lo constituyen: el son, el paseo, el merengue y la puya, siendo el primero el más lento hay llegar al más rápido. Ninguno de los aires vallenatos tiene una danza propiamente dicha. En ellos se cantan los sucesos más destacados de las provincias a modo de un periódico cantando o tradición oral. La champeta. Es un ritmo contemporáneo que nació en el palenque San Basilio y se extendió a las barriadas de la ciudad de Cartagena. Es una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap, reggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño, que se consolidó en las barriadas cartageneras a mediados de los ochenta. Fuente: FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS


 ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS REGISTRADAS DURANTE EL PROCESO DE LA CONQUISTA 2.2. LA DOMESTICACIÓN DE LAS PLANTAS. 2.2.1. El VIEJO CONTINENTE. Derry y Williams (1982), sostienen que los dos grandes pilares de los productos alimenticios de los europeos fueron los cereales y las leguminosas o legumbres, debido a la facilidad de su cultivo y a las posibilidades para almacenarse. De Zubiría (1986) afirma que las grandes civilizaciones se han dividido en tres grupos: La europea o del trigo; la asiática o del arroz y la americana precolombina o del maíz. 2.2.2. EL CONTINENTE AMERICANO. De acuerdo con Cohen (1981), citado por Arias y Vélez (1987), la agricultura en América data desde el año 10.000 antes del presente. En esta época, se cree, se inició el proceso de domesticación de las Calabazas (Cucurbita pepo) y los fríjoles ( Phaseolus coccineus), en México. Loa autores citados anteriormente indican que la domesticación de vegetales se produjo independientemente en Europa y en algunas de las regiones del continente americano. En cada un de los centros se atendió un cultivo como el principal y varios como complementarios. Fue así como en los Andes se destacó la papa (Solanum tuberosum), en mesoamérica, el maíz (Zea mays) y en las tierras bajas tropicales, la yuca ( Manihot esculenta). Morán (1993), dice que la mandioca o yuca brava evolucionó en el noroeste de la cuenca amazónica, probablemente en el Vaupés, territorio colombo-brasileño. Los indios Tucanos de esta región cultivaban más de 100 variedades, de las cuales obtenían un 70% de energía en forma de cazabe o tapioca. 2.2.3. MESOAMÉRICA. Esta región está integrada por territorios de México, Guatemala y Belice. Los cultivos impulsados fueron los siguientes: Fríjol, Calabazas, Ají (Capsicum spp), Aguacate (Persea sp.) y otros (Arias y Vélez, 1987). El maíz domesticado en México, 2.000 años antes de Cristo, hizo parte de la subsistencia de los humanos. Este cereal logró los más altos rendimientos en las regiones tropicales húmedas del norte de Suramérica (Reichel-Dolmatoff, 1998). 2.2.4. LOS ANDES CENTRALES. Comprende las tierras altas del Perú y Bolivia y la costa central del primero. Varios autores citados por Arias y Vélez (1987), dicen que los fríjoles (Ph. vulgaris y Ph. lunatus), tuvieron su centro de origen en esta región, hacia el año 7.600 de la era presente. En la misma época, se consideran domesticadas las calabazas y la quinua (Chenopodium quinua). Los autores ya mencionados anteriormente indican que las calabazas C. ficifolia y C. moscata, se conocieron en mesoamérica y en suramérica. Ph. vulgaris y Ph. lunatus, fueron probablemente, domesticados de manera independiente de las especies de América Central. La papa ha sido el tubérculo más importante de la región de los Andes centrales, lugar de domesticación de otros más, conocidos como Ulluco (Ullucus tuberosus), Oca (Oxalis tuberosa) y Cubia (Tropaeolus tuberosum), además del Ají, Tomate (Lycopersicum spp) y la Coca ( Erytroxylon coca). Fuente: ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS REGISTRADAS DURANTE EL PROCESO DE LA CONQUISTA Francisco C Yepes R

