ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS


ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS
REGISTRADAS DURANTE EL PROCESO DE LA CONQUISTA
Francisco C Yepes R
PROLEGÓMENOS.
Antes y durante el proceso de la invasión de los españoles, los indígenas
tenían una organización social exitosa que les permitía realizar actividades
agrarias (explotación de flora y fauna terrestre y acuática), artesanales,
comerciales y religiosas.
Vale la pena rescatar la información registrada por cronistas e historiadores
con el fin de dar publicidad al manejo de las explotaciones agrarias,
indispensables para producir, almacenar y procesar los alimentos que
requería la población de cada región, la cual sirvió simultáneamente para
sostener a sus opresores.
Dentro de esta riqueza cultural es importante rescatar la información sobre
comportamientos extraños o extravagantes para los humanos del presente
siglo, como la antropofagia, la idolatría, los compromisos matrimoniales y
la exhumación de sus cadáveres.
Con el presente escrito se quiere contribuir al estudio de algunos de los
temas mencionados, considerándose que no se ha hecho justicia con los
indígenas, quienes han sido ignorados y marginados en este país, como
seres humanos y como poseedores de un rico filón cultural, del cual sólo se
han extraído jirones para la historia.
PARTE I: ANOTACIONES SOBRE LAS PLANTAS ALIMENTICIAS
DE LOS POBLADORES COLOMBIANOS EN LA ÉPOCA DE LA
CONQUISTA
INTRODUCCIÓN.
Los escritos sobre los sistemas de producción agrarios y los productos
básicos alimenticios, al decir de ahora, de la canasta familiar, son
numerosos. Los autores se pueden catalogar desde los más modernos o
actuales, representados por autoridades gubernamentales, sociólogos,
antropólogos, políticos, economistas, ecólogos, profesionales del sector
agrario y por los cronistas de los conquistadores españoles, testigos
afortunados del quehacer cotidiano de los habitantes de las comarcas
visitadas o materialmente saqueadas por sus compañeros de aventura.
Todos ellos han narrado a su manera, las actividades productivas de
aquellas sociedades primitivas, quienes han dejado como herencia cultural,
un invaluable patrimonio representado por plantas domésticas,
herramientas y utensilios inventados y precioso conocimiento que prolongó
la sobrevivencia, aumentó la población humana, a medida que se
garantizaba la seguridad alimentaria y administraba su soberanía por el
aumento de la tecnificación de este proceso productivo o se arrebataba a
través de las tradicionales guerras fratricidas.
1. LOS NOMBRES DE LOS POBLADORES PRIMITIVOS.
El término primitivo se refiere a una civilización poco evolucionada. De
acuerdo con la definición del diccionario pequeño Larousse Ilustrado
(1992), los primitivos moradores de un país son los aborígenes (Del latín
Ab: desde y Origo: Origen), llamados también Indígenas ó Indios. Con este
adjetivo se alude a los antiguos pobladores del territorio americano.
2. EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA PRECOLOMBINA.
2.1. EL ARRIBO DE LOS HUMANO A AMÉRICA.
Varios autores citados por Arias y Vélez (1987), afirman que el territorio
americano fue poblado por los humanos durante el último período glacial,
probablemente a través del estrecho de Behring. Este comenzó hace más de
90.000 años y los grupos asiáticos que arribaron eran recolectores y
cazadores diversívoros y efectuaban su actividad en hordas o bandas.
Fuente: ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES DE LOS INDÍGENAS
REGISTRADAS DURANTE EL PROCESO DE LA CONQUISTA
Francisco C Yepes R

Guía turística del Valle del Cauca: Cultura y Tradiciones


Guía turística del Valle del Cauca
Cultura y Tradiciones
La cultura del Valle del Cauca es el resultado de una larga historia, muchos cambios y una especial mezcla entre las razas y costumbres de los indígenas prehispánicos, los esclavos africanos, los colonos españoles y los inmigrantes de otros departamentos de Colombia.
Desde los tiempos de la colonia, se formó una identidad propia entre los habitantes del territorio, sin importar sus orígenes. El Valle del Cauca ha tomado costumbres propias de otros departamentos, traídas por los inmigrantes antioqueños, tolimenses y nariñenses que han compartido sus tradiciones hasta hacerlas parte de la gastronomía vallecaucana.
La Salsa es la representación cultural más notoria de esta región. Allí se vive una verdadera pasión por la Salsa, que brota desde que aprenden a caminar. ¡No en vano, Cali es conocida como la Capital Mundial de la Salsa.
Este ritmo llegó a Cali a través de los buques cargueros que dejaban mercancía en Buenaventura. De igual forma, entró al país desde Centroamérica el swing, el mambo, el son cubano y el cha-cha-cha. Todos estos estilos musicales tuvieron gran acogida por los vallecaucanos y los adoptaron como propios. Las discotecas de salsa o salsódromos y los espectáculos de bailarines profesionales son hoy uno de los mayores atractivos para los turistas. A nivel mundial, esto ha llevado a los vallecaucanos a ganar premios internacionales y a escribir gran parte de la historia de este género musical.
Folclor
El vallecaucano lleva el baile en la sangre. La danza es su pasión y sus raíces se remontan a la época de la esclavitud.
La zona del Pacífico es diversa en sus expresiones culturales y folclóricas que aún se conservan debido a la preocupación de los nativos por cultivar sus tradiciones populares. El origen del folclor del Pacífico es africano en su mayoría, aunque tiene parte española, pues los esclavos, una vez terminaban las fiestas de sus amos españoles, hacían mofa de ellos. Su música se remonta a los bailes de pellejos, llamados así porque con las pieles de los animales se fabricaban los tambores que eran el alma de las fiestas. Entre sus instrumentos autóctonos se encuentra el guasá, la marimba, el cununo y el bombo o tambora, que se utilizan para interpretar bailes como el currulao, el más conocido del litoral. En el centro y el norte del Valle predomina la música tropical de orquesta, y la más conocida mundialmente es la salsa, con los máximos exponentes del género característico de países antillanos como Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.
Durante el año se realizan cerca de 150 celebraciones entre ferias, festivales y conmemoraciones, fiestas sacras y festivales musicales, con representación de otros departamentos vinculados a la programación anual del Valle del Cauca que gira alrededor de la música y el folclor. También se destacan otras manifestaciones artísticas como la pintura, el teatro y la literatura.
Costumbres y saberes
Los patrones culturales están claramente definidos en cada uno de los municipios. El culto a Dios y la invocación a los santos forman parte de las tradiciones. Todos los municipios celebran el día de su Santo Patrón, realizan procesiones con imágenes en andas, rezan y cantan a sus muertos e inundan de flores los altares. Entre las más populares celebraciones religiosas está la devoción al Señor de los Milagros de Buga, cuando los vallunos formulan sus plegarias y dan gracias por los favores recibidos.
En la mayoría de las poblaciones del valle del río Cauca y de la zona montañosa del departamento se conservan, con todo su ritos y solemnidad, las costumbres que heredaron de los colonizadores españoles. Las fiestas religiosas son motivo de reunión de familias y comunidades que participan de lleno en los preparativos y en la celebración. Hay ocasiones especiales como la Semana Santa, cuando las calles se inundan de feligreses que acompañan las procesiones que conmemoran la Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El baño en los ríos, los domingos y festivos, es costumbre popular del Valle y ocasión para preparar un sancocho de gallina en fogón de leña.
La riña de gallos de pelea y las corridas de toros se han convertido en una tradición.
Fuente: Guía turística del Valle del Cauca.pdf

Santuario, Risaralda, Colombia


Santuario, municipio colombiano situado en el departamento de Risaralda. Tiene una temperatura media de 26 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Estuvo habitado por indígenas apías. Población (1993), 15.167 habitantes.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006

FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE. EL MOHÁN

FOLCLOR DE LA REGIÓN CARIBE.