Amazonas Turístico


Guía Turística Amazonas Colombia
Amazonas Turístico
El acceso al río Amazonas y la selva que se extiende a lo largo de su curso ofrece a los viajeros que llegan al Departamento del Amazonas la oportunidad de experimentar
un contacto con la naturaleza y conocer las culturas ancestrales que habitan en esa región.
Este departamento es un importante centro de ecoturismo y etnoturismo en
Colombia. Los recorridos ofrecen alternativas de entretenimiento. La diversidad
de vida, los paisajes de la selva tropical y las riquezas, tanto hídricas como de flora
y fauna, se conjugan en una región que, además, ofrece el encanto de ser punto
de encuentro de tres países: Colombia, Brasil y Perú. Este hecho aumenta aún
más la riqueza cultural del departamento.
El Amazonas está ubicado en el extremo sur de Colombia. En su vasto territorio habitan
comunidades aborígenes, que han mantenido sus tradiciones culturales. Las etnias más representativas en el Amazonas son los ticunas, huitotos, yucunas, boras y  mirañas, entre muchas otras, lo cual hace más atractivo recorrer el departamento.
Su división política corresponde a dos municipios: Leticia, la capital, y Puerto Nariño, además de los corregimientos de Tarapacá, Pedrera, Arica, Mirití Paraná, El Encanto, La Chorrera, Puerto Santander, Puerto Alegría y La Victoria.
El principal atractivo de este departamento es, sin duda el río mar, el Amazonas.
Nace en Perú y su longitud es de, aproximadamente, 7.000 km. En su recorrido
toma varios nombres: Marañón, en el recorrido por Perú, y Solimoes, en el estado
de Manaos (Brasil).
Gracias a la riqueza ecológica, se crearon cuatro parques naturales nacionales
en la zona colombiana: Amacayacu, Cahuinarí, Río Puré y Yaigojé Apaporis. El
primero, Amacayacu, se ubica a 60 km de Leticia. Ofrece planes turísticos y alojamiento a pocos metros de la orilla del río Amazonas.
Desde el interior del país la única vía de acceso es la aérea, con llegada al Aeropuerto
Alfredo Vásquez Cobo. Dentro del departamento, el transporte se realiza principalmente por vía fluvial, mientras que Leticia se conecta con carretera con la vecina población de Tabatinga, en territorio brasileño.
Muchos son los motivos que atraen en el Departamento del Amazonas: naturaleza,
diversidad étnica y cultural, riqueza en flora y fauna, y el río Amazonas, frontera
de tres países.
Fuente: Guía Turística Amazonas Colombia