EL MOHÁN: es un ser anciano de larga cabellera, barba
larga y abundante, de un aspecto descuidado, muchas
veces sale desnudo o tapándose con hojas, algunas veces
lo han visto con el cuerpo dividido mitad humano y mitad
pez, arrastrándose por las orillas de los ríos, caños y
ciénagas. Los campesinos creen que el Mohán es
antropófago pues le gusta la sangre de los niños de pecho.
Le gustan también las mujeres bellas y jóvenes, a quienes
persigue para llevárselas al río. El Mohán es travieso,
andariego, brujo y libertino. Le gusta enredar a los
pescadores y jugar con las atarrayas; pues aparece como
chancero robando las carnadas y anzuelos de los
pescadores y esto hace que los pescadores no atrapen
nada. Al mohán le gusta mucho fumar y la sal, entonces
cuando los pescadores salen a pescar para que el Mohán
los deje pescar le llevan tabacos y sal. Esto se le coloca
sobre las rocas y el permite que ellos puedan pescar en paz.
Fuente: PDF created with pdfFactory Pro trial version
www.pdffactory.com

Guambiano Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.


Guambiano
Nombres Alternos: Misak, Huamimehab, Silviano.
En 1700, con la entrega de los derechos de propiedad al cacique Juan Tama, se crearon los resguardos de Guambía, Quisgó, Pitayó, Quichaya, Jambaló, Caldono y Pueblo Nuevo. Si bien se inició un periodo de recuperación de territorio, que se produjo de manera simultánea a la invasión colona, en un complejo proceso que Pachón (2000) describe con precisión:
“La tradición cuenta cómo hace muchos años toda la tierra del sur del río Piendamó, hasta el río Molino, era del resguardo de Guambía... A principios del siglo XIX, cuentan los indígenas, unos señores Fajardo, de Popayán, obtuvieron permiso de los indígenas para poner un molino de piedra en El Chimán, a donde venían de todas partes de la provincia a moler el grano. Comenzó así una de las más largas peleas con los hacendados que haya tenido el pueblo Guambiano”. 5
Tras un largo proceso de resistencia, los indígenas de Guambía fueron otorgados en
encomienda para trabajar las tierras ocupadas por los descendientes de los conquistadores.
Posteriormente y como resultado de la lucha de sus caciques, se les asignaron varios de los resguardos que continúan ocupando.
Durante el siglo XX la recuperación de tierras ha sido el objetivo de sus demandas, tarea en la que juegan un papel importante los cabildos. A través del Incora se ha ampliado y
reestructurado el resguardo de Guambía en cerca de 5.000 hectáreas. No obstante, persistela escasez de tierras, acompañada de diversos problemas sociales agudos que inciden en la región.
En los últimos años se ha generado un proceso migratorio hacia los departamentos del
Cauca y del Huila en dos sentidos: estacional, para trabajar como jornaleros en fincas, o
permanente comprando tierras por fuera del resguardo. Sin embargo, conservan sus
relaciones con la comunidad, adaptándose fácilmente a las nuevas condiciones de vida.
Economía:
Se caracterizan por ser un pueblo tradicionalmente agrícola. Sus productos varían de
acuerdo a la altitud; es así como en las zonas bajas cultivan maíz, mientras que en las partes altas se cultiva papa y cebolla. Sin embargo, ante la escasez de tierra padecida en los últimos tiempos, la práctica ha ido perdiendo vigencia y ha sido remplazada por la utilización de fertilizantes y abonos químicos para nutrir los cultivos e implementar técnicas que garanticen la producción.
La ganadería como actividad complementaria, ha comenzado a desarrollarse en los últimos años sobre todo en las zonas en donde se ha podido extender el territorio y por la escasez de la caza.
-------------------------------------------
5Misak (Guambianos), la gente del agua, del conocimiento y de los sueños. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia.
6 Arango, Raúl y Sánchez, Enrique. 2006. Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. Departamento Nacional de
Planeación de Colombia. Bogotá
------------------------------------------------
Como una estrategia en la extensión de la frontera agrícola, están colonizando el páramo, donde funciona la técnica tradicional guambiana de cavar surcos verticales para aprovechar la humedad de la zona. 7
Cultura usos y costumbres, sitios sagrados, cosmovisión, tradición:
Para el Pueblo Misak la cultura es aquella que:
“… integra el territorio y dentro de éste las tierras, los aires, las aguas, los minerales, la
variabilidad de organismos vivos de cualquier origen, y todos los elementos que son
expresión de los conocimientos tradicionales acumulados durante toda la existencia de
nuestra gente en todos los ámbitos de nuestra vida” (Guambía, 2007)8.
Para los misak, la naturaleza es la madre y el espíritu de vida, los elementos del cosmos y del mundo son un conjunto, la diversidad biótica y abiótica integran la tierra, que en el tiempo y en el espacio sustentó las vidas de la gente, les dotó de alimentos, sabiduría, dignidad e identidad (Guambía, 2007).
Fuente: Bibliografía:
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo
milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
Jiw (Guayabero), una gran familia. Ministerio de cultura. 2010. República de Colombia

Los QUIMBAYAS moraban en lo que se ha venido llamando HOYA DEL QUINDIO


Los QUIMBAYAS moraban en lo que se ha
venido llamando HOYA DEL QUINDIO y en las orillas del río La Vieja.
Estos aborígenes tenían varios Caciques o Señores principales que eran dueños o
amos absolutos dentro de la tribu pero tributarios muchas veces de uno más rico y poderoso. En las excavaciones hechas por los guaqueros, la mayoría de los cuales han destruido lo que nos quedaba de estas civilizaciones primitivas, se encontraron tumbas cuyas paredes enlucidas exhibía pinturas de animales exóticos, mitológicos, al estilo
egipcio.
Fueron estos antepasados nuestros dados a la industria manual; tejían finas mantas e hilaban para ello el algodón en usos que fabricaban de madera con cabecillas de barro o piedra. Tallaban la piedra con perfección como lo demuestran las losas que cubren algunas bóvedas sepulcrales. Hacían también de piedra hachuelas, cinceles y pulidores. En las escultura no sobresalieron mucho pues lo poco que se conoce de este género,
como estatuas, son rústicas y de escaso mérito artístico. Comerciaban con sal y cuidaban con esmero las fuentes saladas. En recipientes de cobre que ellos mismos fabricaban procesaban la sal para su comercio que era esencialmente de trueque con otras tribus vecinas. Por eso el cobre, como el oro, fueron trabajados por estas tribus que conocían procedimientos hasta hoy ignorados. El oro fue artísticamente trabajado por estas tribus y lo demuestran los admirables descubrimientos que se han hecho en las regiones que ellas ocuparon.
En cuanto a la cerámica, se puede parangonar con lo mejor que elaboraron otras tribus que también dejaron muestras de esta actividad, destacándose el estilo, que ha servido para identificarlas entre otras y establecer su ubicación y el dominio que tuvieron en la región.
Los QUIMBAYAS transmitieron sus costumbres a los GORRONES que habitaron las regiones aledañas que hoy componen los Municipios de Roldanillo y Bolívar siendo por lo tanto sus vecinos más próximos.
En las diversas guacas o sepulcros indígenas descubiertos en el Municipio de Versalles se han hallado restos de cerámica y orfebrería típicamente quimbaya y muy escasamente chocó, siendo esto una de las pruebas más irrebatibles y concluyentes acerca de la identidad de los primitivos moradores de estas comarcas.