Guía turística del Valle del Cauca Gastronomía


Guía turística del Valle del Cauca
Gastronomía
El acervo gastronómico del Valle del Cauca se transmite de generación en generación. Esto se debe a las influencias que confluyeron en el Valle del Cauca a partir del siglo XVI: la cultura ancestral indígena, la herencia española, la caucana, la antioqueña, por causa de la migración, y la cocina del litoral Pacífico que representa, en gran medida, a la africana y que se complementa notablemente con la culinaria original del departamento, una de los más ricas e interesantes del país.
Y como parte de ese acervo, el Valle se ha convertido en la ruta dulce de Colombia la cual narra e inmortaliza fascinantes historias de cientos de años de tradición.
El plato insignia que identifica al Valle del Cauca es el sancocho de gallina, que se ha posicionado sobre todo en el ‘Destino Paraíso’ municipio de Ginebra. Esa versión del sancocho lleva gallina, plátano, cimarrón, cilantro y yuca y se cocina con leña. Queda verdoso, no amarillo como el de otros lugares de Colombia.
Otros productos que representan la culinaria departamental son:
Arroz atollado: de consistencia húmeda, se hace con longaniza, cerdo y papa amarilla.
Tamales: en hojas de plátano se envuelve la masa de maíz con un ingrediente que fermente un poco, y se agrega papa colorada, carne de cerdo con costilla, cebolla larga, tomates y ajo.
Hojaldres: masa de harina con soda y un poquito de sal y azúcar. Se amasa, se estira y se fríe. Se acostumbra en la Navidad.
Lulada: refresco hecho con lulo machacado y azúcar.
Champús: refresco hecho con lulo, maíz, piña, panela, canela, clavos y hojas de naranjo.
Cholado: refresco hecho con hielo triturado, frutas picadas, sabores, esencias y leche condensada.
Bizcochuelo: especie de torta, pero más seca.
Pandebono: pan hecho de harina de yuca y queso.
Panderos: galletas bastante secas y polvorosas.
Pandeyuca: similar al pandebono, pero más tostado.
Empanadas de cambray: masa rellena con arracacha y dulce.
Sopa de tortilla: sopa con papa, sustancia de carne y tortillas de maíz.
Puerquitas o marranitas: se fríe un pedazo de plátano verde, se tritura y en él se envuelve chicharrón bien tostado, se aprieta y se vuelve a freír.
Empanadas: masa de maíz que se corta en forma de media luna y se rellena con un guiso hecho de carne, papa y cebolla, y se fríe.
Chancacas: propias de Buenaventura, son dulces de coco calado con panela y envueltas en hojas de plátano.
Gelatina: se pone a cocinar la pata de res, se cuela el producto y luego se cala con panela. Una vez frío, se tira hasta dejarla blanca. Es propia de Andalucía.
Dulce de Vidanca: a base de maíz cocido, azúcar, miel y panela.
Desamargado: se dejan durante varias semanas, en paila de cobre, cáscaras de naranja, de limón y de pimentón y se ponen a calar con azúcar. Se usa en la Navidad.
Manjar blanco: leche con azúcar que se pone en leña a fuego lento hasta cuando se solidifique. Es similar al arequipe del Tolima Grande.
Macetas: figuritas hechas de azúcar y que regalan los padrinos a los ahijados en la fiesta de San Pedro y San Pablo.
Poncharelo: bebida elaborada a base de leche batida a la cual se agrega esencia de vainilla, una pizca de licores y café.
Casadilla: típica galleta de la región cafetera del Valle. Los ingredientes son: panela, queso y almidón.
Canastao: plato típico de Sevilla. Los ingredientes son: tortilla de huevo, arroz, fríjol, chicharrón, pincho de pollo, costilla de cerdo, chorizo, morcilla, tostada de plátano, tomate, papas a la francesa, arepa y limón. Y como postre, manjar blanco con queso.
Trabuco (bebida): se compone de maicena, leche, huevo, azúcar, colorantes y licor.
Pan de café: harina, coco, arequipe de café y café.
Chontaduro: fruto de una palma apetecido por los vallunos. Es el mismo cachipay
de otras regiones.
Fuente: Guía turística del Valle del Cauca