Guía turística del Valle del Cauca: Historia del Valle del Cauca


Guía turística del Valle del Cauca
Historia del Valle del Cauca
Los primeros asentamientos precolombinos en el territorio vallecaucano se situaron en el valle del río Cauca, en las laderas montañosas de las cordilleras Occidental y Central y en los alrededores de lo que hoy es Buenaventura. Las comunidades indígenas más numerosas ocupaban el valle del río Cauca, que jugó un papel importante en el desarrollo socio-económico de esas poblaciones.
Jamundí fue el primer municipio fundado en el Valle del Cauca, en 1536. El poblamiento de las tierras del Valle del Cauca se remonta al 2000 a.C. cuando las comunidades indígenas de la cultura calima se asentaron en la cordillera Occidental, concretamente en los municipios de Restrepo, Yotoco, Calima y Darién. Esos grupos indígenas ofrecieron resistencia a la invasión de sus tierras por parte de los conquistadores.
Los conquistadores provenientes de Quito, después de fundar Popayán, llegaron a estas tierras por el sur, venían al mando de Sebastián de Belalcázar que, por órdenes de Francisco Pizarro, conquistó ese extremo del país. Entre sus subalternos venían Juan de Ampudia, Pedro de Añasco, Pascual de Andagoya y el escribano Cieza de León, entre otros. La primera fundación data del año 1535, cuando Juan de Ampudia estableció la Villa Ampudia, que fue trasladada posteriormente a la margen occidental del río Cauca en territorios indígenas. Finalmente, se ordenó un nuevo traslado al Valle del Lili donde el 25 de julio de 1536 se fundó Santiago de Cali, y luego se fundaron Buenaventura en 1539, Cartago en 1540, Toro en 1546 y Buga en 1555.
El mayor poblamiento se había concentrado en el valle del río Cauca hasta el siglo XIX. A finales de ese siglo, los antioqueños iniciaron el poblamiento de nuevos centros
Calima hacia el norte del Valle por las vertientes medias cordilleranas, y de esa colonización surgieron nuevos centros poblados como Versalles, en 1887, Sevilla en 1903, Caicedonia en 1905, Darién en 1913, Restrepo en 1913 y Trujillo en 1924.
Diferentes fenómenos sociales y económicos incidieron en la concentración de la población en los núcleos urbanos, iniciándose así el periodo de urbanización moderna del departamento. Actualmente, se encuentran algunas aéreas casi deshabitadas en la llanura selvática del Pacífico y partes elevadas de las cordilleras, en comparación con las tierras de vertiente y del valle del río Cauca que se hallan densamente pobladas.
Fuente: Guía turística del Valle del Cauca.pdf

Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Pijao


Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Pijao
Sistema de producción
Los Pijaos habitaban un territorio bañado por los ríos Magdalena y
Saldaña, con una gran variedad de pisos térmicos, fauna y flora y un
ecosistema de tipo selvático, compuesto de suelos vulnerables de
bajo contenido orgánico y alta acidez que requieren cobertura
boscosa para conservar su equilibrio; de ahí que esta etnia para
mantener el equilibrio haya desarrollado como estrategia la
dispersión en sus viviendas y la rotación de tierras de cultivo11.
• Sin embargo, con la posterior limitación de los terrenos dados a los
indígenas en esta región y la utilización de prácticas como la
ganadería extensiva, la utilización de herbicidas y abonos químicos en
los cultivos industriales, la tala y la quema, dicho ecosistema sufrió
grandes afectaciones; estos hechos hicieron que esta etnia redujera
su economía a una de subsistencia, donde la agricultura se da en
menor escala, puesto que los terrenos que habitan son demasiado
áridos y secos; complementan su dieta con productos comerciales de
consumo básico, lo que determina la necesidad de dinero al interior
de sus comunidades y hace que el joven indígena opte por la
migración hacia grandes ciudades o como jornaleros en las fincas
vecinas. A lo anterior, se debe añadir que el territorio Pijao es centro
de grandes presiones, tanto por parte de los terratenientes de la
región como de actores armados irregulares, lo que hace que esta
comunidad se encuentra en clara desventaja con la sociedad
mayoritaria12.
• Ahora bien, al interior de sus comunidades la economía de los Pijao
está vinculada a las formas de propiedad, las cuales se dan en dos
formas, ya sea al interior de las comunidades que poseen tierras
recuperadas o en las comunidades sin terrenos adjudicados o con
terrenos colectivos. En la primera, la distribución de parcelas se hace
entre comuneros que realizaron la recuperación o “invasión” de fincas
o tierras, mientras esperaron la decisión del Incora13, mientras que
en la segunda, cada familia posee un promedio de 1 a 2 hectáreas de
terreno individual, del cual aproximadamente media hectárea es
cultivable, puesto que una vasta parte de los terrenos indígenas son
tierras quebradas o de peñas que no están en poder de indígenas,
sino de propietarios que las tienen destinadas para cultivos
industriales o las utilizan en ganadería extensiva14.
------------------------------------------------------
10 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas, en: Geografía Humana de Colombia, Tomo IV, Vol., 2, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá, 1996. 11 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibid.
12 Incora. Subgerencia de Ordenamiento Social de la Propiedad, Programa Indígena, Listado sobre constitución de resguardos por departamento. Bogotá, 2000
13 En estas parcialidades se mantiene un terreno comunitario para prácticas agrícolas o
proyectos productivos de interés común; los derechos a los terrenos y la influencia en las decisiones comunitarias se mantienen por la asistencia al trabajo. En: Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
14 En este tipo de tenencia, los Pijaos mantienen su cohesión a través del cabildo y por ello pueden pertenecer a una misma parcialidad al igual que pueden poseer pequeñas parcelas para la subsistencia o simplemente sobrevivir como jornaleros de las haciendas ganaderas o agrícolas de la zona. En: Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
15 Faust, Frank. Supervivencia de conceptos y prácticas médicas tradicionales entre los
indígenas del sur del Tolima. Revista del Museo Antropológico de la Universidad del Tolima 1: 5-105, Ibagué, 1990.
16 Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas. Ibidem.
17 Ordóñes de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe.
Fuente: Observatorio del programa presidencial de derechos humanos y DIH

NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN INFORMACIÓN PRINCIPAL


NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN
INFORMACIÓN PRINCIPAL
DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA
COSMOVISIÓN
Principales fuentes percibidas y utilizadas:
Agua de lluvia para el consumo superficial.
Agua del río para uso general y utilizan el agua subterráneo como agua
caliente para curar enfermedades y otras fuentes medicinales.
Conocimiento de riesgos:
En las grandes crecidas de río es cuando sale al mar un enorme pez (je) que
puede ser una serpiente super desarrollada haciendo un gran lago. Cuando su lugar
no es suficiente, entonces evacúa de un lugar a otro con una gran crecida porque su
tamaño es muy grande. No se puede doblar en una vuelta estrecha, sino que esta
serpiente va cortando todo lo estrecho del río, pero este animal baja con la cola hacia
adelante y ésto causa gran inundación y desastre que desvía los ríos de su cauce. Se
dice que si baja con la cabeza adelante esta serpiente puede comer todo lo que
encuentra a su paso.
Conocimientos de navegación, natación y buceo:
La población Emberá - Wouna’an tiene una hermandad con el río desde su
creación, porque su presencia es vital tanto por necesidad como para su consumo y
traslado. Se dice que el niño que se baña en la mañana crece grande. También el que
se baña en la noche con la cabeza sumergida en el agua, muere el papá o la mamá.
Conocen la navegación, natación y buceo en ríos y desde su niñez, a medida
que aprenden a caminar, aprenden a nadar porque les gusta bañarse ya sea en aguas
mansas o turbulentas o corrientes fuertes o grandes ríos. Al mismo tiempo, el niño se
sumerge en los ríos y así aprende a bucear y a recolectar alimentos del río, pero no
usa elementos de buceo, sino una máscara y un arpón confeccionados por ellos
mismos para la pesca buceo.
PRÁCTICAS
El niño(a) Emberá – Wouna’an desde muy temprana edad, practica el
conocimiento del padre. Ejemplo: Si es hijo varón, sale a trabajar o a acompañar al
padre y si es niña, la mamá le enseña los trabajos domésticos de la casa. El señor o
jefe de la casa es el protector de toda la familia. El conserva las costumbres y culturas
de sus ancestros que les indica que éste es su deber, el hacerles comprender que
para proteger y mantener la cultura, hay que conservar sus raíces. La familia completa
participa en los trabajos y otras actividades. El hijo o los protegidos son libres de
escoger lo que mejor les parezca; por ejemplo: el joven o la joven es libre de escoger
su pareja y trasladarse de un lugar a otro.
Fuente: NOMBRE GRUPO: EMBERÁ – WOUNA’AN
INFORMACIÓN PRINCIPAL
DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA
COSMOVISIÓN

Subachoque, Cundinamarca, Colombia


Subachoque, municipio colombiano situado en el departamento de Cundinamarca. Tiene una temperatura cuyo promedio anual es de 12 ºC. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Fue habitado por indígenas chibchas. Población (1993), 16.704 habitantes.
Fuente: Enciclopedia Encarta 2.006

CULTURA CALIMA - VIDA DIARIA - CARACTERÍSTICAS

  CULTURA CALIMA VIDA DIARIA CARACTERÍSTICAS La principal actividad económica de esta cultura estaba basada en el comercio de sus esculturas...