Diagnostico pijao


Diagnostico pijao
En cuanto a las fuerzas de trabajo de la etnia Pijao, estas se
canalizan en tres sentidos: individual, tradicional y comunitaria. El
primero lo efectúan aquellos que carecen o poseen menos de 1
hectarea de tierra y se ven obligados a vender su fuerza productiva
como jornaleros, aunque también esta forma se presente cuando se
empieza a formar familia y cuando la primera siembra se lleva a cabo
en un pedazo de tierra del padre o suegro y el joven debe dar parte
de la semilla y toda la mano de obra para obtener la mitad de la
cosecha15. En cuanto a lo tradicional, se evidencia una division de
trabajo por sexo, en la cual las mujeres y los ninos se encargan del
cuidado de la huerta familiar, del mantenimiento de los animales
domésticos y aprovisionamiento de agua y leña, mientras que el
hombre desarrolla actividades de tipo comunitario y colectivo como el
convite (invitación a vecinos o parientes para actividades de
construcción como el entechado de la casa) y la mano devuelta
(parientes y/o vecinos, que a manera de rotación trabajan en grupo
en cada una de las parcelas individuales, para actividades de limpia y
siembra). Finalmente, el trabajo comunitario, consolidado a partir de
los procesos de recuperación de los resguardos indígenas, se efectúa
en los lotes comunitarios o en arreglo de la infraestructura del
cabildo, los cuales se hacen un día por semana y es de tipo
obligatorio16.
Organización sociopolítica
En cuanto a su organización social, su forma primigenia, el cacicazgo,
era de tipo sui generis, pues no residían en poblados y las relaciones
eran determinadas por el parentesco, formando clanes consanguíneos
que vivían esparcidos por el territorio no sujetos a formas jerárquicas
de administración centralizadas, manteniéndose así como pueblos
federados17. Además, las agrupaciones no se constituían en
verdaderas tribus sometidas a un jefe a quien se pagara un tributo
como forma de coacción económica, sino que se trataba mas bien de
-----------------------------------------------------------
decisiones comunitarias se mantienen por la asistencia al trabajo. En: Oliveros, Diana.
Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
14 En este tipo de tenencia, los Pijaos mantienen su cohesión a través del cabildo y por ello pueden pertenecer a una misma parcialidad al igual que pueden poseer pequeñas parcelas para la subsistencia o simplemente sobrevivir como jornaleros de las haciendas ganaderas o agrícolas de la zona. En: Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
15 Faust, Frank. Supervivencia de conceptos y prácticas médicas tradicionales entre los
indígenas del sur del Tolima. Revista del Museo Antropológico de la Universidad del Tolima 1: 5-105, Ibagué, 1990.
16 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
17 Ordóñes de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe.
---------------------------------------------------------------
líderes, donde en la parte militar sobresalía una cabeza visible como
la del cacique Calarcá entre los años 1605-161018.
• La unidad familiar, de tipo exogámico patrilineal, con sentido de
patrilocalidad19, la conforman los abuelos, padres, hijos, nueras o
yernos, que ordinariamente comparten una misma vivienda hasta
cuando el hijo o la hija se independizan, construyendo un nuevo sitio
de habitación. Sin embargo, los sistemas de patrilinealidad y
endogamia grupal hace que cada familia extensa se constituya como
grupo de trabajo para las actividades de subsistencia, siendo la base
de la organización social y económica de los Pijao, y se constituye en
un medio para conservar la cohesión cultural y social como grupo
étnico. Se debe resaltar que debido a la escasez de tierra, la mayoría
de hijos no son herederos y deben conseguir su tierra por otros
medios20.
• Ahora bien, el sistema de creencias Pijao se caracteriza por el
sincretismo religioso entre la tradición católica y las creencias
indígenas, aunque dentro de su sistema de representación la figura
más relevante era el mohán, quien era en la antigüedad el médico, el
sacerdote y el adivino de la comunidad, quien orientaba a la
comunidad en la toma de decisiones importantes; en ocasiones,
fueron elegidos como jefes militares (caso del cacique Calarcá) o
como jueces, cuando descubrían algún robo o un asesinato. Sin
embargo, su poder no se mantenía por orden de descendencia, ni
significaba un trato preferencial dentro del grupo. Su liderazgo residía
en la capacidad de manejar las fuerzas naturales y el poder de
adivinación con respecto al triunfo o la derrota en las guerras, y por
eso, frente a un desacierto o una derrota era castigado por la misma
comunidad. Frente a la importancia que representaban en la
conservación de la dinámica cultural y la cohesión social del grupo, la
campaña de la conquista decidió perseguirlos y aniquilarlos 21.
Fuente: Procesado y georeferenciado por el Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH
Vicepresidencia de la República
Fuente base cartográfica: Dane.

Guambiano Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.


Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
El mito de origen narrado por los mayores permite describir los ancestros del pueblo Misak como la gente del agua, ya que afirma que “a veces el agua no nacía en las lagunas para correr hacia el mar sino que se filtraba en la tierra, la removía, la aflojaba” y producía derrumbes, que dejaban grandes heridas en las montañas, de las que surgieron los humanos, raíces de los nativos, nacidos del agua arrastrada y “venidos en los restos de vegetación”. Los derrumbes eran nacimientos o “partos de agua de los Pishau, de los guambianos, “gigantes sabios que comían sal de aquí, de nuestros propios salados, y no eran bautizados. Ellos ocuparon todo nuestro territorio, ellos construyeron… antes de llegar los españoles” (Vasco, 1997). 9
La cosmogonía guambiana se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo femenino, lo caliente y lo frío, el sol y la luna. Las plantas, los árboles, los accidentes geográficos y la "madretierra" guardan espíritus que pueden ser benéficos o maléficos. Se le da un valor superior al agua respecto a la cual son los primeros pobladores hijos y cultivadores de agua de este continente. El Murbik, curandero guambiano es la persona que conoce las plantas medicinales y curativas, previene enfermedades y actúa como intermediario entre los hombres y los espíritus, guiando el alma de los muertos a su nueva morada. El curandero practica la ceremonia de limpieza o Pishimaruk, destinada a la limpieza y restitución del equilibrio social y biológico perdido. Se utilizan en el ritual plantas consideradas "calientes" como la coca y el maíz. 10
-------------------------------------------------------
7 Ibíd.
8 Ibíd.
9 Ibídem.
10 Arango, Raúl y Sánchez, Enrique. 2006. Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. Departamento Nacional de Planeación de Colombia. Bogotá.
--------------------------------------------------------
En la cultura misak la tierra y el trabajo colectivo están estrechamente ligados. Es gracias al cuidado del trabajo conjunto que la tierra se calienta y se reproduce.
Los principales cultivos son de maíz y papa, también cultivan trigo, cebolla, fríjol, habas, repollo y otras semillas que se dan en esa región, igualmente cultivan gran variedad de plantas medicinales como el poleo, el árnica, y el romero. En menor escala pescan trucha y cazan liebres. En el territorio vivían guaguas, cuzumbos y armadillos, pero con la pérdida de la vegetación y la alteración de los ecosistemas, su existencia se restringe a la memoria de los mayores.
Los trajes típicos Misak son un símbolo permanente de resistencia y de representación ante el mundo occidental y los demás pueblos indígenas, que se refleja en su detallada y
cuidadosa conformación tanto en la vestimenta del hombre como de la mujer. Entre otras características el hombre utiliza un sombrero pequeño y oscuro, turí o ruana angosta, camisa común, bufanda y cinturón ancho de cuero, se cubre de la cintura hasta las rodillas con el lusipal o manto rectangular de lino azul y debajo con un pantalón. La mujer utiliza un manto que cruza sobre su pecho sostenido con un gancho metálico, gargantillas de chaquiras, falda hasta más debajo de la rodilla prensada en la cintura con un chumbe o fajón11.
El sistema de cooperación misak se da entre las familias- por ejemplo en el trabajo de
parcelas-; y entre las mingas con el trabajo en equipo entre varias personas para una
actividad común. Las mingas pueden ser convocadas por el Cabildo para labores comunales o por núcleos familiares para realizar celebraciones u otros acontecimientos cotidianos o ceremoniales como los matrimonios (Consejo Superior de la Judicatura).
La división sexual tradicional del trabajo entre hombre y mujeres Misak se ha ido
transformando, de manera que a la mujer, a quien le correspondían las actividades de la
reproducción y el cuidado de la familia, se le asignaban en concordancia con eso, el hilado de lana, la elaboración de mochilas, el cuidado de huertas caseras y de los animales, entre otras actividades domésticas, actividades a las que se les ha sumado le suman actualmente las actividades agrícolas que ancestralmente desarrollaba el hombre, ambos preparan la tierra, siembran, deshierban, cosechan y el jornaleo se paga por igual. Siguen permaneciendo oficios mayoritariamente del campo masculino como el comprar o vender tierra, cosechas y animales grandes; el organizar las festividades de los días de los Santos y el ser “rezanderos”, o parteros e interpretar la música (Consejo Superior de la Judicatura).
La vivienda Misak está construida utilizando comúnmente adobe y teja, los pisos son de
tierra pisada aunque también se usa el cemento, baldosín, ladrillo o madera. Igualmente la guadua, el bambú, los trocos de eucalipto, la cal blanca y pinturas de colores se utilizan en la construcción de las viviendas. Su construcción es una labor colectiva. La cocina se mantiene como el lugar principal de la casa, en donde alrededor del fogón se alimenta, dialoga, las mujeres hilan, tejen y cosen, y se desarrollan otras actividades de la vida cotidiana de las familias. 12
---------------------------------------------------
11 Misak (Guambianos), la gente del agua, del conocimiento y de los sueños. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia.12 Ibíd.
--------------------------------------------------
Fuente: Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
Bibliografía:
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo
milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
Jiw (Guayabero), una gran familia. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia 19

Uribia- Guajira - Colombia


Uribia, municipio colombiano situado en el departamento de La Guajira. Tiene una temperatura media anual de 28,5 °C. Sus actividades económicas son la ganadería caprina y la comercialización de productos venezolanos. Población (1993), 55.685 habitantes.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...